En marcha las obras de reparación de los muros del encauzamiento de la riera del Palau y del torrente de Vallparadís, a cargo de la ACA

El ámbito de los trabajos se sitúa a la riera de Palau y su afluente, el torrente de Vallparadís, en el sur del casco urbano de Terrassa.

La regidora de Rieras, Jennifer Ramírez, explica que «con estas actuaciones que ejecuta la ACA se reparan unos daños que se remontan en el año 2012 y 2013, y que se han reclamado desde entonces desde el Ayuntamiento». Para la regidora, además, la actuación «va en concordancia con la voluntad del Equipo de Gobierno, que la ciudad disponga de las rieras en las mejores condiciones posibles para evitar incidentes, ante posibles crecidas de caudal en situaciones de lluvia intensa».

El proyecto desarrolla sus actuaciones en dos lugares diferentes:

  • En el margen derecho de la riera del Palau, justo aguas arriba del vado de Can Guitard, en el que se reconstruirán los tramos de muros que colapsaron.
  • En el tramo final del torrente de Vallparadís, justo desde su confluencia a la riera del Palau hasta unos 100 m aguas arriba, donde se construirán de nuevo prácticamente todas las estructuras de encauzamiento.

El contrato para la ejecución de las obras ha sido adjudicado a la empresa Vialitat i Serveis SLU, por un importe de 598.910 euros y un plazo previsto de ejecución de cuatro meses.

 Actuaciones en la riera del Palau

Las obras a la riera de Palacio alcanzarán un tramo de 70 m de longitud, ubicado justo aguas arriba del vado de Can Guitard, al margen derecho de la riera. Se construirá un nuevo muro de hormigón armado, en una longitud de 20 m, de los que los 15 m aguas abajo corresponden al tramo en el que hay los muros rotos y los 5 m aguas arriba servirán para efectuar la transición con la tipología de muros existentes.

Los muros del endegament fueron construidos raíz de las fuertes trombas de agua que se produjeron el 1983 y su colapso se produjo debido a la insuficiencia de sus cimientos que no pudieron absorber los fenómenos de incisión de la riera: el cauce tiene tendencia a bajar de cota debido a que llegan menos sedimentos que no los que se llevan las aguas.

Es por eso que, por un lado, los nuevos muros se construirán con unos cimientos más profundos y, por otro lado, se dispondrá una protección de rompeolas ante ellos que alcanzará una longitud total de 70 m desde el mismo vado de Can Guitard hasta 40 m aguas arriba de los nuevos muros, protegiendo, por lo tanto, también los muros existentes próximos de un posible descalçament.

A la vez, se reconstruirá el talud de transición existente entre el propio vado y los nuevos muros mediante un muro de rompeolas hormigonado, de unos 10 m de longitud.

Actuaciones en el torrente de Vallparadís

Las obras previstas al torrente de Vallparadís alcanzarán un tramo de 86 m desde la travesía ubicada justo antes de la confluencia con la riera de Palau, hasta la siguiente atraviesa aguas arriba, que se encuentra aproximadamente en mitad del tramo a cielo abierto del torrente. En este caso, las actuaciones se plantean a los dos márgenes del torrente y en todo el ancho y longitud del cauce.

Se construirán unos nuevos muros de endegament mediante rompeolas, por el que se obtendrá una solución más flexible y capaz de absorber pequeños movimientos. Tanto en los primeros, como en los últimos 20 m de actuación, estos muros crearán una transición entre el nuevo endegament y el existente, para poder lograr la pendiente más vertical, y serán de rompeolas hormigonado.

También se revestirá toda la base del cauce con rompeolas para asegurar el mantenimiento de su cota, evitando el arrastre de material durante las avenidas.

Además, se reforzará la travesía existente justo antes de la confluencia con la riera del Palau, con una nueva travesía mucho más fuerte, que es fundamentará sobre pilones.

Para poder llevar a cabo estas actuaciones, a partir de viernes, día 4, se cortará la circulación de todo tipo de personas o vehículos por el camino que transcurre por el margen izquierda del torrente y que no es otro que el camino viejo de Terrassa a Rubí.

Contexto

La ACA ha contratado la ejecución de estas obras en cumplimiento a la sentencia n.º 572 de la sección tercera de la Sala del contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), del 19 de julio de 2018, que estima el recurso de apelación presentado por el Ayuntamiento de Terrassa y condena a la ACA a ejecutar las obras de reparación de los endegaments de la riera de Palau y del torrente de Vallparadís de Terrassa.

La riera de Palau fluye por el oeste del núcleo de Terrassa; su curso sigue el sentido norte-sur, hasta confluir con la riera de les Arenes, punto a partir del cual ambas forman la riera de Rubí. A raíz de las riadas del año 1962, el curso de la riera de Palau fue modificado y emprendido mediante una canalización con muros de endegament en todo el tramo que bordea por el costado oeste del casco urbano de Terrassa. Aproximadamente a la altura de los Juzgados recupera su antiguo cauce. Desde aquí y hasta su confluencia con la riera de les Arenes el estado de los muros y de las travesías está muy malogrado por la erosión, la cual ha provocado que en algunos puntos las estructuras hayan colapsado.

Raíz de las trombas de agua del año 1962, la parte norte del torrente de Vallparadís, a partir de un punto situado a la altura de la plaza del agua se desvió por la avenida de Jaume I hacia la de Barcelona, por la que circula de forma sepultada siguiendo el antiguo torrente de Can Palet. Desde este mismo punto próximo en la plaza del agua, el antiguo torrente de Vallparadís travesía soterrado por debajo el Parque de norte a sur, por el medio del casco urbano de Terrassa, hasta el cruce con la carretera de Rubí, constituyendo el eje de una cuenca urbana. A partir de la carretera, circula a cielo abierto hasta desembocar en la riera de Palau.