Nueve centros educativos participan este año en una nueva edición de la campaña ‘Let's Clean Up Europe!'

Estas acciones de retirada de residuos, que se desarrollan a lo largo de este mes, consisten en seguir el recorrido previamente marcado para que las persones participantes recojan los residuos que encuentran a su paso. Después los separan por tipologías para facilitar, así, su reciclaje. Al final de la jornada, las personas voluntarias calculan el volumen de residuos retirados y los pesan. Los organizadores de cada acción disponen de unos cuestionarios de valoración, donde tienen que registrar los datos relativos a la cantidad de residuos recogidos, su tipología y a la participación. Una información que después entregan a la Agencia de Residuos de Catalunya.

Programa de limpiezas

En el transcurso de la mañana de hoy viernes, realizarán limpiezas el alumnado de las escuelas Cim (a Can Viver de Torrebonica) y Ramon Pont (torrente de la Betzuca) y también del Instituto Jaume Cabré (zona de Font de la Grípia). Por la tarde, los estudiantes de la escuela Vedruna Vall harán una nueva actividad. Se trata del plogging (recoger residuos mientras vas corriendo) desde la escuela y hasta la riera del Palau. El domingo lo harán los del Instituto Can Roca (caminos de la Anella Verda y de la riera del Palau).

Las escuelas que esta semana ya han hecho esta actividad son el alumnado del Institut Ègara, que estuvieron acompañados de personas usuarias de Prodis (riera de les Arenes); los del Institut Les Aimerigues (parque de la calle de Icària y los alrededores del instituto) y los de Creixen Terrassa (zona boscosa próxima a la calle del País Basc).

El Colegio Martí lo ha programado por el jueves, día 12, en la zona de Mossèn Homs, y el CIAB lo ha previsto para la mañana del domingo, día 29. En este caso, hace falta confirmación previa al teléfono 93 785 54 61. Otros organismos que se han sumado en esta campaña son el Consorcio para la Gestión de Residuos del Vallès Occidental y el servicio del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac. Todas las limpiezas se hacen en diferentes puntos de nuestro entorno natural y se pueden consultar a través de la página web de los organizadores.

Respetar la Anella Verda

La Anella Verda es el espacio natural más próximo en la ciudad. De la actitud y el comportamiento de las personas que lo disfrutan depende, en gran medida, la conservación de este entorno natural. Desde el Ayuntamiento se recuerda la importancia de seguir estos consejos:

• Llevarse los residuos y depositarlos en los contenedores de recogida selectiva
• Respetar la flora y la fauna del entorno
• Llevar los animales de compañía atados
• Cumplir con las indicaciones de las señales informativas
• Circular con vehículos motorizados solo en lugares permitidos
• Respetar la propiedad privada, las zonas de cultivo y los cultivos

En los últimos años, el servicio de mantenimiento del entorno natural ha incrementado la recogida de trastos viejos, muebles y escombros en suelo no urbanizable, principalmente, de escombros y muebles. Por otro lado, el Ayuntamiento puso en marcha el verano de 2021 el Programa de Protección y Custodia del Suelo No Urbanizable para garantizar la protección del entorno natural y para que se respeten sus condiciones paisajísticas y urbanísticas, de acuerdo con el cumplimiento de la normativa.