Hay diferentes servicios de Respiro que, además de ofrecer un espacio de ocio a las personas con discapacidad, tienen también el objetivo de prevenir situaciones de sobrecarga y estrés de las familias cuidadoras. Ofrecen diferentes formatos de estancias temporales o apoyos en el domicilio según el caso.

Por otro lado, para  facilitar que las familias puedan atender adecuadamente a una persona con capacidades diversas, hay diferentes medidas de conciliación:

 

Respiro de la Diputación de Barcelona

Respiro Diputación Barcelona

  • ¿Qué es? El programa Respiro de la Diputación de Barcelona ofrece estancias temporales en régimen residencial. Se dirige a aquellas familias que tienen a su cargo personas en situación de dependencia, concretamente gente mayor (mayores de 65 años) y/o personas con discapacidad intelectual (de entre 6 y 65 años). Tiene el objetivo de mejorar su calidad de vida y prevenir situaciones de sobrecarga y estrés de las familias.
  • Coste: El servicio es gratuito para personas menores de 18 años con discapacidad intelectual. En el resto de casos hay un sistema de copago.
  • ¿Cómo se puede solicitar? Las familias interesadas en el servicio han de dirigirse a los Servicios Sociales Básicos de su zona.
  • Más información:  Servicio de Respiro residencial para personas mayores y personas con discapacidad intelectual

Vuelve al índice

Respiro de la Federación Dincat-Plena Inclusión

Respiro Dincat

  • ¿Qué es? Es un servicio dirigido a las familias que tienen un miembro con discapacidad intelectual o del desarrollo a cargo y que ofrece un apoyo puntual en su atención y cuidados.
  • Coste: El precio  del servicio esta bonificado.
  • ¿Cómo se puede solicitar? Contactando directamente con Dincat.
  • Más información:  Servicio de Respiro de Dincat

Vuelve al índice

Respiro de la Federación ACELL

Respiro de vacaciones

  • ¿Qué es? Es un servicio que presta ACELL (Federación catalana de deportes para personas con discapacidad intelectual). Ofrece estancias de vacaciones para personas con discapacidad intelectual, que a la vez permiten un tiempo de descanso para la familia.
  • Coste: Existe la posibilidad de  solicitar becas.
  • ¿Cómo se puede solicitar? Contactando directamente con ACELL.
  • Más información: Servicio de Respiro de ACELL

Vuelve al índice

Respiro de entidades de Terrassa

Colonias Respiro

  • ¿Qué es? Hay diferentes entidades que ofrecen actividades de ocio para personas con discapacidad. De este modo, las personas con capacidades diversas pueden pasar unos días fuera de casa, socializarse, hacer turismo o mejorar la autonomía personal y social. También es una buena opción porque permite que  las persones cuidadoras principales puedan descansar y disponer también ellas de tiempo libre.
  • ¿Cómo se puede solicitar? Contactando directamente con las entidades 
  • Más información: Guia de recursos de ocio para personas con capacidades diversas de Terrassa.

Vuelve al índice

Conciliación de la  vida familiar y laboral

Conciliación vida familiar

  • Qué es? Se trata de acciones de conciliación y protección laboral dirigidas a personas que cuidan de familiares con discapacidad. Incluye las siguientes medidas:
    • Reducción de la jornada laboral: Comporta la correspondiente reducción del salario.
    • Excedencia: Cuidar a un familiar con discapacidad da derecho a un periodo de excedencia de duración no superior a los dos años, a no ser que se establezca un periodo más amplio mediante negociación colectiva. En el caso de la administración pública, el límite se amplía a 3 años.
  • ¿Cómo se solicita?  Hay que realizar la solicitud en la empresa donde se trabaja.
  • Más información: Reducciones de jornada y excedencias para cuidado de hijos y familiares.

Vuelve al índice