27 11 2023

Terrassa se prepara para hacer frente a la posible situación de emergencia por la sequía

El Ayuntamiento de Terrassa ha puesto en marcha una nueva campaña informativa para fomentar el ahorro de agua entre la población, después de que la Generalitat haya hecho público el Decreto de Preemergencia ante la grave situación de sequía que estamos viviendo. Se trata de un escenario intermedio, previo al contexto de emergencia, que se ha establecido para intentar potenciar el ahorro de agua y retrasar así la entrada de Cataluña a otros escenarios más restrictivos.

Seguir leyendo

24 11 2023

Finalizan los trabajos de limpieza para recuperar un tramo del cauce y los márgenes del torrente de la Grípia

Los trabajos se iniciaron en octubre con el fin de recuperar la riqueza natural y paisajística de esta zona de la Anella Verda y revertir así, el proceso de degradación provocado por la presencia de vallas y pequeñas construcciones no permitidas en el cauce y los márgenes de este tramo del torrente de la Grípia. La actuación ha afectado a unos 10.000 m², una superficie repartida entre la finca de Can Montllor y la zona de la calle Amposta, en el barrio de Las Arenas, La Grípia y Can Montllor. El presupuesto de adjudicación ha sido de 41.950,80€ (sin IVA) y el plazo de ejecución marcado era de dos meses y medio.

Seguir leyendo

17 11 2023

Terrassa se suma a la Setmana Europea de la Prevenció de Residus, que enguany posa l'èmfasi en la importància de reduir els envasos

Un dels principals objectius de la Setmana Europea de Prevenció de Residus és promoure accions de sensibilització sobre els recursos sostenibles i la correcta gestió dels residus. Enguany el certamen se celebra del 18 al 26 de novembre i la temàtica escollida és la necessitat de reduir els envasos, per això s'ha escollit el lema «No t'emboliquis!». Segons ha explicat la regidora de Medi Ambient i Sostenibilitat, Patricia Reche: «Aquesta iniciativa vol donar a conèixer estratègies de reducció de residus i també fomentar accions sostenibles entre la ciutadania. A més, també volem conscienciar sobre la necessitat de canviar la tendència de consum creixent i demanar tan a les empreses com als compradors una reducció de l'ús de materials poc ecològics, com el plàstic».

 

Seguir leyendo

21 11 2023

Más de 150 personas han participado en el programa de actividades de ocio del Centro de Información Ambiental Bonvilar (CIAB)

La finalidad de esta programación es dar a conocer los entornos de Bonvilar y de la Anella Verda a un público infantil y familiar y este año recogía un total de ocho propuestas, de carácter lúdico y gratuito, que se han celebrado desde abril hasta este mes de noviembre. De entre todas ellas, las que han tenido mayor aceptación han sido los itinerarios guiados, el Geocaching de Halloween y la visita al Parque audiovisual. Para la concejala de Medio Ambiente, Patrícia Reche: «Uno de los objetivos de esta programación, que el Ayuntamiento edita desde 2015, es dar a conocer la Anella Verda y sensibilizar a la población sobre cómo podemos mejorar la ciudad y su entorno a criterios de sostenibilidad hacia el medio ambiente

Seguir leyendo

15 11 2023

Taigua estudia reducir la presión del agua como medida de ahorro frente al agravamiento del actual estado de sequía

La falta de lluvia ha provocado que los embalses de las cuencas internas de Catalunya hayan alcanzado su mínimo histórico, puesto que están por debajo del 19% de su capacidad. Desde la Agencia Catalana del Agua (ACA) han calificado la situación de «crítica» por ser, ésta, la peor sequía de los últimos 100 años en Cataluña y han pedido a los municipios afectados que actúen ante la entrada de medidas más restrictivas, que endurecen las que están vigentes en el estado de excepcionalidad, en el que se encuentra Terrassa desde marzo. La Generalitat está valorando declarar este mes el estado de emergencia en Barcelona, o una fase de transición de preemergencia, en el sistema Ter-Llobregat.

Seguir leyendo

27 10 2023

El Ayuntamiento modifica la estructura de la tarifa del agua para fomentar el ahorro y mejorar el acceso a la tarifa social

La comisión informativa extraordinaria de Servicios Generales, celebrada hoy, ha acordado elevar al pleno extraordinario del 2 de noviembre la propuesta para modificar la Ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario sobre el servicio de abastecimiento de agua en Terrassa, con la voluntad de actualizar la estructura de las tarifas para que, en el contexto de sequía actual, sean más equilibradas, equitativas y corresponsables. La propuesta contempla también mejorar las condiciones para acceder a la tarifa social del agua, implantada desde el año 2013, y que garantiza el derecho al agua de las personas más vulnerables.

Seguir leyendo

19 10 2023

L'Ajuntament recuperarà un tram de la llera i els marges del torrent de la Grípia, situat a l'Anella Verda

El Ayuntamiento de Terrassa ha iniciado esta semana los trabajos para revertir el proceso de degradación provocado por la presencia de vallas y pequeñas construcciones no permitidas en el cauce y en los márgenes de este tramo del torrente de la Grípia. Uno de los objetivos es recuperar la riqueza natural y paisajística de esta zona de la Anella Verda. El ámbito de actuación afecta a unos 10.000 m², comprendidos entre la finca de Can Montllor y la zona de la calle Amposta, en el barrio de Las Arenas, La Grípia y Can Montllor.

Seguir leyendo

11 10 2023

El Ple municipal aprueba la delegación de la gestión y el trato de los residuos al Consell Comarcal del Vallès Occidental

El Pleno municipal, en sesión extraordinaria, ha aprobado la delegación de la gestión y el trato de los residuos municipales al Consell Comarcal del Vallès Occidental. Concretament s'ha delegat la gestió de les fraccions de resta, orgànica i voluminosos, que son los residuos que tienen más impacto ambiental y económico pel què fa a la seva gestió.

Seguir leyendo

06 10 2023

El Ayuntamiento repara los 8 caminos de la Anella Verda dañados por las intensas lluvias del mes de junio

El Ayuntamiento ha iniciado las obras para acondicionar y mejorar los tramos de los ocho caminos de la Anella Verda que resultaron afectados por los episodios de lluvias intensas del mes de junio y que han erosionado el terreno. Las reparaciones afectarán a los caminos públicos, o con acuerdo por uso público, que actúan como puerta de acceso en este paraje natural como son los de los Monjes; Can Carbonell, L'Escaiol, el torrente de la Betzuca, el viejo camino de Can Carbonell, el que enlaza el Parque Audiovisual con el camino de Can Bogunyà; lo que va de Can Bogunyà al camino de Ca n'Amat de la Muntanya y lo que enlaza éste con la carretera de Rellinars (B-122).

Seguir leyendo

27 09 20223

El Ayuntamiento iniciará los trabajos para limpiar y conservar un tramo urbano de la riera del Palau

El Ayuntamiento iniciará el próximo mes de octubre los trabajos de limpieza y mantenimiento de un tramo de la riera del Palau, a su paso por el barrio de La Cogullada, en una zona comprendida entre los juzgados y el vado de la autopista C -58. Este proyecto es uno de los financiados por la Agencia Catalana del Agua (ACA) dentro del plan de ayudas de 2022 para facilitar que los entes locales puedan realizar tareas de mantenimiento y conservación de cauces urbanos de rieras y torrentes, con la finalidad minimizar el riesgo de posibles riadas y mejorar así el flujo del agua en caso de avenida. La subvención otorgada asciende a 79.682,98 euros.

Seguir leyendo

22 09 2023

El Ayuntamiento impulsa el reciclaje de ropa y calzado con la campaña "Treu-te la roba'

Del 7 de octubre al 18 de noviembre, el Ayuntamiento pone en marcha la nueva campaña 'Treu-te la roba', en colaboración con las empresas de inserción Eco Inserción, encargada de la recogida y gestión de esta fracción , y Fundación Formació i Treball, responsable de la instalación de los contenedores. El objetivo es aumentar la concienciación ciudadana sobre la necesidad de reciclar y reaprovechar las prendas textiles y el calzado en desuso. Además, los participantes podrán optar a una bonificación de la tasa de residuos municipal.

Seguir leyendo

21 09 2023

Ayuntamiento, gremios y entidades presentan «Del Camp a la Taifa», nueva Feria de campesinado y cocina de proximidad de Terrassa

El Ayuntamiento de Terrassa impulsa, en colaboración con el Gremio empresarial de Hostelería de Terrassa y comarca, la Fundación Terrassenca Sant Galderic, el Ateneo Cooperativo del Vallès Occidental, Barrio Futuro, Comunalidad Urbana de Terrassa, Fiesta Pagesa y los gremios , entidades y asociaciones de Terrassa Gastronómica, la Feria de campesinado y cocina de proximidad de Terrassa "Del Camp a la Taifa".

Seguir leyendo

08 09 2023

El Programa de Educación para la Sostenibilidad 2023/24 incluye 66 talleres para los ciclos de infantil, primaria y secundaria

La mayoría de centros educativos de Terrassa han incorporado a su currículum el Programa de Educación para la Sostenibilidad (PEST), que cada curso ofrece el Ayuntamiento a través del servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad.

El programa cuenta este año con un total de 66 talleres por los ciclos de infantil, primaria y secundaria, de los cuales cuatro son nuevos; además de cinco visitas guiadas a las instalaciones ambientales y nueve actividades para conocer la Anella Verda.

Seguir leyendo

07 08 2023

El consumo de agua doméstica en Terrassa baja de los 100 litros por persona y día

En el segundo trimestre del año, el consumo medio de uso doméstico en Terrassa ha sido de 99,61 litros/habitante/día, una cifra inferior a la del primer trimestre de ese mismo año, cuando el consumo estaba en 101 ,18 litros. El consumo total de agua en la ciudad, que tiene en cuenta el ámbito doméstico, el comercial, el industrial y el municipal, ha descendido a una media diaria de 37.181.000 litros durante el mes de junio, cuando la media diaria correspondiente a todo 2022, fue de 40.323.000 litros. Los barrios donde se ha producido un mayor descenso han sido los de San Lorenzo, Montserrat, Torre-sana, Vilardell, el Antiguo Pueblo de San Pedro, Vallparadís, Plaza Cataluña-Escuela Industrial, Cementerio Viejo, Can Palet, Can Jofresa y el Centro.

Seguir leyendo

19 07 2023

El Ayuntamiento cede a Biciclot más de un centenar de bicicletas abandonadas para su reutilización

El Ayuntamiento de Terrassa ha hecho esta mañana, en el Punto Limpio de Can Casanoves, la octava entrega de bicicletas abandonadas en Biciclot, una entidad sin ánimo de lucro que promueve el uso de este medio de transporte sostenible. En esta ocasión se han cedido de forma gratuita más de un centenar de unidades que estaban depositadas en los puntos limpios municipales de Can Casanoves o Can Barba y en el depósito de la Policía Municipal. El acto ha contado con la presencia del teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Xavier Cardona, y del jefe de producción de Biciclot, Marcel Jobal Comas.

Seguir leyendo

19 06 2023

Las comunidades energéticas centran la Semana Europea de la Energía Sostenible

Terrassa participa en una nueva edición de la Semana Europea de la Energía Sostenible, que tendrá lugar desde mañana martes, 20 de junio, hasta el jueves, día 22, con el lema «Ahora es la hora de compartir la energía renovable!». El objetivo de la edición de este año es divulgar la importancia de las comunidades energéticas, en un contexto de emergencia climática como el actual, donde hay que ir hacia un modelo energético más limpio, sostenible, descarbonitzat, distribuido y democrático.

Seguir leyendo

05 06 2023

«Salud y microplásticos» es el lema de la 32 Semana del Medio Ambiente, que se celebrará del 5 al 11 de junio

El aumento de residuos plásticos y su difícil degradación han provocado que los microplásticos estén presentes en el medio, especialmente en mares y océanos. La 32 Semana del Medio Ambiente quiere remarcar su importancia por la posible repercusión que pueden tener en la salud de las personas y ha elegido el lema «salud y microplásticos» como eje central de una programación, que empezará el viernes, día 2 de junio y finalizará el miércoles, día 14.

Seguir leyendo

30 05 2023

El Ayuntamiento promueve una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la sequía, con puntos de información itinerantes.

Ante la situación de excepcionalidad por sequía que se encuentra la ciudad desde el pasado mes de marzo, el Ayuntamiento y la empresa municipal Taigua han iniciado esta semana una campaña informativa para concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y de ahorro para afrontar la sequía. Estas informaciones exponen la necesidad de un cambio en los hábitos de consumo, el cumplimiento de las restricciones y prohibiciones vigentes, y las afectaciones en los usos agrícolas e industriales, en el riego de patios y jardines, y en las piscinas, en el estado de excepcionalidad.
Seguir leyendo

25 04 2023

El Centro de Información Ambiental Bonvilar (CIAB) inicia este fin de semana su programa de actividades de ocio

La programación del Centro de Información Ambiental Bonvilar (CIAB) de este año recoge las actividades gratuitas, que se celebrarán desde este mes de abril y hasta noviembre. Este año se presentan un total de ocho propuestas lúdicas, pensadas para un público infantil y familiar, con la intención de dar a conocer los entornos de Bonvilar, de gran valor ecológico y social, como también la Anilla Verde. Todas las actividades tienen plazas limitadas y hace falta inscripción previa.

Seguir leyendo

30 03 2023

La Diputación de Barcelona propone ampliar el Parque en cerca de 6.000 hectáreas de 8 municipios

La Diputación de Barcelona trabaja en la ampliación de los límites actuales del Parque Natural de San Llorenç del Munt y l'Obac en los municipios de Terrassa, Matadepera, Vacarisses, Viladecavalls, Castellbell i el Vilar, el Pont de Vilomara i Rocafort, Rellinars y San Vicenç de Castellet. La propuesta contempla incrementar en un 42% la superficie protegida, ya que se pasaría de las 5.852,90 ha actuales a las 13.693,78 que plantea la Corporación Provincial. En este caso, Terrassa pasaría de tener 763 ha protegidas a un total de 1.740 ha.

Más información en la web de la Xarxa de Parcs

28 03 2023

Sesión sobre placas fotovoltaicas dirigida a empresas

Cartell de la sessió informativaEl concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad y Energía, Carles Caballero, abrirá el martes, día 28 de marzo, la sesión informativa que han organizado el Ayuntamiento y la Cecot, en colaboración con la Diputación de Barcelona, para dar a conocer a las comunidades energéticas, los sistemas de autoconsumo compartido e impulsar, así, la instalación de energías renovables en las cubiertas de las empresas de la ciudad.

Programa de la sesión de autoconsumo 

25 03 2023

Terrassa reitera su compromiso con La Hora del Planeta 2023 apagando la luz de cuatro edificios y monumentos municipales

Mañana, de 20.30 a 21.30 h, las fachadas del Ayuntamiento, el Castell Cartoixa de Vallparadís, la chimenea de la Bòbila Almirall y el monumento de la Dona estarán a oscuras

Terrassa se suma, un año más, en La Hora del Planeta, la iniciativa solidaria promovida por el Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wide Fond for Nature, WWF-Adena) que propone hacer el gesto simbólico de apagar la luz de 20.30 a 21.30 h para concienciar sobre el problema del cambio climático. 

Seguir leyendo

22 03 2023

Taigua se trasladará antes de finales de año a su nueva sede social, en el barrio del Segle XX

Taigua empezará a finales de año las tareas de traslado desde la actual sede social que tiene, en la calle de la Societat, 30, para ir a las nuevas instalaciones, ubicadas en la calle del Pare Font, en el barrio del Segle XX. Un cambio que se hace necesario una vez ha finalizado el contrato de alquiler con el anterior concesionaria del servicio. La empresa municipal ha alquilado por 15 años una nave situada en la calle del Pare Font, 165, y ahora apenas se empezará a condicionar para ubicar las oficinas, el taller, el aparcamiento para la flota de Taigua y el resto de instalaciones.

Seguir leyendo

20 03 2023

El Pleno debatirá la aprobación definitiva del Plan Municipal de Emergencia en Situación de Sequía

El Plan Municipal de Emergencia en Situaciones de Sequía de Terrassa (PE) determina y planifica en detalle todas las medidas que hay que emprender ante cada escenario de aviso (prealerta, alerta, excepcionalidad y emergencia) que decrete la Agencia Catalana del Agua (ACA). La Comisión informativa de Territorio y Sostenibilidad ha aprobado hoy elevar al Pleno de marzo la aprobación definitiva de este documento, una vez aprobada inicialmente el enero de 2021 y sin recibir ninguna alegación. Este plan ha contado con la participación del Observatorio del Agua de Terrassa (OAT), que forma parte del Comité de Sequía junto con todos los Servicios municipales implicados, y el informe favorable del ACA, de julio de 2022.
Seguir leyendo

06 03 2023

El Ayuntamiento se prepara para adecuarse en el estado de excepcionalidad por sequía

El Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) publicó la semana pasada el decreto por el cual se establecen medidas extraordinarias y urgentes para afrontar la situación de sequía excepcional en el ámbito del distrito de cuenca fluvial de Catalunya. Esta semana se aplicará el estado de excepcionalidad en el sistema Ter Llobregat, al cual pertenece Terrassa, porque sus embalses están por debajo del 30% de su capacidad. Esta medida afecta cerca de 6 millones de habitantes y un total de 224 municipios de Catalunya.

 

Seguir leyendo

21 02 2023

El Ayuntamiento empieza las obras para adecuar el camino que conectará los tramos 2 y 3 de la Anella Verda

El Ayuntamiento ha iniciado esta semana las obras de mejora de la conexión entre los tramos 2 y 3 de la Anilla Verde. Se trata de arreglar 154 metros de camino que circula en paralelo a la carretera de Rellinars. Un itinerario que enlaza el final del tramo 2, a Ca n'Amat de la Muntanya, con el inicio del 3, en el camino a Can Font de Gaià. Los trabajos van a cargo de la empresa Extrayse SL y tienen un presupuesto de adjudicación de 44.182,64 euros.

Seguir leyendo

15 02 2023

El Ayuntamiento opta a una subvención de los fondos Next Generation para hacer la transición digital en la red de abastecimiento y saneamiento de agua

El Ayuntamiento de Terrassa ha tramitado una solicitud de subvención al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para optar a las ayudas Next Generation del «Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica de Digitalización del Ciclo del Agua» (PERTE), aprobado por el gobierno del Estado. Terrassa ha presentado el Proyecto de Transición Digital y Mejora en la Eficiencia del ciclo del agua, que busca mejorar la eficiencia hidráulica y energética de todo el ciclo integral del agua a través de la sensorització y la digitalización del servicio de abastecimiento y alcantarillado.

 

Seguir leyendo

09 02 2023

Finaliza el servicio de la flota de observadores ambientales de uso compartido

Reby, la empresa que gestiona el servicio de la flota móvil de observadores ambientales sostenible, formada por bicicletas, motos y patinetes eléctricos de uso compartido, que también mide la contaminación atmosférica en la Terrassa, ha comunicado el cese del servicio en la ciudad debido a cambios societarios de la empresa gestora. También cesará el servicio en otras ciudades donde también estaba operando.

Seguir leyendo

26 01 2023

El Programa de Educación para la Sostenibilidad (PEST) contará con la participación de 8.500 alumnos

El Programa de Educación para la Sostenibilidad de Terrassa (PEST), que se celebra desde ahora y hasta mayo, lo organiza el Ayuntamiento para proporcionar a las escuelas los recursos necesarios para respetar el medio ambiente. Este año, los centros han solicitado un total de 333 actividades, de las cuales 303 están pensadas para ciclos de infantil y primaria y 30 para secundaria. 

Seguir leyendo

20 01 2023

El Ayuntamiento habilita el pago de los recibos de Taigua con Bizum a través de su página web

La empresa municipal Taigua ofrece desde este mes de enero la opción de pagar las facturas y recibos online a través de Bizum, el sistema de pago inmediato a través de los teléfonos móviles. Esta modalidad se añade a la tarjeta de crédito en las opciones de pago online y es válida para las facturas y recibos que no estén domiciliados directamente en las entidades bancarias y para las cartas de reclamación derivadas de las facturas domiciliadas impagadas.

Seguir leyendo

19 01 2023

Recomendaciones frente a las bajas temperaturas

Éstas son algunas recomendaciones de Taigua en caso de heladas en las tuberías:

  • "Abrigue" y aísle los contadores, sobre todo si son individuales, con papeles de periódico, lana de fibra de vidrio u otros materiales aislantes
  • Deje un grifo abierto con un pequeño chorrito de agua corriente durante la noche. Aproveche para recoger el agua en las bañeras o, también, en los cubos para que de esta manera la podrá aprovechar.
  • En caso de reventamiento de alguna tubería interior o bien del contador, cierre rápidamente, alguno de los grifos de paso, sea del mismo contador o de la instalación general de la vivienda. Hay que avisar a un instalador autorizado para la reparación de la avería oa TAIGUA en caso de que no se pueda cerrar el agua por sus propios medios o la avería sea del contador.
  • En caso de que se hiela la tubería de agua o el contador, pero no hayan llegado a reventar, se puede intentar verter agua caliente o proyectar aire caliente para restablecer el servicio, ya que la incidencia, en la mayoría de los casos, se encuentra en las instalaciones interiores y no en la red de distribución.
  • Pasada la ola de frío, es necesario revisar las instalaciones interiores para comprobar que no haya ningún escape y que se encuentren en buen estado.
  • Por norma general, si no se debe consumir agua durante un período largo de tiempo, mejor cerrar la llave de paso.

19 01 2023

El Ayuntamiento instala 26 placas fotovoltaicas de autoconsumo compartido en un edificio de alquiler social del barrio de Ca n'Anglada

El Ayuntamiento de Terrassa sigue impulsando la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo en los edificios municipales. A los más de 2.000 módulos repartidos en una veintena de inmuebles corporativos, culturales, sociales, educativos, etc, se suma ahora un edificio de viviendas de alquiler social, propiedad de la Sociedad Municipal de la Vivienda. 

Seguir leyendo

17 01 2023

El alcalde activa en alerta el Plan de Emergencia Municipal por riesgo de fuertes rachas de viento en la ciudad

El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha activado en alerta el Plan de Emergencia Municipal ante la previsión de fuertes vientos durante el día de hoy en la ciudad, atendiendo los avisos enviados por el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) y de acuerdo con las previsiones meteorológicas emitidas por el Servicio Meteorológico de Cataluña, con riesgo alto hoy martes hasta las 19 h, y moderado hasta las 7 h de mañana miércoles.

Seguir leyendo

04 01 2023

Entra en vigor la nueva ordenanza de uso público de la Anella Verda

La Anella Verda cuenta, desde hoy, con una normativa municipal propia que ordena la frecuentación, los usos y el ejercicio de las actividades que hace la ciudadanía en cuanto al deporte, el turismo, la educación y el ocio, entre otros. La nueva ordenanza de uso público afecta a todo el suelo no urbanizable y, transitoriamente, también a los sectores perimetrales pendientes de desarrollo, y se alinea con la normativa actual del Parque Natural de Sant Llorenç, que ya cuenta con un plan de usos propio de la Diputación de Barcelona.

Seguir leyendo