Terrassa acoge la Asamblea General del comité ejecutivo del Fórum Español para la Prevención y la Seguridad Urbana


La primera teniente de alcalde, Lluïsa Melgares, acompañada por la concejala de Seguridad, Vía Pública y Protección Civil, Patricia Reche, dio la bienvenida ayer a los miembros del comité ejecutivo del Fórum Español para la Prevención y la Seguridad Urbana (FEPSU), que escogieron la ciudad para llevar a cabo su Asamblea General anual. Melgares les dio las gracias por su compromiso en el impulso de las políticas y estrategias para la prevención de la inseguridad, así como por la promoción de la transversalidad como eje de estas políticas, y les felicitó por el éxito del acto "La atención policial de la violencia de género", organizado en colaboración con la Policía Municipal de Terrassa y que contó con una noventa asistentes de policías locales de toda España.

A lo largo de la reunión se hizo valoración de las actuaciones realizadas a lo largo de 2022, entre las que destaca un encuentro de intercambio de experiencias de seguridad y prevención en Denia, Una formación sobre planes de seguridad en grandes eventos y la conferencia Retos para una sociedad con una convivencia pacífica y segura, que contó entre los ponentes con el Intendente Mayor de la Policía Municipal, quien explicó la experiencia en Terrassa respecto al Protocolo de actuación del cuerpo en casos de maltrato animal.

El Fórum Español para la Prevención y la Seguridad Urbana se constituyó en 2019 con el objetivo de impulsar un espacio de debate e intercambio de buenas prácticas para fomentar el diálogo entre actores implicado y abordar los desafíos que tienen las ciudades en términos de seguridad urbana. También ofrece servicios de consultoría especializada a sus miembros y es representante en España del Fórum Europeo por la Seguridad Urbana (EFUS), asociación de ciudades y regiones europeas. Forman parte 12 municipios, uno de los cuales es Terrassa.

En este sentido, la concejala de Seguridad, Patricia Reche se mostró partidaria de «sumar socios y encontrar más municipios que se adhieran a este espacio para debatir sobre la seguridad, una de las cuestiones más importantes en la agenda social y política actual» al respecto, Reche considera «muy importante compartir experiencias y buenas prácticas sobre seguridad, puesto que son experiencias positivas que pueden servir para afrontar los retos referentes a la seguridad en todas las ciudades, sean grandes o pequeñas».