
Consejos para organizadores
a) Normas generales
- Todos los animales estarán en perfecto estado de salud y higiene. Sus responsables llevaran la documentación propia y la del animal por si fuera necesaria.
- La organización dispondrá de un servicio veterinario durante la celebración de la actividad que pueda actuar rápidamente dónde se necesite.
- Debe evitarse que los animales sufran estrés innecesariamente. Su cuidador controlará en cada momento el bienestar del animal. Si lo cree necesario lo retirará de la actividad. El animal nunca debe estar solo.
- Antes y después de la actividad, los animales deben tener un espacio separado del público, con agua, comida y otros cuidados necesarios.
- Se debe disponer de un servicio preventivo sanitario dimensionado para la actividad, que pueda dar respuesta en caso necesario en cualquier punto.
- La organización tendrá que dar a conocer a todos los participantes de la actividad el contenido del Plan de Autoprotección, equipos de emergencia y medidas necesarias para actuar si se desarrolla una situación de riesgo y/o emergencia.
- Se respetará siempre el recorrido y con un paso adecuado, evitando correr con los carros y/o caballos. Se deben evitar las maniobras y/o piruetas que puedan ocasionar un riesgo.
- Los miembros del equipo de emergencia tienen que llevar un chaleco para asegurar su localización de forma fácil y rápida.
b) Carrozas, vehículos y conductores de animales
- Todos los vehículos, carrozas, carruajes, remolques, etc., deben estar debidamente protegidos a su alrededor, por un perímetro de personal de la organización para garantizar la seguridad, tomando especial precaución con el control de las riendas y en la parte posterior del animal.
- Debe respetarse en todo momento, la capacidad de cada carroza y garantizar la seguridad y protección de las personas que las ocupan y de las que están alrededor, dentro de su área de influencia. La carga no debe comprometer la estabilidad del vehículo, ni perjudicar los elementos de la vía pública.
- Las personas responsables del animal y/o de conducir el vehículo no pueden hacer ninguna otra acción como por ejemplo, tirar caramelos u otros elementos, recoger cartas, etc., son responsables de los animales, vehículos y remolques que llevan. Deben respetarse las normas de conducción relacionadas con el consumo de alcohol y otras sustancias.
- Debe evitarse que personas ajenas a la organización puedan acercarse a los animales.
- Para el suministro de electricidad al alumbrado o a otras partes de los vehículos y/o de las carrozas se recomienda no utilizar generadores que funcionen con combustibles inflamables. Si esto no es posible y en el supuesto de que se disponga de grupos electrógenos, hace falta que se coloquen en compartimentos separados del habitáculo, debidamente protegidos y disponer de la suficiente autonomía porque no se recarguen de combustible mientras se realiza la actividad. Evitar cargar combustible durante su realización y nunca con el motor en marcha.
- Cada vehículo, carroza y remolque debe disponer de extintores suficientes y adecuados, así como de personal formado para en su uso.
- Se debe disponer de un servicio de reparación mecánica que esté disponible durante la celebración de la actividad y pueda actuar rápidamente en el vehículo o carroza que lo necesite.
c) Caramelos
- Hay que evitar lanzar caramelos en los tramos de recorrido donde el espacio sea muy reducido y la alta concentración de personas pueda generar riesgos.
- Los caramelos deben lanzarse lo más lejos posible de la carroza, para evitar atropellos en caso de que caigan al paso de ésta y nunca deben lanzarse directamente hacia el público para evitar impactos en la cabeza o en la cara.
Consejos para el público
- No lancéis caramelos contra la carroza, el personal de seguridad o el público. Tampoco utilicéis elementos sonoros, fuego o pirotecnia. Los animales se pueden asustar y causar un accidente.
- No toquéis a los animales sin el permiso de su cuidador.
- No paséis nunca entre las carrozas sin que el personal de la organización os vea i os de permiso para ello.
- Evitad siempre pasar cerca o por la parte trasera del animal. Si se asusta puede reaccionar imprevisiblemente.
- Seguid las consignas de seguridad de los organizadores.
- No os subáis a las carrozas ni a las barandillas y/o elementos de la vía pública para seguir el paso de las carrozas.Puede ser peligroso.
- En caso de peligro o riesgo (caballo desbocado, etc.) moveos con rapidez, sin correr alejándoos de la zona hacia las calles de evacuación y siguiendo las indicaciones de la organización. Si no os es posible, os podéis refugiar en los portales de los edificios, agachaos y protegeros la cabeza con las manos.