Laboratorio territorial y ambiental de la UAB en Terrassa
El pasado 28 de marzo, el Ayuntamiento de Terrassa, concretamente el Área de Estructura y Atención Ciudadana, organizó una jornada sobre Territorio, Demografía y Equipamientos de Terrassa dirigida al alumnado del "Laboratorio territorial y ambiental" del Grado en Geografía, Medio Ambiente y Planificación Territorial de la UAB en el Centro Cívico Montserrat Roig.
Este acto se enmarca dentro de la colaboración entre la UAB y el Ayuntamiento de Terrassa para la realización de la diagnosis del Plan Director de Equipamientos y Espacios Municipales de Terrassa.
El Concejal de Universidades del Ayuntamiento de Terrassa, SR. Josep Forn, dio la bienvenida haciendo énfasis en la importancia de los estudios en geografía y la investigación universitaria para afrontar los retos actuales de ciudad.
Joan Marsal, Jefe de la Sección del Servicio de Sistemas de Información Territorial y Población del Ayuntamiento de Terrassa, trató sobre la importancia del Padrón y su funcionamiento como herramienta base para el planeamiento territorial y el análisis de las proyecciones demográficas de la ciudad.
Sònia Moreno, Técnica del Servicio de Estudios y Observatorio de la Ciudad del Ayuntamiento de Terrassa, presentó el Informe anual sobre proyecciones demográficas Terrassa-Horitzó 2033, destacando los principales resultados: una clara tendencia al crecimiento de la población- hasta llegar a la cifra de 250.000 habitantes-, el envejecimiento y sobreenvejecimiento y al mismo tiempo la llegada de gente nueva a la ciudad en edad activa. Aspectos a tener en cuenta para la toma de decisiones de las políticas públicas y la gestión sobre la necesidad futura de equipamientos.
Por último, la jornada se cerró con la realización de un recorrido a pie por el Distrito 2 de la ciudad visitando el Centro Cívico de Montserrat Roig, el barrio de Can Anglada, la zona de esponjamiento de viviendas y la parte Este del distrito : los barrios de Torre-Sana, Vilardell y Montserrat.