Terrassa Tria Futur es una iniciativa surgida en el actual mandato municipal para ofrecer a la ciudadanía, y en especial al alumnado de 16 años o más, un espacio de orientación formativa y profesional para ayudar a las personas a elegir entre sus opciones de futuro. Este proyecto tiene una doble vertiente: por un lado, con una feria de orientación en el mes de marzo, cuando se acerca el período de preinscripción en la mayoría de estudios. Por otro lado, ofreciendo recursos disponibles permanentemente de forma telemática. La web triafutur.terrassa.cat recoge los contenidos permanentes y es también la plataforma de la feria en su vertiente virtual.

 

En el marco de la filosofía "Educació 360", Terrassa Tria Futur surge como un espacio de encuentro entre las personas que quieren formarse, el ámbito académico y el mundo empresarial.

La edición de 2022 reunió a más de 9.000 visitantes entre la feria, la muestra y el espacio virtual.

 

Feria de orientación

La cuarta edición de la feria tendrá lugar los días 9 y 10 de marzo en el recinto ferial. Reúne centros de enseñanza de toda la gama de estudios postobligatorios (ciclos formativos, universidades, idiomas, artísticos...) y numerosas empresas, en tres ámbitos diferentes: industria, servicios y audiovisual. También estarán presentes diversas instituciones y entidades. 

 

Muestra de Enseñanza

Del 22 al 30 de marzo, la muestra ofrecerá sesiones de orientación grupales para las clases de ESO que lo soliciten y también para entidades que reúnan jóvenes o que trabajen para jóvenes. Se realizará simultáneamente en los centros cívicos Alcalde Morera (D3), Francisca Redondo (D4) y Francesc Macià (D6).

 

La importancia de la orientación

La orientación académica y profesional tiene por objetivo ayudar a las personas a encontrar cuál es el itinerario que más se ajusta a su perfil. Es un proceso de acompañamiento de las personas en la elección de su camino hacia futuros estudios y hacia su futura profesión. En este sentido, la orientación se dirige mayoritariamente a las personas jóvenes que deben tomar decisiones sobre sus opciones formativas y profesionales, pero todas las personas, tengan la edad que tengan, pueden necesitar este proceso, sea porque quieren reorientar el su objetivo profesional, porque se han quedado en paro o por cualquier otro motivo.

Desde su primera edición, en 2020, Terrassa Tria Futur se ha convertido en la máxima expresión de la apuesta del Ayuntamiento de Terrassa por la orientación como vía para mejorar la vida de las personas y, al mismo tiempo, el mercado laboral . Sin embargo, numerosos servicios municipales ofrecen durante todo el año orientación a las personas que lo necesitan y trabajan conjuntamente en este mismo sentido con los agentes sociales y económicos de la ciudad a través de foros como el Consejo de la Formación Profesional o, más recientemente, con la Xarxa Terrassa Orienta