La Xarxa de Biblioteques Públiques de Terrassa celebra el Día Mundial de la Poesía (21 de marzo) con una extensa programación de actividades. Paul Perera del dueto VorAigua nos recita el poema de Mercè Rodoreda: Cançó de les rentadores, I.
Con el Rector de Vallfogona pasa algo curioso: todo el mundo ha oído hablar de él pero hay poca gente que sepa exactamente quién es. Esto se debe a que se trata de una figura compleja, en la que se combina un componente histórico, uno literario y uno legendario.
En primer lugar, se trata de un personaje histórico. Su nombre era Francisco Vicent García i Ferrandis. Nació en Zaragoza el 22 de enero de 1579 pero se crió en Tortosa, una de las ciudades más importantes de la Cataluña de la época. Posteriormente, estudió y recibió las órdenes menores en Barcelona y fue ordenado sacerdote en Vic, donde fue uno de los hombres de confianza del obispo Robuster, figura importante de la facción bandolera de los Cachorros. El 9 de enero de 1607, con casi 28 años, tomó posesión del cargo de Rector de Vallfogona, desde donde escribió la mayoría de su obra, aunque no paró de ir arriba y abajo del país cumpliendo encargos y comisiones para las altas esferas: en Gerona, Lérida, Tarragona, Valencia o, incluso, en Madrid. Murió en Vallfogona de Riucorb el 2 de septiembre de 1623, a 44 años, a causa de una enfermedad.
En segundo lugar, García fue un poeta, y no un poeta cualquiera, sino el primer poeta en lengua catalana que escribe a la manera de los poetas barrocos. Su obra, de una calidad excepcional, fue reconocida en todo el Principado, ya en su vida, y después se convertirá en el gran referente de la poesía en lengua catalana hasta la Renaixença.
En tercer lugar, el Rector también es un mito que forma parte del imaginario colectivo catalán, donde aparece como el paradigma del clérigo ingenioso, pícaro y socarrón. Esto se explica porque, en paralelo a su reconocimiento dentro del mundo literario, la voz popular había ido esparciendo por todo el territorio todo un repertorio de anécdotas graciosas de las que era el protagonista. Estas anécdotas, que poco tenían que ver con su vida real, eran contajas del humor clerical de la época que se fueron atribuyendo a García, probablemente porque su poesía había sido mayoritariamente satírica y él, un personaje popular.
Programación de actividades en la Red de Bibliotecas Públicas de Terrassa
Dia Mundial de la Poesía 2023 en la Biblioteca distrito 4 (Calle Infant Martí, 183). Concurso de poemas. Ven a la biblioteca, escribe un poema y participa en el sorteo de un lote de libros. Edad de participación: de 6 a 14 años. Para más información, en la Biblioteca districte 4
Dia Mundial de la Poesía 2023. Mosta bibliográfica de poesia, en la Biblioteca distrito 4 (Calle Infant Martí, 183). Para más información, en la Biblioteca distrito 4
Del 20 de marzo al 4 de abril:
Dia Mundial de la Poesía 2023. Exposición: Gabriel Ferreter: llegir tota la vida, en la Biblioteca distrito 4 (Calle Infant Martí, 183). Con la lectura como eje vertebrador, la muestra repasa las diferentes etapas vitales y intelectuales del autor: un resumen de su vida y su relación con las matemáticas, el arte, el mundo editorial, la poesía, la lingüística y la docencia. La exposición ha sido producida por la Institución de las Letras Catalanas, con la colaboración del Servicio de Bibliotecas de la Generalitat de Catalunya. Para más información, en la Biblioteca distrito 4
Miércoles, 1 de marzo:
18:30 h. Recital de poesía: Cuando Yu Ke pinta bambúes, en la Biblioteca distrito 2 (Calle Sant Cosme, 157). Para público adulto. Duración aproximada: 45 minutos. Plazas limitadas Es necesaria inscripción previa. Breve recorrido por la extensa tradición poética de China, desde los poemas de los grandes maestros Li Bai, Wang Wei, Tu-fu, Bai Juyi y otros autores que vivieron bajo las dinastías Tang y Song hasta las propuestas de creadores contemporáneos sin olvidar las obras de mujeres poetas. Rapsodes: Josep M.ª Casasús/ Xavi Morte. Composición / interpretación musical: Josep M.ª Casasús. Para más información e inscripciones, en la Biblioteca districte 2
Jueves, 9 de marzo:
18:00 h. Dia Mundial de la Poesía 2023. Jueves de Poesia en la Biblioteca distrito 4 (Calle Infant Martí, 183). Poesía alocada. Taller de poesía surrealista para niñas y niños a partir de 8 años. Es necesaria inscripción previa llamando al teléfono de la biblioteca 937 397 423. Horario de atención: Lunes de 16:00 a 20:00h. De martes a viernes de 9:30 a 13:30 h y de 16:00 a 20:00 h. Sábado de 10:00 a 14:00 h. Para más información, en la Biblioteca distrito 4
Viernes, 10 de marzo:
18:00 h. Recital de poesía: Cuando Yu Ke pinta bambúes, en la Biblioteca distrito 6 (Rambla de Francesc Macià, 191-193). Para público adulto. Duración aproximada: 45 minutos. Plazas limitadas. No es necesaria inscripción previa. Breve recorrido por la extensa tradición poética de China, desde los poemas de los grandes maestros Li Bai, Wang Wei, Tu-fu, Bai Juyi y otros autores que vivieron bajo las dinastías Tang y Song hasta las propuestas de creadores contemporáneos sin olvidar las obras de mujeres poetas. Rapsodes: Josep M.ª Casasús / Xavi Morte. Composición / Interpretación musical: Josep M.ª Casasús. Para más información, en la Biblioteca Distrito 6
Sábado, 11 de marzo:
12:00 h. Dentro del programa Aperitivos Musicales. El dúo VorAigua en la Biblioteca Central de Terrassa (Paseo de las Letras, 1). Formado por Muntsa Moral y Paul Perera presentan el disco "Meandres", una invitación a fluir con la poesía y el agua a través de una música asilvestrada e íntima. Para más información, en la Biblioteca Central de Terrassa
Jueves, 16 de marzo:
18:00 h. Dia Mundial de la Poesía 2023. Jueves de Poesía en la Biblioteca distrito 4 (Calle Infant Martí, 183). Palabras envueltas. Taller de poesía inspirado en la Gramática de la fantasía de Gianni Rodari. Para niñas y niños a partir de 8 años. Es necesaria inscripción previa llamando al teléfono de la biblioteca 937 397 423. Horario de atención: Lunes de 16:00 a 20:00h. De martes a viernes de 9:30 a 13:30 h y de 16:00 a 20:00 h. Sábado de 10:00 a 14:00 h. Para más información, en la Biblioteca distrito 4
Viernes, 17 de marzo:
18:00 h. Dia Mundial de la Poesía 2023. Adivinanzas animales en la Biblioteca distrito 4 (Calle Infant Martí, 183). Leer para crecer, para niñas y niños de 3 a 6 años. Para más información, en la Biblioteca distrito 4
Martes, 21 de marzo:
18:00 h. Dia Mundial de la Poesía 2023. Taller poesía con centro de día - Haikús con piedras, en la Biblioteca distrito 2 (Calle Sant Cosme, 157). Taller Sinestesia obra Ràfols Casamada para niñas y niños a partir de 10 años. Para más información, en la Biblioteca distrito 2
Miércoles, 22 de marzo:
10:00 h. "Taller de poesía portátil", en la Biblioteca distrito 2 (Calle Sant Cosme, 157). Para más información, en la Biblioteca distrito 2
Jueves, 23 de marzo:
18:00 h. Dia Mundial de la Poesía 2023. Jueves de Poesía en la Biblioteca distrito 4 (Calle Infant Martí, 183). Convertimos la biblioteca en un museo de poesía. Actividad para conocer el universo de Joan Brossa y Chema Madoz. Es necesaria inscripción previa llamando al teléfono de la biblioteca 937 397 423. Horario de atención: Lunes de 16:00 a 20:00h. De martes a viernes de 9:30 a 13:30 h y de 16:00 a 20:00 h. Sábado de 10:00 a 14:00 h. Para más información, en la Biblioteca districte 4