Los productos de soporte favorecen la autonomía de las personas con capacidades diversas. Hay diferentes servicios y entidades que ofrecen información y asesoramiento en este ámbito:
A nivel económico, existen prestaciones para los gastos en productos de soporte:
Hay diferentes recursos que pueden facilitar productos de soporte:
Centro para la Autonomía Personal Sirius

- ¿Qué es? Es un servicio público de la Generalitat de Cataluña que ofrece información sobre todos los aspectos relacionados con la autonomía personal y la accesibilidad de las personas con discapacidad y de la gente mayor.
- Más información: Centro para la Autonomía Personal Sirius
Vuelve al índice
Centro de Vida Independiente (CVI)

- ¿Qué es? Es una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia y con discapacidad, mediante la implantación de ayudas técnicas, nuevas tecnologías y la eliminación de las barreras arquitectónicas. Se ofrecen visitas personalizadas en el propio centro o en el domicilio de la persona usuaria, para obtener un informe de valoración de cada situación en particular.
- Más información: Centro de Vida Independiente (CVI)
Vuelve al índice
Centro de Recursos Aspace (CRA)

- ¿Qué es? Es un recurso de la fundación ASPACE Cataluña (parálisis cerebral) dirigido a personas con discapacidad, sus familias y los profesionales que las atienden. Cuenta con un servicio de asesoramiento, avaluación, entrenamiento y tratamiento en:
- Reentrenamento y estrategias para realizar actividades de la vida cotidiana
- Desplazamiento, posicionamento, mobiliario y transferencias
- Control del entorno y domótica
- Comunicación
- Acceso al ordenador y a las nuevas tecnologías
- Formación de los profesionales y familiares
- Más información: Centro de recursos y tecnología de soporte de ASPACE
Vuelve al índice
Centro de Recursos per a la pluridiscapacitat (NEXE FUNDACIÓ)

- ¿Qué es? Es un centro especializado en la pluridiscapacidad infantil y los trastornos del desarrollo. Pueden acceder las familias de niños/as con pluridiscapacidad de 0 a 18 años de Cataluña, así como profesionales, entidades y centros que las atienden. Ofrece:
- Banco de recursos.
- Información y asesoramiento relativo a servicios, recursos y ayudas.
- Servicios y actividades de apoyo, orientación y formación a las familias.
- Formación especializada para profesionales.
- Recursos para la educación y la sensibilización en la diversidad y la discapacidad.
- Más información: Nexe Fundación
Vuelve al índice
Prestaciones de atención social a las personas con discapacidad (PUA)

- ¿Qué es? Son prestaciones económicas anuales de la Generalitat que tienen per objecto contribuir a los gastos ocasionados por la adquisición de productos y actuaciones para mejorar la autonomía personal de las personas con discapacidad.
- ¿Dónde se solicitan?
- Más información: Ayudas PUA
Vuelve al índice
Prestaciones ortoprotésicas:

¿Qué son? Son ayudas para la obtención de diferentes productos ortoprotésicos (prótesis externas, ortesis y sillas de ruedas) que proporciona el sistema de salud. El CatSalut garantiza a las personas aseguradas la obtención de estos productos prescritos por médicos de la red sanitaria pública y que estén incluidos a la cartera del sistema nacional de salud vigente.
El catálogo de prestaciones ortoprotésicas incluye la relación de todos los artículos, el precio y la aportación máxima del CatSalut.
Vuelve al índice
Banco de ayudas técnicas de Terrassa

- ¿Qué es? Es un servicio del Ayuntamiento de Terrassa gestionado por el Consorcio Sanitario de Terrassa que pretende potenciar la autonomía personal de las personas con discapacidad o con dificultades para realizar las actividades de la vida diaria. Ofrece préstamo de material y asesoramiento técnico para la adecuación del entorno.
- ¿Cómo se accede? Por derivación de Servicios Sociales.
- Más información: Servicios Sociales del Ayuntamiento de Terrassa
Vuelve al índice
LaFACT Ortopèdia

- ¿Qué es? El Servicio de Ortopedia activa de LaFACT Fupar ofrece alquiler y préstamo de artículos ortoprotéticos.
- Más información: LaFACT Ortopèdia
Vuelve al índice
Perros de asistencia

- ¿Qué es? Son perros que han sido entrenados para dar servicio y assistencia a personas con determinados tipos de discapacidad. Hay diferentes modalidades:
- Perro guía o lazarillo: adiestrado para guiar a personas con discapacidad visual o sordociegas.
- Perro de servicio: adiestrado para prestar ayuda a personas con discapacidad física tanto en el entorno privado como en el externo.
- Perro de señalización de sonidos: adiestrado para avisar a las personas sordas de diferentes sonidos e indicar la fuente de procedencia.
- Perro de aviso: adiestrado para dar una alerta médica en caso de crisis epiléptica, diabética u otros tipos de dolencias que se reconozcan.
- Perro para personas con trastornos del espectro autista: adiestrado para velar por la integridad física de una persona con trastornos del espectro autista.
- Más información: Perros de asistencia
Vuelve al índice
Subvenciones sociales del Centro Auditivo GAES
- ¿Que es? Las personas con déficits auditivos que cumplan los requisitos económicos previstos por la entidad, pueden disfrutar de descuentos sobre el precio de venta de audífonos, pilas, accesorios y reparaciones, así como revisiones gratuitas.
- ¿Cuáles hay en Terrassa?
Vuelve al índice