Plan de Barrios de la Maurina
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- Centro Cívico Maria Aurèlia Capmany - Avenida Angel Sallent, 55
Este programa tiene por objetivo fomentar la cultura como un factor en la mejora de la convivencia y de la dinamización comunitaria.
Las principales líneas de actuación consisten en:
Los programas y profesionales del Plan de Barrios que se coordinan para desarrollar este programa en sus diferentes vertientes y que parten de una premisa claramente transversal son:
Actividades que se realizan:
Patios Abiertos
Se mantiene la actividad del programa de convivencia en convenio con la Cruz Roja, que incorporan voluntariado. El equipo de Cruz Roja combina dos vertientes de la intervención social que normalmente se establecen por separado: la presencia activa en un territorio y la diagnosis de la realidad de este. Cruz Roja ha dirigido su tarea respondiendo a una serie de estrategias de trabajo que convergen en el trabajo preventivo, desde una vertiente socioeducativo. La iniciativa de poner a disposición de los ciudadanos, de jóvenes y niños, el patio de la escuela, fuera del horario lectivo.
Con esta acción se pretende dinamizar los entornos de las escuelas, y cubrir necesidades de la población, que realizaban algunas actividades en las plazas y no podían (por ejemplo jugar al fútbol). Se pretende potenciar el uso positivo de los espacios públicos, fomentando la participación de la ciudadanía en nuevos espacios.
Objetivos:
Tareas del equipo:
Navidad de mayores
Actividad comunitaria, de carácter festivo, con actuaciones musicales y merienda. Impulsada por las Asociaciones de Vecinos del Distrito 4 y dirigida a las personas mayores del Distrito. Se realiza antes de Navidad en la sala de Actos del Centro Cívico Maria Aurèlia Capmany.
Recogida festiva "La pobreza no distingue"
La campaña y el acto de clausura, se organiza desde una comisión de entidades del Distrito 4 y se desarrolla en La Maurina. La participación es muy alta, con cerca de una treintena de entidades.
Información de la actividad:
Fiesta de clausura de la 3ª edición de la campaña de recogida de alimentos en el distrito IV, a beneficio de La Despensa, con el lema "La pobreza no distingue". Se hace una recogida de alimentos desde tres semanas antes (aproximadamente) en las sedes de diferentes entidades y, para finalizar la campaña, se celebra una recogida festiva en la Plaza de la Asamblea de Cataluña. El programa incluye actividades de 10 a 14h, a cargo de entidades y grupos del distrito, así como un punto de recogida de alimentos. Como cierre de la jornada festiva, en el año 2014, las personas participantes fueron a comer a la paella popular que había organizado la asociación de comerciantes Maurina Comercio. Esta asociación había convocado un concurso de paellas (1ª edición) para este día, como actividad de dinamización comercial y, al coincidir, se decidió juntarse y dar un carácter solidario, a la actividad. (El ticket valía 3 €, pero también se podían dar 2 € y un artículo para la campaña de recogida).