LadrónEl Ayuntamiento, a través de la Policía Municipal, os recuerda una serie de recomendaciones y consejos de seguridad para prevenir robos durante las vacaciones o en los domicilios durante las ausencias motivadas por desplazamientos.
  • No expliquéis a desconocidos ni por redes sociales vuestro proyecto de viaje o vacaciones
  • Depositad los objetos de valor en cajas de seguridad bancarias o bajo la custodia de personas de confianza que no tengan que ausentarse
  • Cerrad bien las puertas, ventanas y balcones
  • Cuando salgáis del domicilio, evitad bajar totalmente las persianas
  • Dad instrucciones al empleado de la finca urbana o a alguien de confianza para que no se acumulen en vuestro buzón cartas y periódicos. Dejad también un teléfono de localización
  • En grandes periodos de ausencia, instalad un temporizador que encienda luces, radio, televisión, etcétera, a pequeños intervalos de tiempo. Consultad en los establecimientos del ramo
  • Poneos de acuerdo con algún vecino de confianza para que vigile vuestra vivienda durante las vacaciones
  • No coloquéis la llave bajo la alfombra de la entrada, ni en lugares donde esté al alcance de desconocidos
  • Nunca dejéis en la puerta una nota que indique vuestra ausencia del domicilio
  • Cuando viajéis, no lleve grandes cantidades de dinero en efectivo. Utilizad tarjetas de crédito, cheques de gasolina, etc.
  • Procurad no dejar objetos de valor en el hotel o apartamento durante las vacaciones. Es aconsejable alquilar una caja fuerte del hotel
  • No olvidéis llevar siempre con vosotros los documentos de identificación personal y la tarjeta sanitaria


En casa

Casa bien cerrada

  • Procurad no tener objetos de valor en casa. En caso de tenerlos, haced un inventario de los objetos de valor con la indicación de la marca, el tipo de objeto y el número de fabricación, y grabad vuestro DNI
  • Desconfiad de los servicios técnicos que no hayan sido solicitados o no lleven acreditación
  • Antes de salir, conviene asegurarse de que las puertas y ventanas estén bien cerradas, incluidas las que dan a espacios comunes (patios, azoteas, etc.)
  • Cerrad la puerta con llave, aunque salgáis por poco tiempo
  • Recuerdad que la puerta debe tener sistemas de seguridad
  • Reforzad la puerta de la azotea, que debe estar siempre cerrada, aunque se pueda abrir manualmente desde el interior


En la calle

  • Persona saliendo de vacacionesSiempre que sea posible, evitad pasar por lugares solitarios o poco alumbrados
  • Caminad en sentido opuesto a la marcha de los vehículos y colocad la bolsa hacia el interior de la acera para evitar tirones
  • Si utilizáiz un cajero automático observad primero la presencia de posibles personas sospechosas. En caso de duda, no utilicéis el cajero en ese momento o id a otro
  • Pedir auxilio puede intimidar al asaltante. También es efectivo atraer la atención de otras personas
  • Procurad observar las características esenciales del agresor (edad, estatura, color del cabello, nacionalidad, acento, tipo de vestimenta, dirección por donde ha huido, vehículo utilizado, etc.). Cuando más precisa sea vuestra información, mayores serán las posibilidades de localización del delincuente y la recuperación de los objetos sustraídos
  • Si a pesar de todas las precauciones, sois víctimas de un hecho delictivo, debéis denunciarlo a la Policía Municipal o los Mossos d'Esquadra. También debéis avisar si detectais que hay personas sospechosas, ya que una llamada puede evitar un posible delito. Teléfonos:
    • Policía Municipal de Terrassa: 937 805 555
    • Urgencias Policía Municipal: 092
    • Emergencias: 112


En el coche

Coche bien aparcado

  • Procurad tener siempre el vehículo totalmente cerrado
  • Si tenéis que dejar el coche en la calle evitad los descampados o lugares poco habitados
  • No dejéis en lugar visible la radio y los objetos que puedan incitar al robo. Si no tenéis más remedio, guardadlos en el maletero antes de llegar al lugar donde estacionaréis
  • No dejéis la documentación en el interior del vehículo, también es objeto de robo
  • Usad algún sistema antirrobo. Podéis poner un dispositivo mecánico (una barra), electrónico (que impida la puesta en marcha sin un código) o cualquier desconectador de bobina o batería
  • También podéis instalar algún tipo de alarma, si bien su efecto es más bien disuasivo. En estos casos es aconsejable colocar un adhesivo que así lo indique.