Las buenas prácticas son experiencias con resultados positivos y que se difunden a fin de compartir conocimientos que pueden ser replicables. El modelado de las buenas prácticas ayudan a construir una forma de hacer y entender cómo se puede actuar de la mejor manera, ya que las buenas prácticas son una manera eficiente de trabajar a partir de experiencias exitosas ya contrastadas, que son sostenibles en el tiempo, que suelen ser innovadoras, sistematizan procesos y resultados y están evaluadas. Implementar buenas prácticas ayuda a optimizar las acciones y tener éxito en los resultados.

En el caso del Ayuntamiento de Terrassa, desde el Servicio de Promoción a las Personas Mayores, siempre se han valorado mucho las buenas prácticas en relación a las personas mayores. Los beneficios de compartir buenas prácticas son innumerables y por eso desde hace tiempo que las compartimos anualmente con el Banco de Buenas Prácticas de los gobiernos locales. El banco es un servicio impulsado por la Federación de Municipios de Cataluña, la Fundación Carles Pi y Sunyer de estudios autonómicos y locales y los ayuntamientos de más de diez mil habitantes de Cataluña que identifica y difunde experiencias innovadoras de gobierno y gestión municipal. Ver enlace de propuestas presentadas

Desde Terrassa, como Ciutat amiga de les Persones Grans, colaboramos también con la IMSERSO que tiene el "Blog Ciudades y Comunidades Amigables con las personas Mayores". Este blog nace con el objetivo de contribuir a la difusión, al conocimiento y al intercambio de temas y experiencias relacionados con este proyecto promovido por la Organització Mundial de la Salut (OMS).