Estrenamos flota de bicicletas y patinetes eléctricos de alquiler
La crisis de la Covid-19 ha evidenciado que, si se realizan cambios en la ordenación de las ciudades, se pueden reducir las emisiones contaminantes y contribuir decisivamente a una mejora medioambiental. Con la firma del convenio entre el departamento de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y el Ayuntamiento, que tiene una duración de 12 meses, se pone hoy en marcha la creación de una flota móvil de observadores ambientales, que evaluará el impacto de polución en Terrassa y que ofrecerá a los usuarios una disponibilidad del servicio de 24 horas.
Se trata de una iniciativa de la UPC que permitirá obtener datos de los agentes contaminantes, a tiempo real y en diferentes puntos de la ciudad, gracias a una flota de patinetes y bicicletas eléctricas para el uso compartido dotada, parcialmente, de sensores de agentes contaminantes atmosféricos y que funcionará gracias a una plataforma tecnológica centralizada. Actualmente, Terrassa forma parte de la Zona de Protección especial del ambiente atmosférico, para el contaminante de dióxido de nitrógeno (NO2) y por el de partículas en suspensión inferiores a 10 micras (PM10) y actualmente sólo dispone de un punto de medición de la Generalitat, que se encuentra ubicado en la Rambleta del Pare Alegre.
La gestión de la flota irá a cargo del operador que ha seleccionado el departamento de Telecomunicaciones de la UPC, como responsable de la dirección y seguimiento del proyecto. Ambas partes han acordado un protocolo técnico de actuación. Inicialmente se instalarán 20 sensores en la flota, que estará formada por 50 bicicletas y 200 patinetes de Reby, empresa que diseña, fabrica y proporciona vehículos compartidos en diferentes ciudades europeas. Las personas usuarias podrán alquilar estos vehículos de movilidad personal para franjas horarias a través de la App Reby (que está disponible para Ios y Android) y que informará del servicio, del coste y del estacionamiento, entre otros aspectos. Las tarifas inicialmente previstas son: bicicleta (0,5 € +0.20 € / min) y patinetes (1 € +0.20 € / min). La entidad Fupar encarga de hacer el montaje y mantenimiento de la flota. Los vehículos de movilidad personal se estacionan en las barras de aparcamientos de bicicletas que están repartidas por la ciudad
Para el equipo de gobierno, se trata de una propuesta interesante para gestionar la calidad del aire y la movilidad, ya que aportará nuevos conocimientos que ayudarán a planificar acciones ambientales y promover alternativas de transporte más sostenibles. Entre los beneficios de los vehículos de movilidad personal destaca su contribución a la disminución de la contaminación atmosférica y acústica, en la transición hacia una economía baja en carbono y en la intermodalidad con otros servicios públicos de transporte urbanos o metropolitanos (tren, autobús, metro ...).
El pleno de mayo salió adelante la aprobación inicial de la nueva Ordenanza de Movilidad, que apuesta por la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, y que se alinea con otros planes ya existentes encaminados a hacer de Terrassa una ciudad más agradable, eficiente, sostenible y segura. Hablamos del Plan de Mejora de la Calidad del Aire (2015-2020), del Plan de Reducción del Ruido (2014-2018), del Plan de Acción para la Energía Sostenible y también del Plan de Movilidad Urbana (2016 -2021).
Uno de los objetivos de la Revolución Verde es hacer de Terrassa una ciudad sostenible y ambientalmente saludable, con menos humos ni ruidos. La contaminación atmosférica es el principal riesgo ambiental para la salud y está comprobado que incrementa los riesgos de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Normativa para de uso
Estas son algunas de las medidas destacadas por la flota móvil de observadores ambientales sostenible:
- Deben ir por calzada. No pueden circular por las aceras.
- Sólo puede circular una persona.
- Sólo está permitido circular por los mayores de 18 años
- Prohibido circular haciendo uso de auriculares o móviles.
- De noche es recomendable llevar ropa o elementos reflectantes.
- Consulta el plano de la red de carriles bici y la guía de este tipo de vehículos.
- Consulta el plano de ubicación de estacionamientos de los vehículos de alquiler.
- Puede descargar la app aquí
Consulta información máss extensa aquí