Como evitar que el golpe de calor afecte a nuestros animales domésticos.

Perros tendidos bajo de un árbol.Los perros son mucho más sensibles al calor que las personas porque no tienen glándulas sudoríparas. Regulan su temperatura a través de las zonas con poco pelo, como el abdomen, las almohadillas de las patas y la lengua. Los síntomas que delatan si pueden haber sufrido un golpe de calor son: la respiración acelerada y forzada, los temblores musculares, la debilidad y un aumento del ritmo cardíaco. Para proteger a los animales es importante adoptar una serie de medidas preventivas para que las altas temperaturas no afecten a su bienestar. Estos son algunos consejos y recomendaciones que podéis seguir:

  • No los dejéis nunca encerrados dentro del coche. Aunque se dejen un poco abiertas las ventanas pueden sufrir un golpe de calor.
  • Dejad siempre a su al alcance agua fresca. Renovadla varias veces al día, e incluso podéis añadirle un cubito de hielo.
  • Es necesario que salgan a pasear en las horas más frescas de la jornada.
  • Si hace mucho calor, no deben hacer ejercicio.
  • Vigilad sus almohadillas ya que al caminar por el pavimento o la arena éstas se sobrecalientan y les pueden provocar heridas.
  • Dejad los animales en zonas frescas y en la sombra.
  • Es recomendable que coman a primera hora de la mañana o al atardecer.

 

Podéis descargar el cartel en PDF, para colgarlo en la puerta de vuestro bloque o establecimiento.