La Policía de Barrio pone las bases hacia un nuevo modelo centrado en la proximidad, la anticipación y el análisis de los conflictos de convivencia
La teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Lluïsa Melgares, acompañada del regidor de Seguridad, Vía Pública y Protección Civil, Xavier F. Rivero; y del Inspector de la Policía Municipal, Marc Pintor, han visitado esta mañana los participantes del curso formativo de Policía de Barrio y Proximidad Estratégica que está realizando el cuerpo al Parque Audiovisual de Catalunya. Esta formación pone las bases de un nuevo modelo de trabajo, con nuevas funciones destinadas a la anticipación y análisis de los conflictos de convivencia en el territorio y a facilitar la participación ciudadana, estableciendo un contacto periódico con entidades, asociaciones y vecinos.
El curso, de una duración de 26 horas, cuenta con varios módulos formativos que tratan temas tan importantes en el trabajo policial como el análisis de fuentes de información y la redacción de informes, el estudio en profundidad de la criminología ambiental y prevención situacional, la exploración de comportamientos antinormativos segundos la evidencia científica, la comprensión de la seguridad subjetiva y la evaluación de la actuación policial en generación de inteligencia policial. Otro de los aspectos que se aborda es la comunicación y contacto con la ciudadanía. Por eso se trabaja en el refuerzo de los canales de comunicación y participación a los distritos, con el objetivo de conseguir un mayor intercambio de informaciones que permitan abordar los temas de seguridad de manera preventiva y/o correctora.
La teniente de alcalde ha explicado en su visita en el curso de Policía de Barrio y Proximidad Estratégica que «tenemos que aprovechar el bagaje de datos descriptivos que recoge diariamente la Policía y analizarlas para crear una planificación del servicio que responda a las necesidades que tiene la ciudad». Melgares ha añadido que de este modo «se da un giro en el trabajo policial operativo y sitúa la Policía de Barrio en el eje principal de la generación y planificación de la inteligencia policial de todo el cuerpo, orientándolo a los conflictos que afectan de manera destacada a la seguridad y, especialmente, integrando en su resolución al resto de servicios municipales».
El regidor de Seguridad, Vía Pública y Protección Civil ha hecho hincapié en «el refuerzo del trabajo de coordinación con los distritos y los diferentes servicios municipales a fin de encontrar soluciones transversales en los problemas complejos que tiene la ciudad». Para Rivero, «la tarea de la Policía Municipal tiene que ser la de hacer de médico de cabecera, detectando las disfunciones y derivándolas a aquellos servicios que puedan darles la respuesta adecuada».
Formadores expertos en gestión policial
Para impartir estos módulos se ha contado con la colaboración del Colegio Oficial de Criminología de Catalunya, así como de profesionales otros cuerpos policiales, docentes e investigadores vinculados en la Universitat de Barcelona (UB), la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universidad Miguel Hernández de Elche; todos ellos con una reconocida trayectoria profesional y académica en la gestión policial y las políticas de seguridad. También han participado como docentes los responsables otros servicios municipales.
La formación de Policía de Barrio y Proximidad Estratégica lo han realizado todos los agentes y mandos del área de Proximidad de Policía Municipal, en dos ediciones llevadas a cabo del 17 al 20 y del 24 al 27 de enero.
Más información sobre la Policía de Barrio en este enlace