Las personas con discapacidad disponen de una serie de derechos inalienables reconocidos por diferentes normativas nacionales e internacionales. Ante las vulneraciones de derechos, se puede realizar:
Por otro lado, las personas que vean modificada judicialmente su capacidad de obrar, en el supuesto de que no dispongan de familiares para ejercer la tutela u otras figuras legales de protección, pueden contar con fundaciones tutelares que velen por sus derechos y bienestar:
Quejas o denuncias en materia de accesibilidad

- ¿Qué es? Tanto a nivel local como autonómico, hay articulados mecanismos para que la ciudadanía pueda hacer consultas y denuncias sobre el ámbito de la accesibilidad.
- ¿Dónde se pueden enviar?
Vuelve al índice
Denuncias por discriminación
- ¿Qué es? Discriminar a una persona por su discapacidad es un delito que se puede denunciar ante instancias judiciales. Entre otras, son formas de discriminación las agresiones físicas o psíquicas, el acoso escolar o laboral, o la no admisión en locales de concurrencia pública.
- ¿Quién puede denunciar?
- La víctima, colectivos o entidades.
- Cualquier persona que haya sido testimonio directo o haya tenido conocimiento de los hechos.
- ¿Dónde denunciar?
- Más información:
Vuelve al índice
Fundaciones tutelares

- ¿Qué es? Son personas jurídicas sin ánimo de lucro (fundaciones, asociaciones...) que tienen como finalidad la protección y cuidado de las personas que han visto modificada judicialmente su capacidad de obrar.
- ¿Cuáles hay en Terrassa? Familia y Sociedad
- Más información: Entidades tutelares
Vuelve al índice