El Ayuntamiento de Terrassa facilita y coordina la oferta de actividades de verano organizados por entidades de ocio, AFAs y otras entidades sin ánimo de lucro, con carácter lúdico y educativo, en toda la ciudad y garantizando el acceso a todos. El proyecto, que lleva por nombre +Estiu (+Verano), se lleva a cabo desde 2020 con una perspectiva transversal, que implica a los servicios de Juventud, Educación, Servicios Sociales, Capacidades Diversas y Deportes, además de las entidades organizadoras de los diferentes centros.

Además de coordinar la oferta de casales, +Estiu añade un componente educativo adicional a partir de talleres organizados por el Ayuntamiento y ofrecidos a todas las entidades organizadoras, con el objetivo de multiplicar las oportunidades educativas y favorecer el desarrollo de competencias transversales y habilidades sociales de los niños y jóvenes. En este sentido, el programa va en la línea de la filosofía Educación 360, que busca fomentar la dimensión educadora de las actividades que se desarrollan fuera de las escuelas e institutos.

Casales para todos
Para garantizar el acceso de todos los niños y jóvenes de Terrassa a los centros de verano, el Ayuntamiento cuenta, por un lado, con un sistema de ayudas económicas a través de los Servicios Sociales y por otro, con diferentes mecanismos de inclusión de personas con capacidades diversas.

Los Servicios Sociales municipales abren cada año una convocatoria de ayudas para la inscripción de infantes y jóvesne a las diferentes actividades de verano que se organicen en la ciudad durante los meses en que no hay escuela. Las ayudas, que se han de tramitar durante el mes de abril, pueden cubrir también el costo o parte del coste del servicio de comedor.

Por otra parte, cuatro de los centros de este año serán dedicados específicamente a niños y jóvenes con diversidad funcional, y además se hará reserva de plazas y refuerzo de monitores especialistas en el resto de centros para que incorporen también personas con necesidades especiales. En total se prevé destinar un total de 319 plazas a personas con capacidades diversas.

Volver arriba

(Des)construyamos Disney 2022: casales de las entidades de ocio
El Ayuntamiento de Terrassa ha firmado un convenio con 16 entidades de ocio educativo, que organizarán un total de 34 casales repartidos por los siete distritos, y con una oferta total prevista de más de 2.400 plazas.

Los 34 casales llevarán por título genérico «(Des) construimos Disney». Las entidades plantearán en la ambientación y las actividades una revisión crítica del imaginario infantil y juvenil creado por las producciones audiovisuales Disney, sobre todo en lo que se refiere a roles de género e igualdad de género.

La mayoría de casales empezarán el 27 de junio, aunque algunos empezarán el 1, el 8 o el 22 de agosto. La mayoría finalizarán en varias fechas de julio. Los que comienzan en agosto finalizarán entre el 26 de agosto y el 2 de septiembre. Todos los casales ofrecerán horario de mañana, a partir de las 9h, y algunos harán también horario de tarde, y todos ofrecerán comedor opcional.

Parrilla por distritos de las fechas, horarios y precios de los casales

La inscripción a estos centros se formalizará directamente con la entidad organizadora.

Volver arriba

Talleres educativos
Desde el inicio del proyecto +Estiu en 2020, los Servicios de Educación aportan un componente educativo agregado a casales, programando una oferta de actividades que las entidades organizadoras de los centros pueden solicitar de manera gratuita para incluirlas en su programación .

Este año se ofrecerá a las entidades de ocio hasta 210 talleres de cuentos, música, danza, expresión corporal, graffiti, pintura, teatro y circo. El hilo conductor de las actividades será el de las emociones, trabajadas a través de diversas disciplinas artísticas, como una forma amable de adentrarse en el mundo interior de la persona y facilitar la expresión y la exteriorización de las emociones adquisición de herramientas para su gestión de forma personal y grupal.

Volver arriba

Otras actividades
Aparte de los Casales de Verano para niños y jóvenes, el proyecto +Estiu incluye también otras iniciativas y líneas de actuación en torno a las actividades veraniegas para niños y adolescentes que incluyan una vertiente educativa. 

 

Campus tecnológico

Novedad de 2022, fruto de la colaboración de los servicios de Universidades y Educación y de tres centros universitarios de la ciudad. El campus, dirigido a alumnado de 3º y 4º de ESO, se desarrollará del 27 de junio al 15 de julio y constará de cuatro cursos de temáticas diferentes: proyecto audiovisual (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña), Técnicas de animación audiovisuales (Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia), Cara a cara con un robot industrial (Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa) y Programación básica aplicada con Arduino (Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa).
 


Casales comunitarios

Novedad de 2022. En el Instituto Les Aimerigues, del 5 al 15 de julio, con alumnado del Distrito 4, centrado en las artes y la danza; y en la Escuela Francesc Aldea, del 27 de junio al 8 de julio, con alumnado del Distrito 7 y contenidos variados. 

Casales de cine

Uno en el Instituto Jaume Cabré y otro en Can Jofresa, con alumnado de 12 a 17 años de todos los centros que forman parte del Plan Educativo de Entorno, del 11 al 22 de julio. 

 

Patios abiertos

El proyecto consiste en abrir patios escolares en horario de tarde-noche a disposición de la comunidad, para aportar espacios de juego seguros y adecuados. Los patios que se abren son los de las escuelas Lanaspa, Montserrat, Roc Alabern, Mariano Galí y Font de l'Alba. Los cinco abrirán los martes, jueves y viernes, de 18 a 20 h, y también los sábados y domingos de 16 a 20 h. La edición de este año ha comenzado el 7 de junio y se alargará hasta el 2 de octubre. A diferencia de ediciones anteriores, en las que cerraban en julio y agosto, este año todos los patios abrirán en julio y se contempla la posibilidad de que uno o más abra también en agosto, en función de la demanda. Más info en la web del proyecto

 

Patios artísticos 

Programa que ofrece actividades de disciplinas artísticas como hilo conductor de una política de intervención comunitaria en los barrios. Consta de Pati Hip-Hop, en el instituto Ègara, del 7 de junio al 26 de octubre (excepto agosto), todos los martes, miércoles, jueves y viernes de 17 a 19.30 h; y Pati de Flamenc, en la Escuela Sant Llorenç, del 8 de junio al 14 de octubre (excepto agosto), todos los miércoles, jueves y viernes de 18 a 20 h, y también los sábados de 17 a 21 h. Son talleres abiertos a toda la ciudadanía, sin inscripción previa.

 

Cursillo de natación

Dirigido a alumnado de 6º que todavía no sabe nadar. Participarán 100 alumnos de nueve escuelas, en un cursillo intensivo del 27 de junio al 22 de julio.

 

Casales de les Escuelas Infantiles Municipales

Las AFAs de las escuelas infantiles municipales de Terrassa, con el apoyo del Ayuntamiento, ofrecen este año casales de verano abiertos a los niños matriculados en cualquiera de los 11 centros. Habrá casales en dos escuelas: Coloraines y Vallparadís, con 200 plazas cubiertas. En ambas escuelas, los casales se desarrollarán entre el 5 y el 29 de julio, de 8 a 16 h.

Volver arriba