Si debes aislarte por Covid

Ventilación de los hogares

La renovación de aire de los espacios cerrados se considera una medida muy efectiva para evitar contagios. La ventilación puede ser natural, abriendo ventanas y puertas, o bien con sistemas de ventilación y climatización mecánica. Por lo tanto recomendamos que:

  • Abra puertas y ventanas durante los encuentros en espacios cerrados
  • Ventilar 3 veces al día durante 10 minutos
  • Ventilar las habitaciones antes y después de utilizarlas

Más información en el web del departamento de Interior de la Generalitat

Medidas de seguiridad en los parques infantiles

Por vuestra seguridad y la de todos seguir estos consejos

  • Utilizar los parques más cercanos a vuestro domicilio o escuela.
  • Evitar las aglomeraciones.
  • Limitar el tiempo de uso para que accedan otras familias.
  • No debeis sentarse en los bancos del interior de los parques para evitar sobreocupación.
  • Buscar actividades alternativas a los columpios, toboganes, etc.
  • Se recomienda que sólo una persona adulta acompañe a los niños.
  • Relacionarse con el mínimo número de personas fuera del grupo de convivencia.
  • A partir de las 20 h. se prohibe acceder a los parques infantiles

Para que los niños y niñas disfruten con seguridad

  • Higiene de manos frecuente con gel hidroalcohólico o toallitas húmedas para los menores de 2 años.
  • Distancia de seguridad interpersonal.
  • Mascarilla obligatoria a partir de los 6 años.
  • Evitar comer y beber en el espacio de juego.

Las zonas de skating, de deporte para adultos, calistenia y juegos infantiles NO se pueden usar a partir de las 20.00 horas.

Las sanciones aplicables de acuerdo con las ordenanzas van de los 100 € a los 3.000 €.

Se recuerda que está prohibido comer y beber en estos espacios.

Volver al índice

Consejos para contener el consumo energético durante el confinamiento y los días de teletrabajo

Esta situación excepcional nos hace estar más tiempo en casa y, en consecuencia, puede aumentar el consumo energético de nuestros hogares. Por ello, os proponemos una serie de consejos de ahorro energético, adaptados al momento actual.

Habitaciones

  • Cerrar la luz de la habitación cuando no estés
  • Si haces un descanso, pone el ordenador en suspensión.
  • Apaga la televisión con el botón y no la dejes en standby.
  • Pon una base con interruptor (regleta) para conectar los aparatos electrónicos y apagarla cuando no los utilices, por ejemplo por la noche.
  • Desconectar el cargador del móvil del enchufe cuando no lo necesites.
  • Ventila 10 minutos cada mañana. Si hace calor, hazlo al atardecer cuando no dé el sol

Baños

  • Reduce el uso del secador de pelo y del calefactor.
  • Una ducha de 5 minutos es más que suficiente.
  • Pon una botella de agua llena la cisterna del inodoro y reducirás el consumo de agua en 1'5 litros cada vez que tires de la cadena.
  • Recoge el agua fría que dejas rajar antes de ducharte en un cubo y la podrás utilizar para fregar, regar las plantas etc.

Cocina

  • No abras el horno a media cocción para comprobar cómo está la comida, ya que se pierde mucha energía. Apágalo unos minutos antes de terminar y aprovecha el calor residual.
  • No abras la nevera hasta que hayas decidido qué coger y nunca dejes comida caliente. Es recomendable que tenga una temperatura de 6º. La del congelador, en cambio, ésrecomanable a -15º
  • Si tienes vitrocerámica, reduce dos puntos la intensidad cuando el agua hierva y ahorrarás 1/3 del gasto energético. Aprovecha el calor residual de la vitrocerámica apagándose la 5 minutos antes de terminar de cocinar.
  • Si lavas los platos a mano, primero enjuaga con agua tibia y luego llena el fregadero con agua caliente. Si tienes lavavajillas, ponlo en marcha cuando esté lleno y utiliza programas 'eco'.

Lavadora

  • Carga la lavadora hasta el máximo de su capacidad. Si lavas ropa que solo tienes poner para estar por casa, utiliza programas de máximo 40ºC. Si, por el contrario, lavas ropa que has usado para ir por la calle o cerca de personas con síntomas de la Covidien-19, utiliza programas a 60ºC, siempre y cuando sean adecuados para el tejido que lavas.
  • Limpia el filtro de manera regular, la lavadora funcionará mejor y ahorrará energía.

Calderas y calentadores de agua

  • Deja los monomandos de agua de los grifos siempre en posición de agua fría y ahorrarás en marcha la caldera o calentador cada vez que abras el grifo.
  • Si tienes calentador de agua eléctrico, programa el encendido 2 horas antes de utilizarlo. Si no tienes programador, pone una alarma para recordarle te. Así ahorrarás tenerlo encendido durante todo el día de forma innecesaria.

Humedades y mohos

  • Las humedades son uno de los principales problemas de muchos hogares. Pueden hacer aparecer mohos o manchas negras en las paredes, las cuales pueden generar problemas respiratorios, irritación de ojos, de la garganta, de la piel, congestión nasal y reacciones alérgicas. Además, durante estos días de confinamiento, la situación puede agravarse porque tenemos que estar en casa más tiempo.
  • Consejos para prevenir las humedades:
    • Ventila cada día la casa 10 minutos por la mañana. Si hace calor, hazlo al atardecer cuando no dé el sol.
    • Ventila siempre el baño después de la ducha.
    • Cuando cocines, enciende siempre la campana extractora de humos.
    • Procura no tender la ropa dentro de casa para evitar la humedad. Si lo haces, abre la ventana de la habitación donde el extiendas.
  • Como eliminar los mohos o manchas negras de las paredes:
    • Limpiar directamente las manchas con vinagre y dejar 30 minutos que el vinagre haga su efecto.
    • Enjuaga con agua y jabón.
    • Seca la zona con un secador de pelo.
  • Para evitar que vuelvan a salir los mohos:
    • Ventila cada día dos o tres veces la habitación durante 10 minutos.
    • Usar deshumidificadores para tener la casa por debajo del 60% de humedad.

La climatización

  • Cerrar la válvula de los radiadores que estén en habitaciones vacías o que casi no se utilizan.
  • En invierno, una temperatura de confort oscila entre los 19 y 21ºC. Reducir la temperatura un grado representa un ahorro de energía del 8%.
  • En verano, una temperatura de 26º en el interior de la vivienda es suficiente
  • El termostato del aparato de aire acondicionado se debe programar a la temperatura adecuada para no derrochar energía.
  • Haz un adecuado mantenimiento y revisión de los equipos de climatización, como medida preventiva de la Covid-19.

La iluminación

  • Usar siempre que sea posible la luz natural.
  • Mantén las bombillas y las pantallas limpias para aumentar la luminosidad, sin necesidad de aumentar la potencia.
  • Utiliza luces LED o fluorescentes compactas, que son aquellos que se adaptan al tamaño, las formas y los soportes de las bombillas.

Tarifas y contratos de luz y gas

  • Otra forma de ahorrar es tener el control de las facturas y los contratos energéticos que tenemos.
  • Pásate del mercado libre en el mercado regulado. El mercado regulado tiene precios establecidos por el gobierno y podrás acceder a bonificaciones que ninguna oferta del mercado libre puede igualar.
  • Ajusta la potencia eléctrica que tienes contratada a tus necesidades reales y no a lo que te recomiendan las compañías. Pagarás menos en la factura de la luz sin demasiado esfuerzo: sólo deberás evitar encender la vez los electrodomésticos de mayor consumo, como la lavadora, el horno o la vitrocerámica.
  • Date de baja los mantenimientos que tengas contratados de luz y gas. A menudo encarecen la factura de manera innecesaria.
  • Para la factura eléctrica, elige la tarifa de discriminación horaria (DHA): podrás ahorrar si concentras el consumo eléctrico a determinadas horas del día.

Volver al índice

Consejos para producir menos residuos

Mejor productos frescos y a granel

  • Los productos frescos y los productos a granel usan menos envoltorios.
  • No tires comida, cocínalo antes de que se estropee.

Lleva tus bolsas y fiambreras

  • Ve a comprar con tus bolsas y también con fiambreras para la carne, el pescado, las legumbres, la comida precocinada, etc.
  • Compra el mínimo plástico posible
  • Compra el mínimo número de productos envasados ​​en envoltorios y bandejas de plástico de un solo uso.
  • Evita el consumo innecesario de latas y bricks.
  • Aplasta los envases de plástico para que ocupen menos espacio.

Vidrio:

  • Compra botes y botellas de vidrio en lugar de bricks y latas.
  • Reutiliza los botes y las botellas de vidrio (vino, cava, mermeladas ...) o bien llévalos al contenedor paulatinamente.

Papel:

  • Aplasta también el papel y el cartón.
  • Usa siempre las dos caras de los folios e imprime en letra más pequeña.

Muebles y enseres viejos:

  • Espera a sacar los muebles viejos y trastos viejos a la calle.
  • Ten en cuenta que los puntos limpios están cerrados.

Cuando vayas a llevar la basura a los contenedores:

  • Deja siempre las bolsas de basura atadas y dentro de los contenedores correspondientes y, si están llenos, busca los más cercanos
  • Reduce al máximo los residuos que deposites en los de rechazo
  • Lávate las manos después de tocar los contenedores de basura

Volver al índice

Consejos para las personas que estan en aislamiento domiciliario

  • Quédate en casa, no salgas.Ni al trabajo ni a los espacios públicos
  • Utiliza una habitación separada en casa que tenga buena ventilación
  • Utiliza un lavabo separado y, si no es posible, hay que limpiarlo después de cada uso
  • Ventila el espacio un mínimo de 10 minutos, 3 veces al día
  • Utiliza y mantén por separado servilletas, sábanas, utensilios de cocina, cepillos de dientes, etc.
  • Evita el contacto con animales
  • No puedes tener visitas en casa
  • Usar la entrega a domicilio de alimentos y medicamentos
  • Descansa todo lo que necesites hasta que te encuentres mejor
  • Lee, mira películas o haz cosas que te distraigan
  • Bebe agua en abundancia
  • Haz ejercicio en tu habitación regularmente, siempre que sea posible
  • Toma antitérmicos recomendado por los profesionales sanitarios

Volver al índice

Consejos sobre el uso de ascensores

  • Sólo una persona en cada viaje
  • Utilizar el ascensor el mínimo posible
  • Siempre una sola persona
  • Recomendable: tocar los botones con guantes
  • Dejad siempre 1,5 metros de distancia entre personas en escaleras y zonas comunes

 

 

Volver al índice

 

Consejo sobre la limpieza de espacios comunes

  • Hay que limpiar a diario los espacios comunes
  • Intensificar la limpieza diaria con lejía o geles desinfectantes
  • Limpiar especialmente: puerta de acceso, botones de los ascensores, portero automático, barandillas de las escaleras ...
  • Utilizar guantes.

 

 

Volver al índice

Consejos par no derrochar alimentos

El derroche alimentario es tirar alimentos aptos para el consumo humano que aún se podrían aprovechar. Actualmente un 65% de los residuos alimenticios que generamos en nuestro podrían evitarse aplicando buenas prácticas en la compra, la conservación y la preparación de los alimentos.

Si aprovechamos la comida conseguiremos:

  • Ahorrar dinero en la compra
  • Disminuir los residuos que generamos
  • Cocinaremos recetas nuevas y propias

Cómo se debe hacer para no desperdiciar la comida:

  • Revisar la comida que tenemos en la despensa y el congelador
  • Hacer una planificación semanal del menú, teniendo en cuenta cuántos seremos en cada comida y qué cantidades necesitamos, en función de los tamaños de las raciones.
  • Hacer la lista de la compra anotando los alimentos que realmente nos caliente y anotando las cantidades.
  • Poner en el congelador los alimentos que no consumiremos inmediatamente. Una buena idea es congelarlos en porciones individuales para que así sólo descongelar la cantidad que realmente queremos consumir.
  • Colocar en un lugar bien visible los productos que tienen una fecha de caducidad o de consumo preferente cercana.
  • Mejor productos frescos y a granel

Volver al índice

Violencia machista

Servicio de Información y atención a las mujeres (SIAD)

Atención de 9 a 20 h. a los telefonos:
675 957 904 / 675 296 296
y al correu electrónico:
[email protected]

Atención a la violencia machista (24h):
No estás sola. Si estás en peligro llama:

  • Telf: 900 900 120 / 016
  • Whatsapp: 671 778 540
  • Emergències (24h): 112

Volver al índice