Actos de conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2023
El Ayuntamiento de Terrassa se suma cada 6 de octubre a la conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral con el objetivo de hacer más visible la defensa de los derechos y la igualdad de oportunidades de las personas con parálisis cerebral.
Novedades
Por un lado, Terrassa suma más entidades a la conmemoración. Hasta ahora, la organizaban Prodis y la Oficina de Capacidades Diversas del Ayuntamiento de Terrassa. Este año, se suman también la escuela municipal de educación especial El Pi y la residencia y centro de día La Pineda.
Por otro lado, el acto central se traslada a la mañana, para favorecer la participación y la visibilidad.
Programación 2023
Acto central
- Día y hora: Viernes 6 de octubre, de 11 a 12:30 de la mañana
- Lugar: Raval de Montserrat
- Contenidos:
- 11 a 12h. Círculo de Percusión. Un Círculo de Percusión es un taller donde un grupo de gente se sienta en círculo y toca instrumentos de percusión. Hay un "director de orquesta" situado en medio del círculo, que da forma a la música que se genera. La práctica grupal de la percusión une a las personas y aporta un sentimiento de pertenencia al grupo. La participación es libre y está abierta a todo el mundo. David Muniesa, monitor de Prodis i especialista en música, dinamizará la actividad. La actividad cuenta con la colaboración de la Fundación Goel, que cede gratuitamente los instrumentos musicales. Más información en el cartel del Círculo de Percusión.
- 12h: Parlamentos institucionales y lectura de manifiesto en el Atrio del Ayuntamiento. También habrá una actuación musical a cargo de Joel Bueno, quien hará música con la mirada gracias a EyeHarp. EyeHarp es un innovador instrumento musical que permite a personas con discapacidad aprender y tocar música a través de la mirada o la cabeza.
- Simultáneamente, de 11 a 12.30h, habrá una parada informativa, un photocall y una exposición de fotografías a cargo de Claudia Robles, trabajadora de La Pineda y fotógrafa aficionada. Las fotografías son inéditas y retratan las aficiones y habilidades de personas con parálisis cerebral de Prodis, El Pi y la Pineda.
- Accesibilidad: El acto dispone de interpretación en lengua de signos catalana. Si requerís apoyos adicionales, contactad con antelación con [email protected] o 690 821 927 (llamadas o whatsapp).
Otras actividades
- Al anochecer, la fachada del Ayuntamiento y del Monumento de la Mujer se iluminarná de azul y naranja, los colores del movimiento asociativo de la parálisis cerebral.
- Las redes sociales municipales difundirán videos y publicaciones para concienciar sobre los derechos y capacidades de las personas con parálisis cerebral.
Lema de este año
El Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2023 lleva como lema "He nacido para vivir la vida", y tiene como objetivo reivindicar la importancia de la atención temprana en las personas con parálisis cerebral. La atención temprana comprende la etapa de los 0 a los 6 años, y es clave para el desarrollo. Con los apoyos y la estimulación adecuada, las personas con parálisis cerebral pueden adquirir las capacidades y la autonomía que facilitarán su calidad de vida y toma de decisiones durante la adultez.
Más información