logo eurocities

Eurocities es la red de las principales ciudades europeas. Fundada el 1986, la red cuenta con más de 120 ciudades grandes en 30 países europeos. EUROCITIES facilita una plataforma para sus ciudades miembros dónde compartir conocimientos e ideas, intercambiar experiencias, analizar problemas comunes y desarrollar soluciones innovadoras, a través de diferentes Foros, Grupos de Trabajo, Proyectos, actividades y eventos.
La ciudad de Terrassa entre el año 2003 y 2008 participó como miembro asociado de EUROCITIES, en los fórums de Desarrollo Económico, Sociedad del Conocimiento y Movilidad.
Terrassa y su sistema urbano, integrado por los municipios de Matadepera, Rellinars, Ullastrell y Viladecavalls, presentó una candidatura conjunta el mes de julio de 2008 para ser miembro de pleno derecho. Después de diferentes negociaciones, con la red y las ciudades miembro del comité ejecutivo, la candidatura conjunta fue aceptada y ratificada por la Asamblea General el mes de noviembre de 2008. Así desde enero de 2009 el sistema urbano de Terrassa (Terrassa Metropolitan Area) es miembro de pleno derecho de la red. El sistema urbano de Terrassa participa en EUROCITIES como un único miembro, con una voz única y con un único voto en la Asamblea.

 

Living-in EU

Adhesión a Living-in EU, una iniciativa impulsada por EUROCITIES pero también un compromiso para mejorar la calidad de vida de las personas incorporando soluciones digitales en ámbitos como la movilidad urbana, la eficiencia energética o las relaciones con la administración pública.
 

https://living-in.eu/

UserCentriCities
UserCentriCities es un proyecto Horizon 2020 que empezó en diciembre de 2020. Está liderado por el Ayuntamiento de Lisboa en colaboración con EUROCITIES y el Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia. Además, reúne a 23 municipios y regiones europeas adheridas. UserCentriCities construirá una plataforma para que las autoridades locales puedan evaluar y comparar su rendimiento con el resto de municipios estableciendo unos estándares e indicadores comunes de gobierno digital.

 

Campaña Cities4Europe (mayo-noviembre 2018)

Cities4Europe - Europa para los ciudadanos es una campaña promovida por Euroocites con el triple objetivo de involucrar, inspirar e impactar.

  • Involucrar a la ciudadanía europea
  • Inspirar en todos los niveles de gobierno para construir sociedades donde la gente sea primero
  • Impactar en la forma en que se toman decisiones en Europa

Un año antes de las elecciones al Parlamento Europeo (2019), la campaña quiere que personas y políticos se unan para explorar nuevas maneras de involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones. Se quiere iniciar un proceso que promueva las sociedades donde la gente llega primero, y donde se refuerza la confianza entre los ciudadanos y los poderes públicos, en una época de desilusión y euroescepticismo.

Partiendo de movimientos paneuropeos y movilizando la red EUROCITIES (con más de 140 ciudades de Europa, que representan 130 millones de ciudadanos de 39 países), Cities4Europe quiere inspirar ciudades y otros niveles de gobierno, incluidas las instituciones de la UE, para buscar mecanismos y herramientas que comprometan a los ciudadanos en la formulación de políticas, fortaleciendo nuevas formas de democracia en toda Europa.

La campaña comenzó en mayo de 2018, con un acto de lanzamiento desde Bruselas al que asistió el alcalde de Terrassa, y se cerrará en la próxima conferencia anual de EUROCITIES en Edimburgo del 28 al 30 de noviembre de 2018 .

La campaña sirve como debate político de alto nivel, pero también porque cada ciudad comparta entrevistas (entrevista al alcalde de Terrassa, Alfredo Vega), actividades y recomendaciones sobre cómo involucrar a la ciudadanía en la formulación de políticas europeas.

Participan más de 90 ciudades europeas. Entre ellas hay ciudades como Amsterdam, Barcelona, ​​Berlín, Atenas, Bruselas, Florencia, Glasgow, Estocolmo, Toulouse, Nantes y Lisboa.