Terrassa se dota de un protocolo contra los casos de maltrato de animal

El Ayuntamiento de Terrassa, en colaboración con las entidades de la Comisión de Bienestar Animal, ha trabajado en un protocolo para atender a los casos de maltrato de animales en la ciudad. El concejal de Bienestar animal, Noel Duque, ha valorado esta iniciativa como «un cambio muy importante en la ciudad, es la respuesta a una demanda histórica de las entidades. Este protocolo no acabará con el maltrato animal de raíz, pero sí nos ayuda a avanzar y mejorar la situación permitiendo una respuesta automatizada mucho más ágil y más efectiva frente a este tipo de situaciones».

El protocolo tiene los siguientes objetivos:

  • Establecer las actuaciones a realizar por parte de la administración frente a los casos de maltrato, abandono o condiciones inadecuadas de bienestar animal
  • Establecer un procedimiento para que cualquier ciudadano pueda denunciar una situación de maltrato
  • Evaluar las distintas situaciones de riesgo en las que se pueden encontrar los animales
  • Establecer las actuaciones de la administración para comprobar y valorar el estado de los animales
  • Establecer las medidas provisionales o cautelares que deben tomarse en caso de detectar y constatar un riesgo grave por la vida de los animales, como por ejemplo el decomiso de los animales
  • Establecer una homogeneidad de criterios de actuación por toda la ciudad

En este sentido, el protocolo va en sintonía con el Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT) para la protección de los animales domésticos de la Policía Municipal, una instrucción interna del cuerpo policial en la que se definen unos criterios de actuación a seguir por los agentes del cuerpo en el momento de tener constancia de un presunto delito de maltrato animal.

Así, por ejemplo, la instrucción establece varios indicadores de deficiente estado de bienestar animal para guiar la actuación frente a los casos e identificar los que requieran de una intervención urgente o inmediata. Estos indicadores fueron establecidos por el Consejo del Colegio de Veterinarios de Cataluña y establecen dos niveles: graves o muy graves.

En caso de encontrarse en actuaciones con animales con indicadores muy graves, se solicitará la presencia del veterinario, concertado por el Ayuntamiento, a fin de que pueda informar a los agentes presentes, bajo su criterio profesional, sobre si es urgente o no la intervención policial para preservar la vida del animal. En ese sentido, se produciría el comiso del animal. El PNT establece también un procedimiento para la recogida de animales perdidos o abandonados.