En relación a la organización de cabalgatas de reyes y otros actos con afluencia masiva de población infantil, desde Protección Civil os enviamos los consejos de seguridad para organizadores y asistentes a estos actos festivos.

El objetivo es minimizar los riesgos que se puedan derivar y hacerlo compatible con las tradiciones y celebraciones habituales de estos actos.

Antes y durante la celebración del evento

  • Antes de ir estad atentos a las informaciones oficiales que emitan las autoridades sobre el evento y el recorrido, así como las condiciones meteorológicas.
  • Tened en cuenta que el calzado que llevéis os debe proteger bien los pies para evitar lesiones: es una de las zonas más vulnerables en actos masivos.
  • Si el frío es intenso recordad llevar sombrero y/o bufanda o pañuelo para no respirar directamente el aire frío que entre a los pulmones. También es importante que en general llevéis ropa cómoda y adecuada a la meteorología para evitar problemas con el paso de las horas.
  • Tened localizadas las salidas de emergencia o las vías de evacuación y estad atentos a las indicaciones del personal de seguridad.
  • No empujéis nunca para acceder a una zona, porque podéis provocar una caída o avalancha: si la zona está saturada o muy llena buscad otro punto donde situaros.
  • Si vais acompañados o en grupo, acordad un punto de referencia fuera de la zona donde os podáis volver a reunir en caso de que os separéis o os perdáis.
  • Si vais con niños llevadlos de la mano. Explicadles cuáles son los riesgos, que es lo que no pueden hacer y cómo deben actuar si se pierden.
  • No dejéis que los menores se suban a ningún objeto de la vía pública para ver mejor: es preferible que los subáis a cuestas si es necesario.
  • Si os encontráis a un menor perdido, acompañadlo inmediatamente a la policía o dad aviso a los equipos de seguridad.
  • Llevad la documentación encima. En el caso de los niños, ancianos y discapacitados psíquicos, preparad una ficha con sus datos y un teléfono de contacto, y haced que la lleven en un lugar visible por si se pierden. Poned una pulsera a los niños con el teléfono de contacto de los tutores.
  • Estad pendientes de las personas mayores y de las personas con impedimentos.
  • En las calles de acceso al acto no os detengáis ante éstas, porque son las vías de acceso de los servicios de emergencia y de evacuación si fuera necesario.
  • Si tenéis la sensación de estar atrapados o sin salida posible, buscad una ubicación alternativa donde podáis localizar una posible vía de evacuación y mantened la calma en todo momento.
  • No os subáis a las barandillas, rejas, contenedores u otros elementos inestables, pueden ser peligrosos y provocar un accidente.
  • Una vez finalizado el evento, abandonad el lugar de forma ordenada, respetando el orden de salida y siguiendo las indicaciones de los servicios de seguridad.

Durante el evento

  • No debéis permitir a las personas que se suban encima de andamios de obra, contenedores, rejas o marquesinas de autobús por riesgo de caída o desprendimiento de éstos.
  • El lanzamiento de caramelos es perfectamente compatible con la seguridad. Recordad que debéis lanzarlos lo mas alejados posible de la carroza para evitar que caigan al paso de ésta y alguien pueda bajar a la calzada para recogerlos.
  • Lanzad los caramelos hacia arriba haciendo parábola y nunca directamente hacia el público para evitar impactos en la cabeza o cara.
  • Se debe evitar que particulares tiren caramelos contra la carroza, el personal de seguridad o el público.
  • Se debe evitar que particulares abran paragüas para recoger caramelos.
  • En calles o zonas de paso muy estrechas, no lancéis caramelos ni la carga de combustible.
  • En el momento de la carga de combustible de los tractores o de los compresores se debe evitar que se puedan generar chispas o llamas. Los motores deben estar apagados y las luces de las carrozas también.
  • Durante la carga de combustible siempre se debe disponer de personal formado en el uso de extintores y tener extintores suficientes y adecuados.

En el caso de una emergencia

  • Avisad inmediatamente al jefe de la emergencia o al teléfono 112 si fuera necesario.
  • Dirigíos fuera del acto por los lugares indicados o calles más cercanas sin pararos y en ningún caso volváis atrás.
  • Evitad gritar, correr o empujar a los demás, ya que podríais provocar situaciones muy peligrosas por la gran cantidad de personas concentradas.
  • Una vez estéis en zona segura, si no encontráis a alguna persona, de vuestro grupo, informad a los servicios de emergencia.
  • En caso de emergencia, informad inmediatamente al personal de seguridad y si es necesario llamad al 112 desde un teléfono móvil y si no da señal, puede ser que las líneas estén saturadas. Buscad un teléfono fijo para hacer la llamada.