Las personas adultas con trastornos del espectro autista (TEA), pueden acceder a diferentes servicios y recursos, de los que os hemos hecho un breve resumen, organizándolo en diferentes ámbitos: 

 

FORMACIÓN, OCUPACIÓN Y TRABAJO

Pictograma obrer

Al llegar a la edad adulta, las personas con TEA pueden realizar diferentes opciones formativas en función de sus características e intereses.

Los alumnos escolarizados en escuelas de educación especial, asisten hasta los 21 años aproximadamente, y pueden disfrutar de diferentes programas de transición a la vida adulta. 

El acceso al mundo del trabajo, para muchas personas con TEA, puede ser difícil, por eso, es importante conocer los recursos que pueden ayudarles en este aspecto.

Hay dos servicios municipales que realizan actuaciones de promoción de la ocupación: 

  • FOMENTServicio que promociona la ocupación y la actividad empresarial de la ciudad. Dispone de un servicio específico para personas con capacidades diversas. Más información: Web de Foment
  • Oficina Técnica Laboral (OTL): Servicio que atiende a personas con un trastorno en salut mental, a fin de facilitar la inserció laboral o la mejora de la ocupación. Más información: Web de l'OTL

 

En Terrassa hay diferentes entidades que organizan actividades de formación, orientación y inserción laboral para persones con discapacidad, en las que pueden participar también algunas personas con TEA:

  • LA FACT FUPAR: ¿Qué hace? 
    • Formación 
    • Inserción Laboral
    • Atención Diurna
    • Vida Independente

Más información: Web de LaFACT Fupar

  • L'HEURA DEL VALLÈS: ¿Qué hace?
    • Programas de Formación y Inserción Laboral (PFI), de 16 a 21 años: 
      • Auxiliar de ventas, oficina y atención al público.
      • Auxiliar de establecimientos hoteleros y restauración.
      • Auxiliar de trabajos de carpintería y instalaciones de muebles.
      • Auxiliar de fabricación mecánica y instalaciones electrónicas. 

Más información: Web de L'Heura del Vallès

  • Binomis-L'Heura del Vallès:
    • Servicio de integración y formación laboral y de acompañamiento a las personas con capacidades diversas.

Más información: Web de Binomis L'Heura

  • PRODIS: ¿Qué hace?
    • Servicio ocupacional
    • Servicio ocupacional de inserción (SOI)
    • Servicio de formación
    • Servicio de orientación y de inserción laboral
    • Centro Especial de Trabajo (CET)

Más información: Web de Prodis

  • TEA VALLÈS: ¿Qué hace?
    • Clases adaptadas para prepararte las oposiciones.

Más información: web de TEA Vallès o al correo electrónico [email protected]

  • TU TRIES: ¿Qué hace?
    • Curso de formación ocupacional de auxiliar de monitora y monitor

Más información: Facebook  de TuTries

 

 

volver al índice

Para más información podéis consultar:

volver al índice

SALUD

Tarjeta Cuidame

Model de targeta Cuida'm

- ¿Qué es? Es una tarjeta sanitaria que identifica aquellas personas que, por sus características clínicas, necesitan un conjunto de actuaciones diferenciadas en su relación con los profesionales y los servicios sanitarios, con el objetivo de mejorar la atención y el trato que reciben. La pueden solicitar las personas con TEA.  

 

- ¿Dónde se solicita? En los centros de atención primaria (CAP) de Terrassa.

- Más información: Tarjeta sanitària Cuidame

 

Centro de Salud Mental de Adultos (CSMA) 

- ¿Qué son? Es un servicio sanitario que pertenece a la Red de Salud Mental, de utilización Pública del Servicio Catalán de la Salud. Realizan funciones de diagnóstico y tratamiento de atención especializada en la salud mental y de asistencia psiquiátrica, psicológica y social en régimen ambulatori. 

- ¿Para quién? Para personas mayores de 18 años.

- Precio: Servicio público de salud.

- ¿Cómo se accede? Para acceder se tiene que hacer previa derivación desde el médico/ca de cabecera (se puede acceder por indicación de otros servicios especializados de los circuitos asistenciales o comunitarios)

Más información: Web del Hospital Universitario Mutua de Terrassa

Servicio Especialitzado en Salud Mental y Discapacidad Intelectual (SESMDI): 

  • ¿Qué es? Es un servicio público y gratuito, que ofrece atención especializada a las personas con discapacidad intelectual y patología psiquiátrica y/o trastorno de la conducta, desde una perspectiva multidisciplinar y comunitaria. 
  • ¿Cómo se accede? Para acceder se realizará previa valoración y derivación del equipo de Salud Mental.

Más información: Web de Salud Mental Parc Taulí

volver al índice

ÁMBITO COMUNITARIO 

En Terrassa hay diferentes entidades que ofrecen tratamientos y servicios complemtarios a las intervenciones que se realizan desde otros ámbitos. Son un punto de referencia y soporte social para las personas con TEA y sus familias. Hay asociaciones y entidades que ofrecen terapias de apoyo, ocio específico o intervención socioeducativa:

 

  • Logotip escola CrespinellCrespinell: Centro educativo (atendemos a niños/as de 3 a 21 años), especializado en TEA y otros trastornos del desarrollo. Realizamos asesoramiento y damos soporte a niños/as y adolescentes y a sus families, sean o no alumnos de la escuela. También ofrece formación para families y profesionales. Más información.

 

  • TEAcció: Entidad que ofrece asesoramiento psicológico para facilitar la transición a la vida adulta, y su inserción en el mundo laboral. También ofrecemos un acompañamiento integral a la familia, a fin de proporcionar herramientas y recursos que favorezcan la autonomía personal de la persona con TEA.  Más información

 

  • TEADirAsociación de padres, madres y familiares de personas con autismo, que ofrece atención individualizada y talleres terapéuticos para niños/as, adolescentes y adultos, y espacios de encuentro y acompañamiento para las familias. También realizamos actividades de ocio. Más información.

 

  • TEAVallès: Asociación con más de 10 años de experiencia, con un equipo especializado y formado en el TEA. Ofrece un servicio integral en todas las edades. Realiza intervención en distintos ámbitos adaptándose a las necesidades de cada uno. Por lo general, se realizan los siguientes servicios: diagnóstico, intervención pscioterapéutica y psicopedagógica, grupos de habilidades sociales, ocio terapéutico, ... Más información

 

  • Tu Tries: Se llevan a cabo diferentes proyectos dirigidos a niños y niñas, adolescentes y a personas adultas con discapacidad intelectual y/o trastorno del desarrollo. Estos, son de carácter socioeducativo, de ocio y del àmbito de la salud. En función del proyecto, este va dirigido a totas las edades o a franjas de edad concretas. Más información.
  • Ultreia: Centro terapéutico y de formación especializado en TEA y otros trastornos del desarrollo. Realizamos valoraciones diagnósticas, apoyo familiar e intervenciones individuales y grupales a partir de las prácticas basadas en la evidencia y formación para familias y profesionales. Más información.

 

volver al índice

A parte de estos recurso específicos, las personas con TEA que necesiten actividades de ocio o deporte adaptado, pueden consultar nuestras guias de recursos para personas con capacidades diversas: 

volver al índice

VIVIENDA

Algunas personas con TEA pueden tener una vivienda independiente y otras, necesitan diferentes intensidades de soporte en su vida cotidiana. Para más información consultar: 

Apartado de Vivienda de la Guía de recursos generals para personas con capacidades diversas.

volver al índice

 

 

Web del Hospital Universitario Mutua de Terrassa