Este espacio recoge mensualmente la actualidad del trabajo en red realizado por las entidades de la Mesa de Capacidades Diversas y Accesibilidad y entre servicios municipales.
Diciembre
Martes 21, Coordinación proyecto Terraoasi
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Reunión de coordinación entre los servicios municipales implicados en el proyecto de arte y educación Terraoasi. Se valora como dar continuidad al proyecto de cara en 2022.
- Participantes: Servicios municipales de Educación, Cultura, Juventud y Ocio, Ciudadanía y Servicio de Capacidades Diversas
Martes 21, Comisión Día Internacional Personas con Discapacidad
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Valorar los actos que se hicieron para conmemorar el Día Intenacional de las Personas con Discapcidad
- Participantes: Crespinell, Heura, Prodis, Daus, Apesote, Diswork y Servicio de Capacidades Diversas
Lunes 20,Comisión Terrassa Tria Futur
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: organizar los contenidos y los participantes en la feria de Terrassa Tria Futur
- A cargo: Servicio de Formación Profesional y Orientación.
- Participantes: Servicio Relaciones Internacionales, Servicio Universidades, Servicio Políticas de Género, Servicio Juventud, Servicio Formación Profesional, Servicio de Capacidades Diversas.
Viernes 17, Comisión Integración Sociolaboral
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Recoger las diferentes propuestas relacionadas con la participación de la comisión a la Feria Terrassa Tria Futur 2022. Propuesta charla "Jóvenes con capacidades diversas más allá del Instituto". Se establece dar continuidad en las líneas de actuación iniciadas en 2021.
- Participantes: La FACT Fupar, Heura-Binomis, Ecom, Prodis, Servicio Ocupación y Servicio Capacidades Diversas
Jueves 16, Coordinación con "Tu mundo a color"
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Presentación del proyecto "Tú mundo a Color" de Adjamagneté Lambal. Asesorar para llevar a cabo el acto de presentación de su línea de ropa destinada al empoderamiento de la mujer.
- Participantes: Tú mundo a color, Daus, Servicio de Políticas de Género y Servicio Capacidades Diversas
Miércoles 15, Coordinación Servicios Accesibilidad y Capacidades Diversas
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Coordinación técnica transversal para el abordaje de acciones conjuntas. En este caso, los proyectos y actividades que próximamente se desarrollarán son :
- Campaña "Vivamos Terrassa en Navidad"
- Sesión Hora Azul en el Cine Cataluña (Proyecto piloto).
- Participantes: Oficina Técnica para la Promoción de la Accesibilidad, Servicio de Capacidades Diversas
Miércoles 15, Coordinación actividades Navidad 2021/22 con el Servicio de Cultura
- Formato: Reunión técnica en línea
- Objetivo y contenidos: Identificar los diferentes apoyos necesarios que permitan y velen por la participación de las personas con capacidades diversas en los diferentes acontecimientos programados durante el periodo navideño.
- Participantes: Servicio Cultura, Servicio Promoción Accesibilidad y Capacidades Diversas
Martes 14, Comisión Salidas Escolares
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Revisar las salidas escolares previstas en este curso 2021/2022. Definición del contenido y formato de la charla informativa sobre salidas escolares para las familias, que se llevará a cabo a finales del mes de enero del 2022 en formato presencial (si es posible).
- Participantes: El Pi, Heura, Fatima, Crespinell, Prodis, La FACT Fupar, Coordinadora Capaç, Eap, Servicio Capacidades Diversas.
Lunes 13: Reunión Feria Modernista
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se convoca a las entidades de la Mesa de Capacidades Diversas y Accesibilidad para presentar la propuesta de participación de las personas con discapacidad como emisoras de cultura, y no solo como consumidoras de cultura. Así se propone poder participar en el adorno de las calles y monumentos del centro de la ciudad.
- Participantes: Prou Barreres, Apesote, LaFact Fupar, Prodis, Tu Tries, La Pedrera, Heura, Crespinell, Oficina de Promoción de la Accesibilidad, Feria Modernista y Oficina Capacidades Diversas
Jueves 9, Reunión entidades casales de verano
- Formato: Sesión de trabajo en red. Formato presencial (Casal Municipal Francisca Redondo)
- Objetivo y contenidos: Trabajar de manera consensuada el proyecto de casales de verano 2022, identificando necesidades y recogiendo propuestas sobre como mejorar en los diferentes ámbitos.
- Participantes: Entidades ocio especiales e inclusivas, Servicio Juventud, Servicios Sociales y Oficina Capacidades Diversas
Viernes 3, Maphaton
- Formato: Acto presencial por los alrededores de la Escuela de Óptica
- Objetivo y contenidos: Maphaton organizada por la Universitat Politècnica de Catalunya con la colaboración de la Oficina de Promoción de la Accesibilidad. Se trata de un recorrido donde personas con diferentes tipos de discapacidad tratan de reconocer todos aquellos elementos y situaciones irregulares en la vía pública que no garantizan la accesibilidad a toda la población.
- Participantes: miembros de la ONCE, Prou Barreres, personas a título individual y representantes de la FOOT (Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa), servicios y concejalía de Capacidades Diversas y Accesibilidad.
Viernes 3, Conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
- Formato: Acciones de sensibilización presenciales y en línea.
- Objetivo y contenidos: Coincidiendo con la fecha oficial de conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la fachada del Ayuntamiento y el monumento de la Mujer se iluminaron de color naranja para visibilizar la diversidad de la ciudad. También se publicó un video en las redes sociales con el manifiesto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
- Participantes: Entidades de la Mesa local de Capacidades Diversas y Accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas.
Jueves 2, Visita Residencia y Centro de Día La Pineda
- Formato: Acto presencial en el propio centro
- Objetivo y contenidos: Dar a conocer por parte del centro las diferentes situaciones que han experimentado a raíz de la pandemia; como es la organización actual y cuáles son las acciones inmediatas que llevarán a cabo.
- Participantes: Representante AMPA del centro, dirección y profesionales del centro, la regidora de Capacidades Diversas y Accesibilidad y el Servicio de Capacidades Diversas
Jueves 2, Comisión Salidas Escolares
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Coordinación de las escuelas de educación especial de Terrassa con el Servicio de Capacidades Diversas para buscar acciones que faciliten que las familias de las escuelas conozcan el Servicio Capacidades Diversas
- Participantes: Heura, Fatima, Crespinell, El Pi, Servicio Capacidades Diversas.
Jueves 2, Formación sobre participación en la vida política
- Formato: Formación en línea
- Objetivo y contenidos: La Oficina de Capacidades Diversas participa a la formación "La participación en la vida política de las personas con discapacidad intelectual", organizada por la Federación *Dincat-Plena Inclusión, para compartir una buena práctica entre los profesionales asistentes. En concreto, la Oficina de Capacidades Diversas explica la tarea de la Comisión Mujer y Discapacidad, donde participan, entre otras, mujeres con discapacidad intelectual en primera persona, mujeres con otras discapacidades y servicios municipales.
- Participantes: Federación Dincat, entidades federadas a Dincat, Oficina de Capacidades Diversas
Miércoles 1, Comisión Casals de verano
- Formato: En línea
- Objetivo y contenidos. Coordinación técnica de los diferentes servicios municipales implicados en el proyecto. Abordaje de los principales aspectos relacionados con calendario proceso inscripción, ratios grupos, necesidades sociales familias, etc.
- Participantes: Servicio de Juventud, Servicios Sociales y Servicio de Capacidades Diversas (convoca Servicio de Juventud).
Miércoles 1, Exposición itinerante "Convivir en un mundo de diferencias" a Rubí
- Formato: Acción sensibilización
- Objetivo y contenidos: Montaje de la exposición itinerante "Convivir en un mundo de diferencias" de Joan Turu en la Biblioteca Mestre Martí Tauler de Rubí para sensibilizar sobre diversidad a las personas usuarias y al alumnado de las escuelas del municipio.
- Participantes: Ayuntamiento de Rubí, Oficina de Capacidades Diversas.
Noviembre
Lunes 29, Comisión Discapacitdades adquiridas
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Reunión convocada por las entidades de la Comisión que llevan a cabo el proceso de validación de la Guía de Recursos para personas con discapacidad adquirida que se está confeccionando. Esta validación la llevarán a cabo 3 grupos de personas con discapacidad adquirida los días 20 y 21 de diciembre.
- Participantes: Bienestar emocional, De bat a bat, Escuela Universitaria Terapia Ocupacional y Servicio de Capacidades Diversas
Lunes 29, Jornada sobre Asistencia Personal y Vida Independiente
- Formato: Jornada en línea
- Objetivo y contenidos: Acción impulsada con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el día 3 de diciembre, y enmarcada en la celebración del cumpleaños 50.º de la Federación ECOM, que es quien lo organiza. Principal objetivo de la jornada: poner el foco, reflexionar y profunditzar sobre la trayectoria, el presente y el futuro del Servicio de Asistencia Personal y sus diferentes despliegues actuales por todo el territorio catalán y del resto de la península. Reivindicar la demanda de un mayor compromiso con el servicio y el derecho a la autonomía personal por parte de las administraciones.
- Participantes: Jornada organizada por el área de Autonomía Personal y Vida Independiente y ECOM y abierta a entidades, servicios municipales, instituciones y ciudadanía en general. Asistencia por parte del Servicio de Capacidades Diversas.
Sábado 27, Acto Institucional de Día Internacional de las Personas con Discapacidad
- Formato: Acto institucional en el Auditorio Goël
- Objetivo y contenidos: Conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El acto incluyó parlamentos institucionales, el visionado del manifiesto del Día Internacional, entrevistas a entidades colaboradoras de la Carrera por las Capacidades Diversas, y actuaciones culturales a cargo de artistas locales con capacidades diversas.
- Participantes: Entidades de la Mesa Local de Capacidades Diversas y Accesibilidad, ciudadanía, concejalía de Capacidades Diversas y Accesibilidad, representantes de grupos políticos municipales, Oficina de Capacidades Diversas.
Jueves 25, Participación en la elaboración del Plan Estratégico de Servicios Sociales de Terrassa
- Formato: Reunión técnica en línea
- Objetivo y contenidos: Participar en la elaboración del Plan Estratégico municipal de Servicios Sociales que identifique los cambios necesarios para crear un nuevo modelo de servicios sociales capaz de dar respuesta a los nuevos retos. Tiene que estar alineado en el Plan Estratégico de Servicios Sociales de la Generalitat y en el Plan de Mandato del gobierno municipal. Sesión conducida y dinamizada por la empresa KSNET (Knowledge Sharing Network SL).
- Participantes: Profesionales Servicios Sociales primaria; de promoción de la Gente mayor y de la dirección de Servicios de Salud y Promoción a la Autonomía (entre ellos el Servicio de Capacidades Diversas).
Lunes 22, Abordaje necesidades del alumnado con discapacidad en escuelas inclusivas
- Formato: Reunión presencial
- Objetivo y contenidos: Abordaje de las necesidades del alumnado de las escuelas inclusivas con capacidades diversas con respecto a los ámbitos de ocio, integración sociolaboral, salud mental y educación.
- Participantes: Concejalía Educación, concejalía de Capacidades Diversas y Accesibilidad. Director de Servicios de Infancia, Familias, Juventud y Gente mayor, Director área Derechos Sociales, Directora de Servicios de Educación. Servicio Educación y Servicio Capacidades Diversas
Viernes 19, Comisión Mujeres con Capacidades Diversas
- Formato: Reunión presencial en LaFACT Fupar.
- Objetivo y contenidos: Explicación por parte de los Servicios de Políticas de Género y de Capacidades Diversas de diferentes acciones: Charlas Mujeres sordas y Violencias Machistas. Charla: Como denunciar un caso de violencia de género. Concentraciones simultáneas presenciales contra las violencias machistas en la ciudad. Posteriormente, las diferentes entidades exponen temas concretos para trabajar.
- Participantes: LaFACT Fupar, Prou Barreres, Apesote, Servicio de Políticas de Género y Servicio de Capacidades Diversas,
Jueves 18, Audiencia Pública del área de Derechos Sociales
- Formato: Acto en línea
- Objetivo y contenidos: Espacio de participación y debate en los que los regidores y regidoras del Ayuntamiento de Terrassa, explican las actuaciones más importantes que se han hecho en la ciudad. Las audiencias públicas están reguladas en el artículo 18 del Reglamento Municipal de Participación Ciudadana.
Ver Audiencia
- Participantes: Regidoras y regidor del área de Derechos Sociales: Políticas De Género, LGTBI+, Servicios Sociales Y Ocupación, Salud, Vivienda Social, Solidaridad Y Cooperación, Ciudadanía Y Convivencia, Bienestar Animal, Normalización Lingüística, Derechos Humanos y Capacidades Diversas
Jueves 18, Sesión Presentación Plan de promoción de la salud emocional por los adolescentes y jóvenes de la ciudad de Terrassa
- Formato: Sesión presencial en la Sala de actos de la Biblioteca Central
- Objetivo y contenidos: La aparición de la pandemia detuvo el poder salir adelante las siguientes fases de este plan, y durante este periodo han aparecido nuevas necesidades en relación a la salud mental y emocional de la población derivadas de esta situación. Esta sesión presentó una propuesta de continuidad para trabajar con las personas que directamente participaron en la elaboración de este plan. El acto fue presentado y conducido por la regidora de Salud del Ayuntamiento de Terrassa; el diputado delegado de Salud pública y Consumo; la empresa que lo ha realizado y el jefe del Servicio de Salud y Comunidad.
- Participantes: Diferentes asociaciones, instituciones, entidades y servicios municipales, entre otros el Servicio de Capacidades Diversas
Jueves 18, Charla «Cooperamos para hacer el mundo más fácil: las validaciones de accesibilidad cognitiva»
- Formato: Charla híbrida, presencial y en línea
- Objetivo y contenidos: Charla organizada por la LaFACT Fupar, la Escuela Crespinell y la Oficina de Capacidades Diversas del Ayuntamiento en el marco del ciclo 'Terrassa Cooperativa'. La charla presentó las personas integrantes del primer grupo de evaluación de la accesibilidad cognitiva de la ciudad, que evalúan en primera persona textos, actividades y entornos para detectar barreras a la comprensión y hacen propuestas de mejora. También mostró diferentes evaluaciones de accesibilidad cognitiva realizadas hasta el momento.
- Participantes: Personas evaluadoras de la Escuela Crespinell y LaFACT Fupar, Oficina de Capacidades Diversas, Servicio municipal de emprendimiento y economía social, ciudadanía.
Martes 16, Mesa Local de Capacidades Diversas y Accesibilidad
- Formato: Reunión en linea
- Objetivo y contenidos: Los principales puntos que se trataron son:
- Campañas por la mejora de la accesibilidad cognitiva y de sensibilización
- Programación Día internacional 2021
- Informaciones varias
- Calendario reuniones 2022
- Participantes: Crespinell, Heura, Coordinadora Capaç, Prodis, LaFACT Fupar, Ecom, Apesote, Cdiap Magroc, Daus, Oka, Tu Tries, Som Alaire, Once, Prou Barreres, Integralia, GM Junts per Terrassa, GM ERC, Servicio Ocupación, Servicio de Educación, Servicio Políticas de Género, Oficina Técnica Promoción Accesibilidad, Oficina Capacidades Diversas
Lunes 15, Reunión con Grupo Familias cuidadoras
- Formato: Reunión presencial
- Objetivo y contenidos: Dar respuesta a las diferentes necesidades expresadas por este grupo de personas cuidadoras (sobre todo, familiares) de personas (niños y adultos) con capacidades diversas. La principal demanda es la de poder contar con una figura que acompañe a las familias en los diferentes ámbitos implicados (salud, educación, laboral, etc) en el momento que reciben el diagnóstico de una enfermedad y/o reconocimiento de discapacidad.
- Participantes: Grupo persones cuidadoras, la regidora de los servicios de Salud y Comunidad y Capacidades Diversas, el director del área de Derechos Sociales, la directora de los Servicios de Salud y Promoción a la Autonomía, técnica de esta dirección y el servicio de Salud y Comunidad y el servicio de Capacidades Diversas
Lunes 15, Comisión Día Internacional de las Personas con Discapacidad
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Iniciar la difusión de la carrera por parte de todas las entidades. Cerrar temas pendientes del acto del Día Internacional.
- Participantes: Crespinell, Heura, Prodis, Grupo Mefi, Club Social Egara, Prou Barreres, Apesote y Oficina de Capacidades Diversas.
Sábado 13, Charlas «Mujeres sordas y violencias machistas»
- Formato: Jornada presencial, Biblioteca Central de Terrassa
- Objetivo y contenidos: Jornada con dos charlas sobre Mujeres sordas y violencias machistas:
- Encarna Muñoz, "La mujer sorda en el entorno social y familiar"
- Natalia Cárdenas, "Soy víctima o podría serlo? Factores psicológicos de vulnerabilidad ante las violencias machistas"
- Participantes: Ciudadanía en general, dando prioridad a mujeres sordas firmantes
Viernes 12, Formación «Introducción a las violencias machistas en entornos digitales»
- Formato: Formación presencial en el aula Magna de la Factoría Cultural de Terrassa
- Objetivo y contenidos: Formación organizada por el Servicio de Políticas de Género para profesionales, a cargo de la abogada Laia Serra, y de Eva Alfama de la colectiva DonesTech. El diciembre del 2020, la Ley 17/2020 de modificación de la Ley 5/2008, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista incluyó la violencia digital atendidas las numerosas agresiones machistas que se producen en este ámbito.
- Participantes: Profesionales del Ayuntamiento de Terrassa, incluyendo el Servicio de Capacidades Diversas.
Miércoles 10, Taller sobre el certificado digital de las entidades
- Formato: Formación en línea
- Objetivo y contenidos: Formación organizada por el Servicio de Calidad Democrática para conocer los pasos que tienen que seguir las entidades para obtener el certificado de representación de persona jurídica y las dificultades con que nos encontramos
- Participantes: Entidades municipales y el Servicio de Capacidades Diversas.
Miércoles 10, Feria modernista
- Formato: Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Identificar nuevas colaboraciones en materia de inclusión de las personas con capacidades diversas y de mayor protagonismo de estas en la configuración de la Feria Modernista 2022, incluyendo la consolidación y ampliación de las acciones ya iniciadas (rutas accesibles sensorialmente y cognitivamente) y la propuesta de nuevos ámbitos de actuación.
- Participantes: Servicio Turismo (coordinadora Feria Modernista) y equipo Oficina de Capacidades Diversas
Martes 9, Comisión TEA
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Guía de recursos para adultos (mayores de 18 años)
- Participantes: Escuela Heura, Unidad TEA (Mutua de Terrassa), TEA Vallès, Prodis, La FACT Fupar, TEACció,Crespinell, Tu Tries, EAP, Servicio de Capacidades Diversas
Lunes 8, Comisión Salidas Escolares
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Cierre del informe sobre la carencia de recursos residenciales de la ciudad de Terrassa.
- Participantes: Coordinadora Capaç, Prodis, LaFACT Fupar y Servicio de Capacidades Diversas
Jueves 4, Reunión con la Directora Programa de abordaje integral de casos de salud mental y adicciones de elevada complejidad Dirección General de Planificación en Salud, la señora Magda Casamitjana y Aguilà
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos. A petición de la regidora de los servicios de Salud y Comunidad y Capacidades Diversas, coordinación técnica para poner en conocimiento a la Dirección General de Planificación en Salud de la Generalitat las diferentes necesidades relacionadas con la salud mental en diferentes ámbitos en el municipio de Terrassa, así como generar un espacio donde poder compartir y recibir información del que se está trabajando en la administración autonómica
- Participantes: Entidad Salud Mental Terrassa, Directora Programa de abordaje integral de casos de salud mental y adicciones de elevada complejidad, la regidora de los servicios de Salud y Comunidad y Capacidades Diversas, la directora de los Servicios de Salud y Promoción a la Autonomía, el servicio de Salud y Comunidad y el servicio de Capacidades Diversas
Días 2, 4, y 25, Comisión Casals de verano
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos. Coordinación técnica de los diferentes siervas implicados en el proyecto. Abordaje de los principales aspectos relacionados con el calendario proceso inscripción, *ratis grupos, necesidades sociales familias, etc.
- Participantes: Servicio de Juventud, Servicios Sociales y Servicio de Capacidades Diversas (convoca Servicio de Juventud).
Miércoles 3, Reunión en red con la entidad Lleides
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos. Trabajo en red. La entidad "Lleides" a través de la Oficina de Capacidades Diversas da a conocer su show de mototeràpia, actividad innovadora dirigida a las personas con capacidades diversas, principalmente con discapacidad intelectual.
- Participantes: Entidad Lleides y Servicio de Capacidades Diversas
Martes 2, Comisión Salidas escolares
- Formato: En línea
- Objetivo y contenidos: Revisión de las salidas escolares curso 2021/22. Seguimiento de las diferentes demandas realizadas en la Generalitat, como las vinculadas a las valoraciones SOI y la solicitud de la aprobación de un proyecto piloto que dé respuesta a estos perfiles.
- Participantes: El Pi, Heura del Vallès, LaFACT Fupar, Coordinadora Capaç, Prodis, FATIMA, Crespinell, Inspección, Servicio de Educación, Servicio de Capacidades Diversas
Octubre
Viernes 29, Exposición itinerante "Convivir en un mundo de diferencias" en Aldea
- Formato: Acción sensibilización
- Objetivo y contenidos: Montaje de la exposición itinerante "Convivir en un mundo de diferencias" de Joan *Turu al Ayuntamiento de l'Aldea para sensibilizar sobre diversidad al alumnado de las dos escuelas del municipio.
- Participantes: Ayuntamiento de l'Aldea, Oficina de Capacidades Diversas.
Viernes 22 y 29, Formación en Accesibilidad Universal
- Formato: Formación en línea
- Objetivo y contenidos: Formación impartida por Infinia con diferentes contenidos de accesibilidad:
- Accesibilidad web
- Documentos Accesibles
- Atención al cliente
- Creación de acontecimientos y actividades accesibles
- Participantes: Organiza la Oficina Técnica para la Promoción de la Accesibilidad. Participa personal municipal del Servicio de Cultura y Turismo y del Servicio de Capacidades Diversas
Miércoles 27, Comisión Día Internacional
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Organización de los actos para la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2021. Se concretan diferentes aspectos sobre la carrera virtual, el manifiesto y el acto institucional.
- Participantes: Crespinell, Heura, Prodis, Dados, Mefi, Egara, Afecto Mariposa, FactFupar, Diswork, Prou Barreres, Once, Servicio Capacidades Diversas
Martes 26, Comisión Mujeres con capacidades diversas
- Formato: Charla en línea sobre el Pleno de Mujeres
- Objetivo y contenidos: El Servicio de Políticas de Género imparte una charla sobre el Pleno de Mujeres, centrándose en el ámbito de la sensibilización y la prevención de las violencias machistas
- Participantes: Prou Barreres, Apesote, FractFupar, Servicio Políticas de Género y Servicio de Capacidades Diversas
Martes 26, Comisión seguimiento casales de verano
- Formato: Espacio de trabajo en red. Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Compartir la información del desarrollo de los casales de verano 2021 especializados a la plataforma que representa a las AMPAS de las 4 escuelas de educación especial del municipio, la Coordinadora Capaz. Propuesta de mejoras y establecimiento líneas de trabajo para los casales 2022
- Participantes: Coordinadora Capaz, Tu Tries, Globus, Servicio Juventud, Servicio de Capacidades Diversas
Lunes 25, Actividad para escuelas "Convivir en un mundo de diferencias
- Formato: Reunión de coordinación
- Objetivo y contenidos: Dar continuidad a la actividad de educación en valores para escuelas "Convivir en un mundo de diferencias" en 2022 y retomarla de manera presencial.
- Participantes: FactFupar, Casal municipal de Gente mayor Anna Murià, Oficina de Capacidades Diversas
Jueves 21, Comisión Discapacidades Adquiridas
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Repasamos las aportaciones que se habían hecho vía corréis electrónico y que se han ido introduciendo a la Guía de Discapacidades Adquiridas que estamos confeccionando. Se valora la importancia que antes de hacer difusión sea validada por personas con discapacidad adquirida y familiares/cuidadores.
- Participantes: Terapia ocupacional en casa, Bienestar Emocional, Debat a bat, La FactFupar Gente mayor, UIC y Servicio de Capacidades Diversas
Jueves 21, "Terrassa, Ciudad Compasiva. Terrassa a tu lado"
- Formato: Acto institucional y presencial presentación proyecto
- Objetivo y contenidos: El Ayuntamiento de Terrassa, la UIC Barcelona y la Fundación Oncolliga, impulsamos el proyecto "Terrassa, Ciudad Compasiva". Proyecto que pretende sensibilizar y acompañar en el proceso de final de vida y la muerte a nuestros ciudadanos y ciudadanas, con las siguientes líneas de actuación. 1. Hacer acciones de sensibilización a través de conferencias, jornadas, cineforums, entre otros. 2. Dar atención a las personas que se encuentran en situación de enfermedad avanzada o final de vida y a sus familias y cuidadores y cuidadoras. 3. Hacer formaciones a profesionales, voluntariado y ciudadanía en general.
- Asisten: Entidades, profesionales del ámbito sanitario, profesionales de diferentes servicios municipales (Servicio de Capacidades Diversas)
Miércoles 20, Comisión servicios Concejalía Capacitados Diversas y Accesibilidad
- Formato: Espacio de trabajo técnico. Reunión en línea
- Objetivos y contenidos: Seguimiento campañas sensibilización impulsadas desde los dos servicios. Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2021
- Participantes: Servicio de Accesibilidad y Servicios de Capacidades Diversas
Miércoles 20, Proyecto "Hora Azul" en el Cine Cataluña
- Formato: Reunión en línea
- Objetivos y contenidos: Planificar la proyección de películas accesibles para niños con autismo dentro de la programación del Cine Cataluña.
- Participantes: Cine Cataluña, Dirección de Servicios de Salud y Promoción a la Autonomía, Sociedad municipal de Comunicación, oficinas de Capacidades Diversas y de Accesibilidad.
Martes 19, Comisión TEA
- Formato: Reunión en linia
- Objetivo y contenidos: Continuar trabajando la Guía de recursos para personas con TEA. Cerrar el apartado de infancia y adolescencia e iniciar el trabajo con la etapa adulta.
- Participantes: Escuela Heura, Unidad TEA (Mutua de Terrassa), TEAVallès, CSMA (Consorcio Sanitario), Prodis, FactFupar, TEADir, TEAcció, Ultreia, EEE Crespinell, Tu Tries, EAP, Servicios de Salud y Comunidad y Servicio de Capacidades Diversas
Viernes 15, Comisión salidas escolares
- Formato: Espacio de trabajo en red. Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Seguimiento de la situación actual de los chicos y chicas que salieron de la escuela el junio pasado (curso 2020/21), con especial atención a los casos con dictamen SOI. Se definen actuaciones a realizar en este nuevo curso
- Participantes: El Pi, Fatima, Heura, FactFupar, Prodis, EAP, Coordinadora Capaz. Servicio de Capacidades Diversas
Jueves 14, Comisión salidas escolares
- Formato: Espacio de trabajo en red. Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Grupo de trabajo de la Comisión Salidas Escolares que tiene como objetivo abordar e identificar posibles acciones que ayuden a encontrar soluciones ante la situación de carencia de recursos residenciales para personas con discapacidad intelectual. El objetivo final es la elaboración de un informe-radiografía de la situación.
- Participantes: FactFupar, Coordinadora Capaz, *rodis, Pineda, Servicio Capacidades Diversas
Días 11, 8 y 4, Campaña "Ponte a mi lugar, no aparques a mi lugar"
- Formato: Colocación de materiales de campaña a la vía pública
- Objetivo y contenidos: Colocar diferentes materiales de comunicación ante plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad y movilidad reducida en el marco de la campaña de sensibilización "Ponte a mi lugar, no aparques a mi lugar"
- Participantes: Consorcio Sanitario de Terrassa (CST), MútuaTerrassa, aparcamientos Egarvia, aparcamientos Savia Grupo, servicios de Capacidades Diversas y de Accesibilidad.
Viernes 8, Comisión Día Internacional Personas con Discapacidad
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Organización de los actos para la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2021. Se concretan diferentes aspectos sobre la carrera virtual, el manifiesto y el acto institucional.
- Participantes: Crespinell, Heura, Prodis, Daus, Mefi, Egara, Apesote, Afecto Mariposa, Fupar, Servicio Capacidades Diversas
Viernes 8, Exposición itinerante "Convivir en un mundo de diferencias" en la Escuela Serra de la Obac
- Formato: Acción sensibilización
- Objetivo y contenidos: Montaje de la exposición itinerante "Convivir en un mundo de diferencias" de Joan Turu en la Escuela Serra Obac para sensibilizar sobre diversidad en la comunidad educativa de la escuela.
- Participantes: AFA de la Escuela Serra Obac, Oficina de Capacidades Diversas.
Jueves 7, Proyecto Itinerario Único
- Formato: Reuniones técnicas en línea
- Objetivo y contenidos: Concretar diferentes aspectos para la puesta en marcha del segundo año del itinerario de formación en salud, sexualidad y diversidades", proyecto para institutos que aglutina en un solo paquete formativo los contenidos sobre las diferentes diversidades y ejes de discriminación .
- Participantes: Servicios municipales de Juventud, Educación, Salud, Políticas de Género, LGTBI+ y Capacidades Diversas
Jueves 7, Proyecto "Siempre Acompañados", Cruz Roja
- Formato: Reuniones técnicas en línea
- Objetivo y contenidos: La entidad Cruz Roja presenta a las profesionales del servicio municipal de Dependencia y Capacidades Diversas este proyecto.
- Participantes: Cruz Roja, Servicio municipal Dependencia y Capacidades Diversas
Jueves 7, Comisión Integración Sociolaboral
- Formato: Trabajo en red. Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Previsión posibles acciones futuras a desarrollar durante el año 2022. Identificación problemática de chicos y chicas escolarizados en la escuela inclusiva y que cuando salen no tienen conocimiento de los proyectos y recursos existentes, restando durante meses a casa sin ninguna expectativa. Se deciden diferentes actuaciones para dar respuesta a esta problemática.
- Participantes: FactFupar, Binomis-Heura, Prodis, Ecom, Servicio Ocupación, Servicio de Capacidades Diversas
Miércoles 6, Coordinación con la Asociación Afecto Mariposa
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se presenta la Asociación Afecto *Mariposa que tiene como principal objetivo cuidar los cuidadores. Nos piden nuestra colaboración por un acto de presentación pública de la entidad que vuelen hacer el mes de diciembre abierto a toda la ciudadanía en la Masía Freixa.
- Participantes: Afecto Mariposa y Servicio Capacidades Diversas
Miércoles 6, Día Mundial Parálisis Cerebral
- Formato: Acto de conmemoración en el atrio del Ayuntamiento
- Objetivo y contenidos: Visibilizar las capacidades y los derechos del colectivo de personas con parálisis cerebral. El acto incluye lectura de manifiesto, palabras institucionales, visionado de un video de sensibilización y la iluminación de la fachada del Ayuntamiento y del monumento de la Mujer.
- Participantes: Prodis, concejalía de Capacidades Diversas y Accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas y ciudadanía.
Martes 5, Celebración 25.º cumpleaños Salud Mental Cataluña
- Formato: Acto en streaming
- Objetivo y contenidos: acto reivindicativo ante las administraciones de la Federación Salud Mental Cataluña (SMC), el movimiento social de representación, atención y apoyo a las personas con problemas con salud mental y a sus familias y que cuenta con 75 entidades asociadas en todo Cataluña.
- Participantes: Acto organizado por Salud Mental Cataluña en el cual asiste el Servicio de Capacidades Diversas
Lunes 4, martes 5 y viernes 15, Comisión Casals de verano
- Formato: Trabajo en red.
- Objetivo y contenido: 3 reuniones presenciales en el Centro Cívico Alcalde Morera y en la Casa Bauman con las entidades que desarrollan el proyecto de ocio por niños y jóvenes durante los meses de verano (junio, julio, agosto y septiembre). Valoración proyecto 2021, identificación aspectos de mejora y necesidades, así como el apoyo recibido por el Ayuntamiento y los diferentes servicios implicados.
- Participantes: Varias entidades que ofrecen casales de verano, inclusivos y especializados, Regidora de Juventud, Servicio de Juventud, Servicios Sociales y Servicio de Capacidades Diversas.
Lunes 4, Comisión de Casales
- Formato: Reunión técnica en línea
- Objetivo y contenidos: Valorar los casales de verano 2021 y empezar a pensar líneas de trabajo para los Casals 2022 desde los diferentes servicios implicados. Identificación principales dificultades acontecidas por la todavía presencia de la COVID-19, así como de la gestión de recursos humanos y materiales relacionados.
- Participantes: Servicios Sociales, Servicios de Juventud, Educación, Deportes, Calidad democrática y Capacidades Diversas.
Septiembre
Jueves 30, Conferencia "Comprender las personas con autismo"
- Formato: Conversación en línea
- Objetivo y contenidos: Conferencia a cargo de la Dra. Amaia Hervás, Jefa de servicio de Salud Mental Infanto-Juvenil de MútuaTerrassa, dentro del Ciclo de los Jueves de Mutua.
- Participantes: Ciudadanía en general. Asiste Servicio de Capacidades Diversas. Organiza Mutua de Terrassa.
Miércoles 29, Coordinación Cruz Roja y Capacidades Diversas
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: El objetivo es conocer los servicios que ofrece el servicio de voluntariado de la Cruz Roja para personas con discapacidad y establecer una sinèrgia entre los dos servicios.
- Participantes: Cruz Roja y Servicio de Capacidades Diversas
Martes 28, Charla "Actividades de ocio adaptado para adultos con capacidades diversas"
- Formato: Charla en línea
- Objetivo y contenidos: En una primera parte se hace una introducción sobre el «Ocio y calidad de vida». En una segunda parte la asociación Estel, la asociación Daus y el Grupo Mefi de la Fundación Goel nos explican su oferta de actividades de ocio adaptado.
- Participantes: Personas jóvenes y adultas con discapacidad intelectual que quieran hacer actividades de ocio. También familias o personas de apoyo. A cargo de la Comisión de Ocio
Martes 28, Comisión 8 de marzo
- Formato: reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Informar y organizar los actos que se llevarán a cabo por el 25 N por las diferentes entidades. Presentar la propuesta de la Guía de Comunicación Inclusiva.
- Participantes: Diferentes servicios municipales y entidades que trabajan con perspectiva de género, incluyendo el Servicio de Capacidades Diversas
Martes 28, Grupo de accesibilidad cognitiva
- Formato: Sesiones virtuales de trabajo en red.
- Objetivo y contenidos: Planificar la charla "Cooperaremos para hacer el mundo más fácil: las evaluaciones de accesibilidad cognitiva", que llevará a cabo el grupo Accesibilidad Cognitiva Terrassa en el marco del ciclo Terrassa Cooperativa.
- Participantes: Fupar, Crespinell, Oficina de Capacidades Diversas, personas a título individual.
Lunes 27, Comisión Mujeres Sordas
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Preparación de la jornada para mujeres sordas "Mujeres sordas y violencias machistas" que se celebrará el sábado 13 de noviembre en el Salón de actos de la Biblioteca Central.
- Participantes: Apesote, Cerecusor, Servicio de Capacidades Diversas
Lunes 27, Charla de sensibilización sobre TEA
- Formato: Charla presencial en la Biblioteca Distrito 5
- Objetivo y contenidos: Charla de sensibilización sobre el autismo a cargo de Cristina Antolí Camps ( psicóloga especialista en TEA )
- Participantes: Ciudadanía en general. Asiste Servicio de Capacidades Diversas. Organiza la Asociación TEAcció.
Viernes 27, Guía Comunicación Inclusiva
- Formato: Reunión transversal en línea
- Objetivo y contenidos: Trasladar las diferentes aportaciones recogidas desde los órganos de participación sectorial. Identificación de posibles vías, canales y ámbitos donde hacer difusión de esta guía.
- Participantes: Convoca la dirección de Servicios de políticas de igualdad y calidad democrática. Comunicación área Derechos Sociales, Juventud, Gente mayor, LGTB, Ciudadanía, Políticas de Género y Capacidades Diversas
Viernes 24, Evaluación y seguimiento del proyecto Itinerario Único
- Formato: Reunión transversal en línea
- Objetivo y contenidos: Compartir los datos resumidos del proyecto y la valoración hecha por TACC. Compartir información técnica de cada uno servicios que están participando en el proyecto. Análisis de la posible proyección futura del proyecto.
- Participantes: Convoca la dirección de Servicios de Infancia, Familias, Juventud y Gente mayor. Servicio de Juventud. LGTB, Educación, Ciudadanía, Políticas de Género, Salud y Comunidad y Capacidades Diversas.
Jueves 23 y martes 28, Formación "Introducción a la participación ciudadana en el contexto real"
- Formato: Formación en línea
- Objetivo y contenidos de la formación: Transversalizar la participación en la organización municipal y en la toma de decisiones en las políticas municipales. Formación impulsada y gestionada desde el servicio de Calidad Democrática e impartida por la Diputación de Barcelona.
- Participantes: Jefes de diferentes servicios desde que dependen órganos de participación de representación territorial y sectorial
Miércoles 22, Mesa Salud Mental
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se da información del trabajo que se está realizando desde las diferentes Comisiones. Se explica cómo se prevé celebrar el Día Mundial de la Salud Mental y el Festival Creativamente
- Participantes: Convoca el Servicio de Salud y Comunidad. Participan entidades vinculadas a la salud mental, agentes sanitarios, educativos, judiciales y cuerpos de seguridad y diferentes servicios del Ayuntamiento de Terrassa.
Miércoles 22, Comisión Día Internacional Personas con Discapacidad
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: organización de los actos para la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2021. Se concretan diferentes aspectos sobre la carrera virtual, el manifiesto y el acto institucional.
- Participantes: Prodis, Daus, Grupo Mefi, Egara, Apesote, Heura, Diswork, Servicio de Capacidades Diversas
Martes 21, Coordinación Políticas de Género y Capacidades Diversas
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se habla de diferentes acciones que trabajamos de manera conjunta los dos servicios: cinefòrum de la igualdad, comisión mujeres con capacidades diversas, charlas.
- Participantes: Servicio de Políticas de Género, Servicio de Capacidades Diversas
Viernes 17, Reunión Asistente personal
- Formato: Reunión presencial
- Objetivo y contenidos: Continuar abordando las posibles vías para poder implantar la figura del asistente personal en Terrassa.
- Participantes: Prou Barreres, Espacio Derechos, Síndica de Greuges, ECOM, regidora Capacidades Diversas y Accesibilidad, Director Área Derechos Sociales, Directora de los Servicios de Salud y Promoción a la Autonomía y Servicio Capacidades Diversas.
Viernes 17, Coordinación proyectes entidades pictogramas
- Formato: Reunión en red presencial
- Objetivo y contenidos: Establecer sinergias entre entidades y Ayuntamiento en cuanto al desarrollo de acciones vinculadas a la accesibilidad cognitiva, concretamente con la utilización de pictogramas.
- Participantes: Escuela Vedruna, Escuela Heura, Regidora Capacidades Diversas y Accesibilidad, Oficina Técnica Promoción Accesibilidad y Servicio de Capacidades Diversas
Viernes 17, PLIA (Plan Local de Infancia y Adolescencia)
- Formato: Reunión presencial
- Objetivo y contenidos: Abordar de manera transversal y interseccional el PLIA. Se favorece un espacio de reflexión en relación a la situación de la infancia de la ciudad, con una mirada interseccional en relación al diseño estratégico y posibles implementaciones de las acciones dirigidas a la infancia de la ciudad. Presentación, por parte del servicio de Juventud, del proceso de diagnosis que se ha hecho, de los resultados finales de la misma, y propuesta de reflexión sobre las oportunidades de diseñar acciones con una mirada interseccional.
- Participantes: Convoca el servicio de Juventud. Participan diferentes servicios del área de Ciclos de Vida y Derechos Sociales, entre ellos el Servicio de Capacidades Diversas.
Jueves 16, Jornada "Conoce el trabajo protegido para las personas con discapacidad"
- Formato: Jornada en línea
- Objetivo y contenidos: Analizar las posibilidades de trabajo para personas con discapacidad que ofrecen los centros de trabajo y los retos de futuro en esta materia
- Organización: Consell Sectorial CEDDD de Trabajo
- Participantes: El Servicio de Capacidades Diversas participa como oyente.
Jueves 16, Coordinación Accesibilidad y Capacidades Diversas
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se habla de tres campañas que se están preparando por la mejora de la accesibilidad cognitiva y de sensibilización:
- Campaña de pictogramas a marquesinas y autobuses de TMESA porque las personas usuarias con autismo u otras dificultades de comprensión puedan viajar de manera más segura, cómoda y autónoma
- Campaña "Ponte a mi lugar, no aparques a mi lugar", que tiene como objetivo promover el buen uso de las plazas reservadas de aparcamiento para personas con discapacidad.
- Campaña de pintura de los pasos de peatones, para mejorar la accesibilidad cognitiva de los caminos escolares.
- Participantes: Oficina Técnica para la Promoción de la Accesibilidad, Servicio de Capacidades Diversas
Martes 14, Proyecto Itinerario Unic
- Formato: Reuniones técnicas en línea
- Objetivo y contenidos: Planificar el segundo año de despliegue del "Itinerario de formación en salud, sexualidad y diversidades", proyecto para institutos que aglutina en un solo paquete formativo los contenidos sobre las diferentes diversidades y ejes de discriminación .
- Participantes: Servicios municipales de Juventud, Educación, Salud, Políticas de Género, LGTBI+, Ciudadanía y Capacidades Diversas
Viernes 10, Terrassa cooperativa
- Formato: Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Definir las acciones que llevará a cabo la Oficina de Capacidades Diversas en el marco del ciclo Terrassa Cooperativa.
- Participantes: Servicio municipal de Emprendimiento y Economía Social y Oficina de Capacidades Diversas
Jueves 9, Reunión formación entidades
- Formato: reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Convocatoria realizada por el Servicio de Calidad Democrática con el objetivo de informar a los diferentes servicios del Ayuntamiento de la formación que se llevará a cabo a lo largo de este último trimestre del año presentación nuevo servicio de asesoramiento.
- Participantes: Diferentes servicios municipales, incluyendo el Servicio de Capacidades Diversas
Jueves 9, Comunicación e imagen del servicio
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Espacio técnico para trabajar en la identificación de líneas de actuación en relación a actas, proyectos o funcionamiento, unificando criterios, en relación a los servicios de Salud y Promoción a la Autonomía. Se establece un grupo de trabajo con continuidad para trabajar estos aspectos y establecer estrategias para obtener un mayor impacto a nivel de comunicación.
- Participantes: Los servicios de Salud y Promoción a la Autonomía (Salud y Comunidad, del servicio de Promoción de la Autonomía Personal y el Servicio de Capacidades Diversas), así como la directora de estos servicios y la técnica de comunicación del área.
Martes 7, Comisión Salidas Escolares
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Espacio técnico que tiene como objetivo abordar e identificar posibles acciones que ayuden a encontrar soluciones ante la situación de carencia de recursos residenciales para a personas con discapacidad intelectual.
- Participantes: Fupar, Prodis, La Pineda, Coordinadora Capaz, Servicio de Capacidades Diversas
Lunes 6, Planificación grupo para cuidadores no profesionales (Coordinación Oficina y Salud Mental )
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Revisión y establecimiento criterios por la selección y difusión de la acción por parte de la asociación Salud Mental
- Participantes: Asociación Salud Mental y Servicio de Capacidades Diversas
Julio
Miércoles 28, Grupo de trabajo de ocio de adultos
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Preparar una charla sobre el ocio de adultos en Terrassa que se hará el martes 28 de septiembre.
- Participantes: Goel, Daus y Servicio de Capacidades Diversas
Martes 27, Visita casal de verano
- Formato: Visita presencial al casal Tu Tries
- Objetivo y contenidos: Conocer como están llevando adelante las diferentes actividades de verano y apoyar
- Participantes: Regidora de Juventud, casal Tu Tries, Servicio de Capacidades Diversas
Lunes 26, Coordinación Políticas de Género, Fupar y Capacidades Diversas
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Reunión técnica para planificar las acciones de la Comisión de Mujeres con discapacidades, con especial atención a como mejorar la accesibilidad de las reuniones, para que todas las mujeres miembros de la comisión se sientan incluidas.
- Participantes: Fupar, Servicio de Políticass de Género y Servicio de Capacidades Diversas
Jueves 22, Reunión Casals de verano
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Hacer seguimiento de la situación de los Casals de verano a nivel de ciudad en referencia a las incidencias derivadas de la COVID: confinamiento de grupos, sustituciones de monitores.
- Participantes: Convoca el Servicio de Juventud. Participan entidades de ocio de la ciudad y Servicio de Capacidades Diversas.
Jueves 22, Reunión Alcaldía presentación manifiesto asistente Personal
- Formato: Reunión presencial
- Objetivo y contenidos: Espacio técnico de trabajo en red. A petición de Prou Barreres, junto con la Síndica de Greuges y Área Derechos y con el apoyo técnico del Servicio de Autonomía Personal de la Fundación ECOM, se traslada al Alcalde el derecho a la autonomía personal de las personas con capacidades diversas y las necesidades de poder contar en la ciudad con un programa de asistencia personal.
- Participantes: Alcalde, Prou Barreres, Área Derechos, Síndica de Greuges, Fundación ECOM y Servicio de Capacidades Diversas.
Miércoles 21, Homenaje a Isaac (Minuto de silencio)
- Formato: Acto presencial
- Objetivo y contenidos: La Entidad Espai Crea convoca a las 12 h frente el Ayuntamiento de Terrassa, un minuto de silencio en homenaje a Isaac L.T, ciudadano madrileño con síndrome de Asperger que fue asesinado ahora hace justo 1 semana.
- Participan: Alcalde, varias concejalías y ciudadanía. Convoca Espai Crea.
Miércoles 21, Visitas a casales de verano
- Formato: Visitas presenciales
- Objetivo y contenidos: Conocer como están viviendo la situación los diferentes esplais y apoyarlos
- Participantes: Regidoras de Capacidades Diversas y Juventud, Servicio de Capacidades Diversas. Casals de verano: Globus, Farfalla, Pla de Bob Aire y Can Tussell
Miércoles 21, lunes 26 y jueves 29, Seguimiento casales verano 2021
- Formato: Reuniones en línea
- Objetivo y contenidos: Coordinación técnica y de trabajo transversal. Seguimiento de los casales de verano inclusivos y especiales de la ciudad.
- Participantes: Convoca el Servicio de Juventud. Participan Servicios Sociales y Servicio Capacitados Diversas.
Lunes 12, Reunión Plan de envejecimiento
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Poner en común el proceso de elaboracións del Plan de Envejecimiento de la ciudad y hacer compilación de las acciones que se realizan desde los diferentes servicios y que tienen relación con el proceso de envejecimiento.
- Participantes: Convoca el Servicio de Gente mayor. Participan diferentes servicios municipales
Miércoles 7, Pictogramas TMSA
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Coordinación técnica y de trabajo transversal verso la accesibilidad cognitiva relacionada con el transporte público en la ciudad.
- Participantes: TMSA, Servicio Promoción Accesibilidad y Servicio de Capacidades Diversas.
Miércoles 7, Accesibilidad cognitiva al transporte público
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Validar secuencias de pictogramas y guías narrativas para ayudar a comprender el entorno social del transporte público a personas con autismo u otras dificultades de comprensión.
- Participantes: Oficina técnica de Promoción de la Accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas, TMESA
Martes 6, La Salud Mental visibilizada al Camino de Santiago
- Formato: Acto institucional
- Objetivo y contenidos: El señor José, vecino de Terrassa, ha iniciado el Camino de Santiago este 26 de julio y, sensibilizado con las necesidades de las personas con diagnóstico en salud mental, se ha prestado a llevar un chaleco donde se indica los datos de contacto de la asociación Salud Mental Terrassa para que las personas que encuentre a lo largo del camino y se interesen puedan contactar con la entidad para dar su apoyo.
- Participantes: Entrega por parte de la regidora de Salud y Servicio Capacidades Diversas y Accesibilidad, Mónica Polo, la presidenta y vicepresidenta de la asociación Salud Mental Terrassa, Antònia González i Assumpció Tobella.
Martes 6, Accesibilidad en comunidad vecinales
- Formato: Reuniones técnicas en línea
- Objetivo y contenidos: Compartir información sobre los problemas de accesibilidad existentes en comunidades vecinales y plantear posibles circuitos de intervención coordinados.
- Participantes: Servicios municipales de Accesibilidad, de Capacidades Diversas, de Gente mayor y de Apoyo a las Comunidades Vecinales.
Martes 6, Evaluación primero curso Itinerario Único
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Espacio técnico de trabajo transversal liderado por el Servicio de Juventud. Una vez finalizado el primer curso de la prueba piloto del Itinerario Único en los Institutos se hace un análisis de la organización transversal del proyecto y se valoran posibles reajustes de cara en el próximo curso.
- Participantes: Directora de Servicios de políticas de igualdad y calidad democrática, Director de Servicios de infancia, familias, juventud y gente mayor, Servicio Juventud, Servicio Salud y Comunidad, Servicio Ciudadanía, Servicio LGTBI, Servicio Capacidades Diversas.
Martes 6, 13 y 27 Comisión salidas escolares
- Formato: Reuniones en línea
- Objetivo y contenidos: Espacio técnico de trabajo en red. Delante la falta de recursos residenciales y la carencia de publicación por parte de la Generalitat de la lista de espera en la que se encuentran las solicitudes de estas plazas dirigidas a personas con discapacidad intelectual dentro del proceso de adjudicaciones, se pone en marcha este monográfico dentro de la comisión de trabajo de la Mesa de Capacidades Diversas y Accesibilidad con el objetivo de abordar e identificar posibles acciones que ayuden a encontrar soluciones ante esta grave situación.
- Participantes: La Pineda, La Hiedra, Servicio de educación, Fupar, Prodis, Coordinadora Capaz, Servicio de Capacidades Diversas
Viernes 2, Comisión antiestigma
- Formato: Sesiones de trabajo en red. Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Se priorizan las acciones del Plan de lucha contra el estigma en salud mental en Terrassa que se desarrollarán durante el año 2021.
- Participantes: Abiertamente, Activamente Vallès Occidental, Club Social *Egara, Asociación Aide, Oficina de Capacidades Diversas, Servicio de Salud y Comunidad.
Jueves 1, Proyecto Itinerario Único
- Formato: Reuniones técnicas en línea
- Objetivo y contenidos: Hacer conclusión del primer año de despliegue de un nuevo proyecto educativo para institutos que aglutina en un solo paquete formativo los contenidos sobre las diferentes diversidades y ejes de discriminación.
- Participantes: Servicios municipales de Juventud, Educación, Salud, Políticas de Género, LGTBI+, Ciudadanía y Capacidades Diversas
Junio
Miércoles 30, Evaluación de la accesibilidad cognitiva del Cine Cataluña
- Formato: Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Poner en común las conclusiones del informe de evaluación de la accesibilidad cognitiva del Cine Cataluña, realizado por el equipo multidisciplinar Accesibilidad Cognitiva .
- Participantes: Crespinell, Oficina de Capacidades Diversas, Oficina técnica de Promoción de la Accesibilidad, personas a título individual.
Martes 29, Mesa de Capacidades Diversas y Accesibilidad
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se presenta la Guía de Comunicación inclusiva que el Ayuntamiento está elaborando teniendo en cuenta 6 ejes de discriminación: género, origen, capacidades diversas, salud mental, edad y clase. Se invita a la Mesa a hacer enmiendas, aportaciones, propuestas de difusión y de cómo se puede trabajar en el ámbito educativo y asociativo. Por otro lado se exponen campañas, proyectos y acciones que la Oicina de Capacidades Diversas ha desarrollado durante el 2.º semestre del año. Diferentes entidades exponen sus objetivos, acciones, reflexiones...
- Participantes: Salud Mental Terrassa, Crespinell, Goel, Diswork, Prodis, Fupar, Ecom, Apesote, Magroc, Eap Terrassa, Avan, Intergralia, Acapps, Junts per Terrassa, PSC, Servicio Educación, Políticas de Género, jefe Área Derechos Sociales , directora de servicios de salud y promoción de la autonomía, regidora Capacidades Diversas, Oficina técnica para la promoción de la accesibilidad y Oficina de Capacidades Diversas
Lunes 21, Coordinación Accesibilidad y Capacidades Diversas
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se habla de diferentes acciones que trabajamos de manera conjunta los dos servicios: la campaña de sensibilización de aparcamiento reservado, la Mesa Local del 29 de junio
- Participantes: Oficina técnica para la promoción de la accesibilidad y Oficina de Capacidades Diversas
Viernes 4, 11 y 18, Técnicas para elaborar textos de lectura fácil

- Formato: Formación en línea.
- Objetivo y contenidos: Formación organizada e impartida por la Oficina de Capacidades Diversas. Tiene como objetivo dar a conocer estrategias para redactar textos de lectura fácil, que es una manera adaptada de escribir que facilita la comprensión a personas con dificultades de comprensión lectora.
- Participantes: Profesionales de diferentes servicios municipales, Oficina de Capacidades Diversas, Consorcio para la Normalización Lingüística (CPNL).
Viernes 18, Proyección del documental "Olivia, una hija preciosa que habla otra lengua"
- Formato: Proyección presencial.
- Objetivo y contenidos: La Asociación de Personas Sordas de Terrassa (APESOTE) proyecta el documental "Olivia, una hija preciosa que habla otra lengua" para divulgar la lengua de signos catalana y las dificultades a que se enfrenta en el ámbito educativo por la carencia de apoyo de las administraciones públicas. Esta proyección se enmarca en los actos de conmemoración del 40.º cumpleaños de APESOTE.
- Asistentes: Apesote, ciudadanía a título individual, Oficina de Capacidades Diversas.
Jueves 17, Grupo de trabajo Diversidad km0
- Formato: Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Compartir experiencias y buenas prácticas municipales en el Vallès Occidental en diferentes temáticas de interés, por ejemplo, la elaboración de guías de recursos para personas con discapacidad.
- Participantes: Oficinas de atención a la discapacidad de los ayuntamientos de Terrassa, Rubí, Castellar del Vallès, Cerdanyola, Palau Solità y Plegamans, Viladecavalls.
Miércoles 16, Grupo de accesibilidad cognitiva
- Formato: Reunión presencial.
- Objetivo y contenidos: Hacer conclusión del curso 2021-2022 y valorar el desarrollo del proyecto a lo largo del curso.
- Participantes: Fupar, Crespinell, Oficina de Capacidades Diversas, personas a título individual.
Miércoles 16, Comisión TEA
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Profundizamos en la compilación de recursos para niños y jóvenes con TEA en la etapa de los 7 a los 18 años. Se comparten informaciones de diferentes recursos para personas con TEA.
- Participantes: Unidad TEA de la Mutua, Heura, Prodis, Fupar, TEAcció, TEA Vallès, TEADir, 26 sentidos, Crespinell, Ultreia y Oficina de Capacidades Diversas.
Miércoles 16, Comisión salidas escolares
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se habla de las dificultades de las valoraciones (EVO) y la posibilidad que pronto se firme y se ponga en marcha el proyecto piloto que permitirá una flexibilización de este proceso, teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios en cada momento. El mes de julio se harán dos reuniones para elaborar una guía con criterios a tener en cuenta para otorgar plaza a una residencia
- Participantes: Crespinell, El Pi, Heura, Fupar, Coordinadora Capaz, Prodis, Fatima, Eap, Servicio Educación y Oficina de Capacidades Diversas
Martes 15, Speed Dating a Prodis

- Formato: Acto presencial a La Coral organizado por la Comisión de Inserción sociolaboral
- Objetivo y contenidos: Selección de candidatos/as para los servicios de hostelería de Prodis. Los responsables del servicio de hostelería de Prodis hacen pruebas prácticas y entrevistas individuales a 10 personas con discapacidad en investigación de trabajo procedentes de diferentes entidades de la ciudad. Prodis ofrece, por un lado, 1 lugar de trabajo en sus servicios de hostelería y, por otro lado, entrar a la bolsa de trabajo de camareros/as para cubrir bajas y sustituciones.
- Participantes: 10 personas con discapacidad en investigación de trabajo vinculadas a los siguientes servicios de inserción laboral: Ayuntamiento de Terrassa (Servicio de Ocupación y OTL), Binomis-Heura y Fupar, personal técnico de Ecom, del Servicio de Ocupació y de la Oficina Capacidades Diversas. También asiste , Mònica Polo, regidora de Capacidades Diversas y Accesibilidad.
Lunes 14, Comisión inserción sociolaboral
- Formato: Sesión informativa al salón de actos de Fomento
- Objetivo y contenidos: Prodis y Foment explican las características de la plaza y bolsa de trabajo de camarero que se ofrece. Se explica cómo funcionará el Speed Dating que se hará el día siguiente en La Coral
- Participantes: 10 personas con discapacidad interesados en cubrir una plaza de camarero a algunos establecimientos de restauración de Prodis, Fupar. Binomis-Heura, Ecom, Servicio de'Ocupación y Oficina de Capacidades Diversas
Lunes 14, Día nacional de las Lenguas de signos

- Formato: Iluminación de la fachada del Ayuntamiento.
- Objetivo y contenidos: El Ayuntamiento ilumina por primera vez su fachada de color azul para conmemorar el Día Nacional de las Lenguas de Signos, que tiene lugar el 14 de junio.
- Participantes: Apesote (Asociación de Personas Sordas de Terrassa), Fesoca (Federación de Personas Sordas de Cataluña), Oficina de Capacidades Diversas.
Jueves 10, Comisión Inserción Sociolaboral
- Formato: : Reunión a la Coral
- Objetivo y contenidos: Preparación de la acción: Speed Dating a Prodis ( Selección de candidatos/as para los servicios de restauración de Prodis )
- Participantes: Fupar, Binomis-Heura, Servicio de Ocupación (Fomento y OTL), Fupar, Prodis y Oficina de Capacidades Diversas
Jueves 10, Proyecto Itinerario Único
- Formato: Reuniones técnicas en línea
- Objetivo y contenidos: Valorar el primer año de despliegue de un nuevo proyecto educativo para institutos que aglutina en un solo paquete formativo los contenidos sobre las diferentes diversidades y ejes de discriminación.
- Participantes: Servicios municipales de Juventud, Educación, Salud, Políticas de Género, LGTBI+, Ciudadanía y Capacidades Diversas
Miércoles 9, Formación mandos- Protocolo de Mobbing en el trabajo
- Formato: Formación en línea
- Objetivo y contenidos: Formación dirigida a los jefes de diferentes servicios en la sensibilización hacia el protocolo y su aplicación. Primera parte de conocimiento, vinculada al marco conceptual del acoso desde la prevención de riesgos laborales.Segunda parte: Practicar, en diferentes situaciones la identificación y la gestión de la situación
- Participantes: Jefes de diferentes áreas y servicios.
Miércoles 9, Comisión 8 de marzo
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Información sobre el proceso de preparación del Pleno de Mujeres
- Participantes: Diferentes servicios municipales y entidades que trabajan con perspectiva de género
Martes 8, Consejo Municipal de Salud
- Formato: Reunión plenaria en línea
- Objetivo y contenidos: Informar sobre la situación actual acontecida por la COVID-19 y diferentes temas vinculados a la composición y representación del consejo a otros espacios participativos:
- La Covid-19 en Terrassa: Datos epidemiológicos y el plan de vacunación.
- Pla de fortalecimiento de la Atención Primaria.
- Votación a la Vicepresidencia del consejo.
- Información relativa a la constitución del Consell municipal de Vivienda.
- Informaciones Presidencia.
- Organización: Servicio de Salud y Comunidad
- Participantes: representantes de operadores sanitarios, CatSalut, colegios profesionales del ámbito sanitario, entidades y representantes de la Mesa local de Capacidades Diversas y Accesibilidad.
Martes 8, Jornada aprendizaje servicio: Tejiendo la red, presente y futuro

- Formato: Jornada en línea:
- Objetivo y contenidos: Jornada que se realiza anualmente desde el año 2010, que tiene por objetivo la difusión de experiencias educativas de aprendizaje-servicio en la ciudad de Terrassa.
- Ponentes: Presenta Teresa Ciurana (Regidora de Educación), Miquel Àngel Essomba (poniente), Toni Poch.
Sábado 5, Formación Ocio Inclusivo

- Formato: Formación presencial
- Objetivo y contenidos: Se tratan 4 píldoras formativas relacionadas con el ocio inclusivo: El ocio como motor de inclusión; Apoyo a la conducta reto; Comunicación y estilos comunicativos: La Red Familiar.
- Organización: Formación impulsada desde la Oficina de Capacidades Diversas, en coordinación con el Servicio de Juventud, y realizada por Espacio Crea
- Asistentes: Monitores y monitoras de esparcimientos inclusivos de Terrassa
Jueves 3, Comisión discapacidades adquiridas
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Repasamos la Guía de Discapacidades Adquiridas que estamos confeccionando, haciendo diferentes aportaciones de mejora. Se procurará acabarla antes del verano y el septiembre iniciaremos las tareas de difusión (ciudadanía y ámbito sanitario).
- Participantes: Bienestar Emocional, De par en par, Avan, La Llar Fundació, Terapia Ocupacional a casa y Oficina de Capacidades Diversas .
Jueves 3, Reunión Terrassa Cooperativa
- Formato: Reunión en línea
- Objetivos y contenidos: Planificar de forma conjunta las actividades de Terrassa Cooperativa en el ámbito de las curas y la economía feminista.
- Organización: Servicio de Emprendimiento y Economía Social (Grupo de trabajo: Economías feministas y Derechos Sociales-Terrassa Cooperativa)
- Participantes: diferentes entidades y cooperativas, Servicio de Emprendimiento, Servicio de Políticas de Género y Oficina de Capacidades Diversas
Miércoles 2, Reunión Accesibilidad personas con alta sensibilidad
- Formato: reunión en línea
- Objetivos y contenidos: Reunión a petición del Servicio de Cultura a la Oficina Técnica para el la Promoción de Accesibilidad, con el objetivo de poder supervisar las diferentes actividades que se realizarán durante la Fiesta Mayor de Terrassa 2021, teniendo en cuenta las medidas previstas para prevenir la COVID-19, así como los apoyos y medidas de accesibilidad a tener en cuenta. Se suma la Oficina de Capacidades Diversas para tratar, también, las necesidades de colectivos de personas con necesidades especiales (ejemplo: TEA).
- Participantes: Servicio Cultura, Oficina Técnica Promoción Accesibilidad y Oficina de Capacidades Diversas
Mayo
Lunes 31 y jueves 13 y 27, Iitinerario formativo en salud, sexualidad y diversidades
- Formato: Reuniones técnicas en línea y sesión formativa en instituto
- Objetivo y contenidos: Por un lado, hacer seguimiento de la puesta en marcha de un nuevo proyecto educativo para institutos que aglutina en un solo paquete formativo los contenidos sobre las diferentes diversidades y ejes de discriminación. Por otro lado, asistir a uno de los institutos participantes para valorar in situ un taller formativo relacionado con las capacidades diversas.
- Participantes: Servicios municipales de Juventud, Educación, Salud, Políticas de Género, LGTBI+, Ciudadanía y Capacidades Diversas, Punto de Información Juvenil e Instituto Aimerigues,
Lunes 31, Coordinación con APESOTE
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Preparación de una charla para mujeres sordas dentro de la Campaña contra la Violencia machista 2021.
- Participantes: Apesote, Cerecusor, Oficina de Capacidades Diversas
Sábado 29, Formación Ocio Inclusivo

- Formato: Formación presencial
- Objetivo y contenidos: Formación en formato píldoras formativas: Apoyo a la conducta reto y Comunicación y estilos comunicativos
- Organiza: Formación impulsada desde la Oficina de Capacidades Diversas, en coordinación con el Servicio de Juventud y realizada por Espacio Crea
- Participantes: Monitores y monitoras de esplais inclusivos de Terrassa
Viernes 28, Técnicas para elaborar textos de lectura fácil
- Formato: Formación en línea.
- Objetivo y contenidos: Formación organizada e impartida por la Oficina de Capacidades Diversas. Tiene como objetivo dar a conocer estrategias para redactar textos de lectura fácil, que es una manera adaptada de escribir que facilita la comprensión a personas con dificultades de comprensión lectora.
- Participantes: Profesionales de diferentes servicios municipales, Oficina de Capacidades Diversas.
Jueves 27, Jornada "Impulsando mejoras en la atención a niños, adolescentes y jóvenes con problemas de salud mental"
- Formato: Jornada en línea
- Objetivo y contenidos: Presentación del proyecto de formación en salud mental infanto-juvenil: guías de navegación y talleres de capacitación.
- Organiza: Salud Mental Cataluña
- Participantes: Ciudadanía y profesionales vinculados a la salud mental, incluyendo la Oficina de Capacidad Diversas
Miércoles 26, Comisión Salidas Escolares
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Valoración de las salidas escolares e inscripciones de este año. Preocupa la carencia de plazas de servicios residenciales y la previsión de muchas solicitudes de necesidad de centro de día por estos próximos años.
- Participantes: Crespinell, La Pineda, El Pi, Heura, Fupar, Prodis, Coordinadora Capaç, Fatima, Eap, Servicio Educación, Oficina de Capacidades Diversas.
Miércoles 26, Accesibilidad cognitiva en el transporte público
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Elaborar secuencias de pictogramas para ayudar a comprender el entorno social del transporte público a personas con autismo u otras dificultades de comprensión.
- Participantes: Oficina técnica de Promoción de la Accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas, TMESA
Miércoles 26, Comisión Día Internacional de las Personas con Discapacidad
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se concretan aspectos de las propuestas para la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2021: carrera virtual, concurso dibujo cartel, manifiesto, acto institucional.
- Participantes: Fupar, Prodis ,Daus, Goel , Club social Egara , Apesote , La Pineda, Oka, Crespinell, Prou Barreres, Once y Oficina de Capacidades Diversas
Martes 25, Comisión TEA
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se repasan los contenidos de la Guía de recursos para niños de 7 a 18 años que se está acabando de confeccionar y se hace una compilación de aspectos a tener en cuenta. Se hacen propuestas generales derivadas de las necesidades de este colectivo.
- Participantes: Unidad TEA Mutua, EAP, Crespinell, Heura, Fupar, Prodis, Ultreia, TEAcció, TEAVallès, TEADir, Servicio de Salud comunitaria y Oficina de Capacidades Diversas.
Jueves 20, Comisión Integración sociolaboral
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se plantea una nueva acción para este año donde poder aproximar empresas con posibles candidatos a ofertas de trabajos. Se concreta de hacer una primera acción con Prodis (oferta de camarero).
- Participantes: Prodis,Fupar, Binomis-Heura, Ecom, Otl, Fomento y Oficina de Capacidades diversas
Viernes 14, Proyecto Alfabetización TIC
Formato: Reunión en línea
Objetivo y contenidos: Las entidades comparten sus necesidades formativas y los puntos Omnia explican su funcionamiento. Se acuerda que las entidades contactarán con su punto Òmnia más próximo para planificar formaciones de alfabetización digital para personas con discapacidad.
Participantes: Tu Tries, Prodis, Fupar. Punto Omnia Plan del Buen Aire, Punto Omnia Montserrat, Punto Omnia Sant Llorenç/Sant Pere, La Fábrica, Oficina de Capacidades Diversas.
Viernes 14, Seminario Estrategia Europea
- Formato: Seminario en línea (*webinar)
- Objetivo y contenidos: El objetivo de este seminario era promover un primer análisis público de este instrumento europeo a través de que se van a canalizar las políticas públicas europeas de discapacidad en la próxima década, contando con la visión de las principales partes implicadas: el movimiento social de discapacitado europeo y español y las instituciones europeas
- Organizado por la Fundación CERMI
- Participantes: profesionales y ciudadanía (incluida la Oficina Capacidades Diversas)
Jueves 13, Comisión Discapacidad adquirida
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se pone en común la nueva Guía web para personas con discapacidad adquirida. Se hace una compilación de aportaciones.
- Participantes: Terapia ocupacional a casa, De bat a bat, Avan, Oficina de Capacidades Diversas
Miércoles 12, Charla "Qué te ofrece el Museo de Terrassa?"
Formato: Charla en línea
- Objetivo y contenidos: Charla accesible cognitivamente donde se exponen diferentes actividades y visitas fáciles que se pueden hacer en las diferentes secciones del museo de Terrassa.
- Organiza: Oficina de Capacidades Diversas y Museo de Terrassa
Martes 11, Seguimiento casales con Coordinadora Capaz
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: El objetivo de la reunión es hacer un seguimiento de cómo se prevén los casales de verano 2021, donde dos entidades (Tu Tries y Globos) ofrecerán casales específicos para usuarios con necesidades específicas de apoyo, y la gran mayoría del resto de casales serán inclusivos. Se evidencia un crecimiento de este proyecto y la necesidad de actualizarlo con una visión de ciudad.
- Participantes: Tu Tries, Globus, Coordinadora Capaç, Servicio Juventud, Oficina Capacidades Diversas
Lunes 10, Coordinación Capacidades Diversas y Accesibilidad
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Revisamos la propuesta de la Guía inclusiva municipal, donde hicimos aportaciones de nuestro ámbitos. Basura y enviamos propuestas concretas.
- Participantes: Oficina Técnica para la Promoción de la Accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas
Sábado 8 y domingo 9, Feria Modernista

- Formato: Itinerarios inclusivos de la Feria Modernista
- Objetivo y contenidos: Apoyara a los 4 itinerarios accesibles e inclusivos para niños y para adultos ofrecidos durante la Feria Modernista 2021.
- Participantes: Feria Modernista, Servicio de Turismo, Arqueolítics, Oficina de Capacidades Diversas.
Viernes 7, Evaluación de la accesibilidad cognitiva del Cine Cataluña

- Formato: Visita de evaluación de la accesibilidad cognitiva.
- Objetivo y contenidos: Evaluar la accesibilidad cognitiva del Cine Cataluña. Detectar puntos difíciles de entender y hacer sugerencias de mejora.
- Participantes: Fupar, Crespinell, personas a título individual, Cine Cataluña, Oficina técnica de Promoción de la Accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas.
Jueves 6, Exposición itinerante "Convivir en un mundo de diferencias" en Ullastrell

- Formato: Montaje de la exposición itinerante "Convivir en un mundo de diferencias" de Joan Turu al espacio de exposiciones "El Progrés" de Ullastrell para sensibilizar sobre diversidad.
- Participantes: Ayuntamiento de Ullastrell, Oficina de Capacidades Diversas.
Jueves 6, Seguimiento casales verano
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Servicio de Juventud expone una organización de los casales específicos, teniendo en cuenta el presupuesto y la información aportada por los 2 esparcimientos que ofrecerán casales específicos este verano (Globo y Tú Eliges)
- Participantes: Tú Eliges, Globo, Servicios Sociales, Servicio Juventud, Oficina de Capacidades Diversas
Martes 4, Reunión Casales Verano 2021
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenido: Abordaje de diferentes aspectos vinculados con los Casales de Verano 2021. Presentación propuesta Guía de actividades: Educación. Ayudas familias; Servicios Sociales. Propuesta formación sobre la inclusión en el Ocio organizada por Espacio Crea y Capacidades diversas.
- Organiza: Servicio de Juventud
- Participantes: Esplais inclusivos y especializados de la ciudad, Servicios Sociales, Servicio Educación y Oficina de Capacidades Diversas.
Martes 4, Comisión TEA
- Formato:Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Repasamos los contenidos de la Guía TEA web (apartado Infancia y adolescencia 7-18 años) y con las aportaciones de los asistentes hagamos compilación de los aspectos a tener en cuenta para incorporar o modificar.
- Participantes: Crespinell, Heura, unidad TEA Mutua de Terrassa, TEAcció, EAP, TEAVallès, Tu tries, Prodis, Fupar, TEAdir, Ultreia, Servicios de Salud y Comunidad y Oficina de Capacidades Diversas
Martes 4, Comisión COVID-19
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Los proceso de vacunación facilita la reincorporación de usuarios a los talleres y la reanudación de actividades.
- Participantes: Fupar, Prodis, Oficina Técnica para la Promoción de la Accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas
Lunes 3 y 10, Curso impacto de género
- Formato: Formación en línea
- Objetivo y contenidos: Introducción de conceptos y metodologías sobre el impacto de género. Mecanismos de identificación de las desigualdades de género en varios ámbitos. Elementos clave para la evaluación del impacto de género. Análisis del impacto de género de diferentes normas, programas o actuaciones municipales.
- Organiza: Servicio de Políticas de Género, con la formadora Blanca Moreno
- Participantes: Personal técnico del Ayuntamiento de Terrassa, entre ellos personal de la Oficina de Capacidades Diversas
Abril
Jueves 29, Webinar Empresas comprometidas con la inclusión laboral de personas con discapacidad
- Formato: Formación en línea
- Objetivo y contenidos: webinar que recoge buenas prácticas y normativa para la inserción laboral de las personas con discapacidad.
- Organizado por FECTEC (Federación Catalana de Centros especiales de Trabajo y la Fundación CIES
Jueves 29, Campaña de sensibilización sobre reservas de aparcamiento
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Valorar ideas para una próxima campaña de sensibilización sobre el buen uso de las reservas de aparcamiento para personas con discapacidad.
- Participantes: Agencia de comunicación Xoo Studio, Oficina técnica de Promoción de la Accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas
Miércoles 28, Seguimiento Casals 2021
- Formato: Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Planificación de la oferta de ocio de verano para niños y jóvenes con capacidades diversas.
- Participantes: Servicio de Juventud, Tu Tries, Globus y Oficina de Capacidades Diversas.
Martes 27, Accesibilidad cognitiva al transporte público Pictogramas Aprenem
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Elaborar secuencias de pictogramas para ayudar a comprender el entorno social del transporte público a personas con autismo u otras dificultades de comprensión.
- Participantes: Asociación Aprenem, Oficina técnica de Promoción de la Accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas
Martes 27 y lunes 12, Campaña de sensibilización "San Juan inclusivo"
- Formato: reunión en línea y sesión fotográfica
- Objetivo y contenidos: Preparación y desarrollo de sesión fotográfica para la campaña de sensibilización "San Juan inclusivo" 2021, que tiene como objetivo concienciar sobre el impacto del ruido de los petardos en muchas personas y animales para potenciar una verbena más respetuosa con el bienestar de todos.
- Participantes: Oficina técnica de Promoción de la accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas, personas voluntarias, fotógrafo profesional.
Martes 27, Coordinación con 26 Sentits
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: La entidad expone los servicios que presta dirigidos a niños con diagnósticos de TEA y otros trastornos. Realizan diferentes abordajes terapéuticos: psicología, logopedia, psiquiatría, fisioterapia... Se plantea una colaboración entre la entidad y Servicios Sociales para facilitar la atención a familias vulnerables.
- Participantes: 26 Sentits, Servicios Sociales, Oficina de Capacidades Diversas
Lunes 26, Coordinación con APESOTE
- Formato: Reunión con línea
- Objetivo y contenidos: Nos presentan una mujer sorda (Encarna Muñoz) con ganas de participar haciendo alguna charla, seminario... para mujeres sordas
- Participantes: Apesote y Oficina de Capacidades Diversas
Lunes 26 y viernes 9, Proyecto Itinerario Único
- Formato: Reuniones técnicas en línea
- Objetivo y contenidos: Por un lado, hacer seguimiento de la puesta en marcha de un nuevo proyecto educativo para institutos que aglutina en un solo paquete formativo los contenidos sobre las diferentes diversidades y ejes de discriminación. Por otro lado, elaborar la encuesta de evaluación del proyecto.
- Participantes: Servicios municipales de Juventud, Educación, Salud, Políticas de Género, LGTBI+, Ciudadanía, Capacidades Diversas
Jueves 22, Comisión Día Internacional Personas con Discapacidad
- Formato: Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Avanzamos en la preparación de actos para conmemorar el Día internacional de las personas con Discapacidad. El mes de mayo se hará el concurso de diseños para el cartel. En noviembre haremos una carrera virtuala favor de las capacidades diversas donde participarán diferentes entidades de todo el territorio español.
- Participantes: Diswork, Daus, Prodis, La Pineda, Crespinell, Club social Egara, La Oka, L'Estel, Grupo Mefi, Apesote y Oficina de Capacidades Diversas
Jueves 22, Grupo de trabajo Diversidad km0
- Formato: Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Compartir experiencias y buenas prácticas municipales en el Vallés Occidental en diferentes temáticas de interés, por ejemplo, las ordenanzas municipales sobre reservas de aparcamiento para personas con discapacidad.
- Participantes: Oficinas de atención a la discapacidad de los ayuntamientos de Terrassa, Rubí, Castellar del Vallès, Sabadell, Cerdanyola, Sant Cugat, Viladecavalls.
Miércoles 21, Grupo Interseccionalidad
- Formato: Reunión técnica de trabajo
- Objetivo y contenidos: Velar por la consideración y la incorporación de esta pespectiva en los diferentes planes y proyectos desarrollados desde el Ayuntamiento.
- Participantes: Directores y jefes de los diferentes servicios que representan diferentes ejes de discriminación (género, LTGB, procedencia diversa, generacional -gente mayor, jóvenes- etc.) y que forman parte de las áreas Ciclos Vitales y Derechos Sociales.
Viernes 16, Inserción laboral de personas sordas y con baja audición
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Exponer las necesidades de inserción laboral de las personas sordas en Terrassa. Valorar posibles sinergias y colaboraciones para facilitar la inserción laboral de las personas sordas oralistas.
- Participantes: Federación ACAPPS, Servicio de ocupación 360°, Oficina de Capacidades Diversas.
Jueves 15, Grupo de accesibilidad cognitiva
- Formato: Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Abordar la elaboración de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Grupo de Evaluación de la accesibilidad cognitiva de Terrassa.
- Participantes: Fupar, Crespinell, Oficina de Capacidades Diversas, Oficina técnica de Promoción de la Accesibilidad, personas a título individual.
Jueves 15, Coordinación Accesibilidad y Capacidades Diversas
- Formato: Sesión técnica trabajo en línea (Reuniones periódicas)
- Objetivo y contenidos: Seguimiento de las acciones y campañas que conjuntamente se están llevando a cabo entre los dos servicios.
- Participantes: Oficina Técnica de Promoción de la Accesibilidad y Oficina de Capacidades Diversas.
Jueves 15, Comisión Integración sociolaboral
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Valoración de la charla que se realizó en el marco de la Feria Terrassa Tria Futur y organización de acciones para su difusión. Propuestas de actividades para el próximo curso.
- Participantes: Prodis,Fupar, Binomis-Heura, Ecom, OTL , Fomento y Oficina de Capacidades diversas.
Miércoles 14, Reunión entidad ULTREIA
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se presenta una nueva entidad especializada en el método DENVER, para el abordaje de los trastornos del espectro autista (TEA), especialmente con pequeña infancia. Se constituye como un centro interdisplinar y con proyección en la ciudad.
- Participantes: Ultreia y Oficina de Capacidades Diversas
Lunes 12, Comisión TEA 1.ª infancia
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se repasan los contenidos de la Guía de recursos para niños de 0 a 6 años que se está finalizando su confección y se recogen aspectos a tener en cuenta.
- Participantes: Crespinell, Mutua Terrassa, TEA Vallès, Magroc, Heura, Prodis, Fupar, 26 Sentits, TEAdir, Servicio Salud y Comunidad, Oficina de Capacidades Diversas
Jueves 8, Comisión Mujeres con Capacidades Diversas
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Presentación de una mujer de la entidad Fupar, que hace poco que se ha incorporado a la Comisión. Se tratan diferentes propuestas y acciones a poder desarrollar: participación al Pleno de Mujeres, acciones de sensibilización, mejora de la accesibilitat a los servicios de salud, charla del ámbito de la mujer con sordera...
- Participantes: Apesote, Prou Barreres, Fupar, Asociación Catalana Fibromialgia, persona con baja visión, Servicio Políticas de Género, Oficina de Capacidades Diversas.
Jueves 8, Evaluación de la accesibilidad cognitiva del itinerario de la Feria Modernista "Terrassa industrial"
- Formato: Visita de evaluación de la accesibilidad cognitiva
- Objetivo y contenidos: Visita previa de evaluación del itinerario "Terrassa industrial" que se ofrecerá durante la Feria Modernista 2021. Un equipo de expertos formado por personas con dificultades de comprensión evalúa si el itinerario es fácil de entender y hace propuestas de mejora a la persona guía de cara al itinerario definitivo.
- Participantes: Grupo Accesibilidad Cognitiva Terrassa, Oficina de Capacidades Diversas, Servicio municipal de Turismo, Feria Modernista.
Martes 6, Mesa Capacidades Diversas y Accesibilidad
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Representantes de diferentes entidades y de la Oficina de Capacidad Diversas y Accesibilidad dan informaciones sobre campañas, proyectos y acciones que se están desarrollando durante este primer semestre. Se informa de los resultados de las votaciones para una posible transformación de la Mesa a Consejo (se desestima la transformación). Se informa de las subvenciones municipales destinadas al fomento de proyectos, actividades y servicios de utilidad pública e interés social.
- Participantes: Crespinell, Goel, Diswork, Prodis, Fupar, Heura, Ecom, Once, Apesote, Coordinadora Capaç, Magroc, Daus, Globus, Eap, Junts per Terrassa, Psc, Servicio Calidad Democrática, Horizont, Servicio Juventud, Servicio Ocupación, Servicio Políticas de Género, Servicio Educación, Jeje Área Derechos Sociales,Concejalía Capacidades Diversas, Oficina Técnica Promoción Accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas
Martes 6, Comisión salidas escolares
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se exponen las 22 salidas escolares previstas este año. Se manifiesta un retraso en las valoraciones de EVO Laboral, y se concretan medidas para hacer presión para que se agilice este proceso. Se informa sobre la situación actual del proyecto piloto de Prodis-Fupar-Fundación Maresme y Generalitat.
- Participantes: Crespinell , La Pineda , El Pi , Heura, Fupar, Coordinadora Capaç, Prodis , Eap, Servicio de Educación, Fatima y Oficina de Capacidades Diversas
Marzo
Viernes 5, 12, 19 y 26, Técnicas para elaborar textos de lectura fácil
- Formato: Formación en línea.
- Objetivo y contenidos: Formación organizada e impartida por la Oficina de Capacidades Diversas. Tiene como objetivo dar a conocer estrategias para redactar textos de lectura fácil, que es una manera adaptada de escribir que facilita la comprensión a personas con dificultades de comprensión lectora.
- Participantes: Profesionales de diferentes servicios municipales y del Consorcio Sanitario de Terrassa, Consorcio de Normalización Lingüística, Oficina de Capacidades Diversas.
Días 25 y 26, Congreso WSCITCEH
- Formato: en línea
- Objetivo y contenidos: 2.ª edición del Congreso con el objetivo de contribuir a visibilizar y valorar las aportaciones de mujeres que trabajan en diferentes disciplinas de los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la salud y la comunicación
- Organiza: Ayuntamiento de Terrassa y varias universidades públicas y privadas.
- Participantes: Ciudadanía en general, entidades, colectivos, instituciones, empresas, profesorado y alumnado, personal municipal y de las administraciones y a todas las personas interesadas, entre ellos la Oficina de Capacidades Diversas
Viernes 26, Reunión con Puntos Omnia y entidades
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Las entidades comparten sus necesidades formativas y los puntos Omnia explican su funcionamiento. Se acuerda que las entidades recogerán necesidades formativas entre sus personas usuarias y familiares. En función de esta demanda, los Puntos Omnia podrán dimensionar y planificar formaciones presenciales a medida a partir del tercero y cuarto trimestre.
- Participantes: Tu Tries, Prodis, Fupar, Apesote, Punto Omnia Egara, Punto Omnia Can Tusell, Punto Omnia Montserrat, Punto Omnia Pla del Bonaire, Punto Omnia Las Arenas y Oficina de Capacidades Diversas
Jueves 25, Formación Dependencia
- Formato: Formación en línea
- Objetivo y contenidos: Profesionales del Servicio de Dependencia municipal realizan una formación relacionada con diferentes aspectos de la ley para explicar y resolver dudas aportadas por diferentes profesionales de centros diurnos de la ciudad.
- Formación impulsada por la Oficina de Capacidades Diversas y a cargo del Servicio Municipal de Dependencia
- Participantes: Fupar, Prodis, La Pineda, Fundación La Llar, Oficina de Capacidades Diversas
Jueves 11 y jueves 25, Grupo Accesibilidad Cognitiva Terrassa
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Dar respuesta a las evaluaciones de accesibilidad cognitiva ya iniciadas y planificar próximas evaluaciones.
- Participantes: Fupar, Crespinell, Oficina de Capacidades Diversas, personas a título individual.
Jueves 25, Comisión Día de las Personas con Discapacidad
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Preparación de las actividades de conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Se valora hacer el concurso de carteles y la carrera virtual también este año pues el año pasado tuvieron muy buena respuesta.
- Participantes: Prodis, Fupar, APESOTE, Oriol Capellas, Diswork, Daus, Fundación Goel, Estel
Martes 24; Charla «Jóvenes con capacidades diversas, más allá del instituto»
- Formato: Charla en línea
- Objetivo y contenidos: Charla organizada dentro del marco de la Feria Terrassa Tria Futur
- Ponentes: Comisión Integración Sociolaboral
- Participantes: Charla para jóvenes de secundaria con capacidades diversas escolarizados a escuela inclusiva, familias y profesionales (orientadores/se institutos, profesorado de SIEIs...).
Martes 23, Comisión COVID-19
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se hace un seguimiento de las diferentes propuestas generadas en esta comisión y se comparten necesidades de la realidad actual: salidas fuera de la comarca, vacunación, aplicación de los criterios de la tarjeta Cuídame...
- Participantes: Tu Tries, Fupar, Prodis, Pineda, Heura, Oficina Técnica para la Promoción de la Accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas.
Viernes 19, Comisión de accesibilidad con Mutua y Consorcio Sanitario Terrassa
- Formato: Reunión en línea
- Objetivos de la reunión: Coordinación con Mutua y CST en la creación de una mesa de trabajo conjuntamente con el Ayuntamiento de Terrassa y las entidades por la mejora de la accesibilidad en la atención hospitalaria.
- Participantes: Miembros Comisión Accesibilidad, Mutua, CST, Fupar y Oficina de Capacidades Diversas
Jueves 18, Formación nueva Plataforma Ariadna
- Formato: Formación en línea
- Objetivo y contenidos: sesión formativa de la nueva plataforma de Registro, Gestión y Tramitación de expedientes del Ayuntamiento de Terrassa, ARIADNA. Progresivamente se sustituirán las actuales aplicaciones corporativas por esta plataforma.
- Participantes: Personal del Ayuntamiento de Terrassa.
Miércoles 17, Grupo Circuitos (Pla DASIG)
- Formato: Sesión técnica trabajo
- Objetivo y contenidos: Desde el Servicio LGTBI+, de la mano del Grupo de Estudios Interdisciplinarios de Género de la UVIC, están elaborando el Plan para la Diversidad Afectiva, Sexual, de Género y Familiar (Pla DASIG) 2022-25. Se propone la participación de la Oficina de Capacidades Diversas al Grupo de circuitos, un grupo de planteamiento de acciones del futuro Pla DASIG, con el objetivo de poder pensar en la generación de futuras acciones.
- Participantes: unas 10 personas de diferentes entidades y servicios (incluida la Oficina Capacitados Varias), así como el grupo de la UVIC.
Miércoles 17, Coordinación proyecto Terraoasi
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: reunión de coordinación entre los servicios municipales implicados en el proyecto de arte y educación Terraoasi. Se valora como dar continuidad al proyecto.
- Participantes: servicios municipales de Educación, Cultura, Juventud y Ocio, Ciudadanía y Oficina de Capacidades Diversas
Martes 16, San Juan inclusivo
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Planificar y coordinar la campaña de sensibilización "San Juan inclusivo" 2021, que tiene como objetivo concienciar sobre el impacto del ruido de los petardos en muchas personas y animales para potenciar una verbena más respetuosa con el bienestar de todo el mundo.
- Participantes: Oficina técnica de Promoción de la accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas, fotógrafo profesional.
Martes 16, Grupo de trabajo Diversidad Km 0
- Formato: Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Compartir experiencias y buenas prácticas municipales en el Vallès Occidental en diferentes temáticas de interés, por ejemplo, la organización de actas y reuniones accesibles en línea.
- Participantes: Oficinas de atención a la discapacidad de los ayuntamientos de Terrassa, Rubí, Castellar del Vallès, Palau Solità y Plegamans, Sant Cugat.
Lunes 15, Propuesta Colaboración Formación Ocio
- Formato: Reunión técnica de trabajo.
- Objetivo y contenidos: Ante las necesidades de capacitación técnica de los directores y monitores de los esplais inclusivos de la ciudad se propone realizar formación que dote de recursos a este colectivo.
- Participantes: Entidad Espai Crea, Servicio Juventud y Oficina Capacitados Diversas.
Lunes 15, Grupo leader de interseccionalidad
- Formato: Reunión técnica de trabajo.
- Objetivo y contenidos: Desde la perspectiva interseccional poder identificar planes, proyectos, acciones que desde el Ayuntamiento se estén desarrollando para poder incorporar esta mirada y se tengan en cuenta los diferentes ejes de discriminación. Especialmente relevante es el otorgamiento de uno de los premios Alfons Ortuño de la Escuela de Administración Pública de Cataluña por el proyecto «Igualdades Conectadas. Interseccionalidad a las políticas locales», considerada una experiencia innovadora y una buena práctica a la administración local. El premio se recogió el pasado 24 de marzo de la mano del teniente de alcalde de Derechos Sociales, Noel Duque, como representante del Ayuntamiento.
- Participantes: Directores y jefes de los diferentes servicios que representan diferentes esos de discriminación (género, LTGB, procedencia diversa, generacional -gente mayor, jóvenes, etc.) y que forman parte de las áreas Ciclos Vitales y Derechos Sociales.
Más información
Lunes 15, reunión Proyecto Formaciones TIC
- Formado: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Plantear a las entidades la posibilidad de colaborar con los 7 puntos Omnia de Terrassa para mejorar la alfabetización tecnológica de las personas con capacidades diversas y sus familias.Pueden hacer formación en diferentes ámbitos, como por ejemplo, el móvil, ordenador, whatsapp, videoconferencia. Las entidades exponen sus necesidades específicas. Se acuerda una reunión el día 26 de marzo con los Puntos OMNIA.
- Participantes:Tú Eliges, Horizonte, Prodis, Fupar, Apesote, Oficina de Capacidades Diversas.
Viernes 12, Transporte adaptado
- Formado: Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Compartir entre los diferentes servicios las necesidades relacionadas con el transporte adaptado en Terrassa. Conocer la cobertura de este servicio en relación a los Centros Diurnos y las dificultades del recurso en otros ámbitos como el ocio.
- Participantes: Director Área Derechos Sociales, Directora de Servicios Sociales , Servicio de Juventud, Servicio de Salud y Comunidad y Oficina de Capacidades Diversas.
Miércoles 10, Mesa de Salud Mental
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se presenta y se valida el nuevo Plan Local de Lucha contra la Estigma. Su presentación pública se hará mediante una rueda de prensa, la campaña Obertament y el Festival Creativament. Se expone la necesidad de reflexionar sobre la continuidad de algunas comisiones, así como de recuperar algunos espacios de trabajo actualmente inactivos.
- A cargo de: Servicio de Salud y Comunidad
- Participantes: Entidades vinculadas a la salud mental, agentes sanitarios, educativos, judiciales y cuerpos de seguridad y diferentes servicios del Ayuntamiento de Terrassa
Miércoles 10, Reunión de coordinación con APESOTE
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Poner en común necesidades, inquietudes... del colectivo de personas sordas, para poder dar respuesta.
- Participantes: Apesote y Oficina de Capacidades Diversas
Martes 9, Reunión equipo técnico Feria Terrassa Elige Futuro
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se concretan diferentes aspectos técnicos de la Feria Terrassa Tria Futur que se celebrará los días 22, 23 y 24 de marzo: imagen web nueva, concurso, estands municipales, entrevistas en directo, difusión...
- A cargo: Servicio de Formación Profesional y Orientación
- Participantes: Servicio Relaciones Internacionales, Servicio Universidades, Servicio Políticas de Género, Servicio Juventud, Fomento, Servicio de Emprendimiento, Servicio Formación Profesional, Servicio de Promoción Educativa, Oficina Capacidades Diversas.
Martes 9, Evaluación de la accesibilidad cognitiva de la charla "Qué te ofrece el Museo de Terrassa?"
- Formato: evaluación en línea de la accesibilidad cognitiva
- Objetivo y contenidos: sesión previa de evaluación de la charla "Qué te ofrece el Museo de Terrassa" porque un equipo de expertos formado por personas con dificultades de comprensión evalúe si la charla es fácil de entender y haga propuestas de mejora a los ponientes de cara a la charla definitiva.
- Participantes: Grupo Accesibilidad Cognitiva Terrassa, Oficina de Capacidades Diversas, Museo de Terrassa
Martes 9, Feria Modernista 2021
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Planificar la adaptación de diferentes rutas y actividades accesibles cognitivamente y sensorialmente para la Feria Modernista 2021.
- Participantes: Servicio municipal de Turismo, Arqueolítics y Oficina de Capacidades Diversas.
Martes 9, Mejora procesos de la gestión de justificación de subvenciones
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Revisión criterios y proyección de propuestas de subvención y justificaciones futuras.
- Participantes: Diferentes profesionales de servicios del área Derechos Sociales (entre ellos Oficina de Capacidades Diversas).
Martes 9, Banco Ayudas Técnicas
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se trata de un servicio del Ayuntamiento de Terrassa gestionado por el Consorcio Sanitario de Terrassa que pretende potenciar la autonomía personal de las personas con discapacidad o con dificultades para llevar a cabo las actividades de la vida diaria. Ofrece préstamo de material y asesoramiento técnico para la adecuación del entorno. Se accede por derivación de Servicios Sociales. La finalidad de la reunión fue potenciar el recurso con la identificación de los apoyos más pedidos así como de los recursos que los gestionen. Propuestas relacionadas con la potenciación del recurso.
- Participantes: Referente del proyecto al Consorcio Sanitario, Regidora Capacidades Diversas y Accesibilidad, Directora de Servicios de Salud y Promoción a la Autonomía, Oficina Técnica Promoción Accesibilidad y Oficina de Capacidades Diversas.
Lunes 8, Inserción laboral de personas sordas y con baja audición
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Exponer las necesidades de inserción laboral de las personas sordas en Terrassa. Valorar posibles sinergias y colaboraciones para facilitar la inserción laboral de las personas sordas signantes y oralistas.
- Participantes: FESOCA, Servicio de ocupación 360°, Oficina de Capacidades Diversas.
Viernes 5. Reunión Puntos Omnia
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Exponer las necesidades de las personas con capacidades diversas y sus familias en materia de alfabetización digital. Valorar posibles sinergias y colaboraciones para la formación digital de las personas con capacidades diversas y sus familias.
- Participantes: Puntos Omnia de Terrassa, Oficina de Capacidades Diversas
Jueves 4, Comisión integración sociolaboral
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se concretan diferentes aspectos de la sesión informativa que se realizará el 24 de marzo en el marco de la Fira Terrassa Tria Futur, dirigida a alumnos de Secundaria con capacidades diversas.
- Participantes: Fupar, Heura-Binomis, Ecom, Foment, Oficina Técnica Laboral, Servicio Formación y Orientación Profesional, Oficina de Capacidades Diversas.
Miércoles 3 y jueves 25, Proyecto Itinerario Único
- Formato: Reuniones técnicas en línea
- Objetivo y contenidos: Por un lado, concretar la puesta en marcha de un nuevo proyecto educativo para institutos que aglutina en un solo paquete formativo los contenidos sobre las diferentes diversidades y ejes de discriminación. Por otro lado, coordinar las acciones comunicativas para dar a conocer el proyecto.
- Participantes: Servicios municipales de Juventud, Educación, Salud, Políticas de Género, LGTBI+, Ciudadanía, Comunicación y Capacidades Diversas
Miércoles 3, Exposición itinerante "Convivir en un mundo de diferencias" de Joan *Turu en la Escuela Espacio 3

- Formato: Montaje de la exposición itinerante "Convivir en un mundo de diferencias" de Joan *Turu en la Escuela Espacio 3 de Sant Joan Despí para sensibilizar sobre diversidad entre el alumnado, profesorado y familias.
- Participantes: Ayuntamiento de Molins de Rei, Oficina de Capacidades Diversas.
Martes 2, Comisión COVID-19
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se hace un seguimiento de las diferentes propuestas generadas en esta comisión y se comparten necesidades de la realidad actual: salidas fuera de la comarca, vacunación, aplicación de los criterios de la tarjeta Cuídame...
- Participantes: Tu Tries, Fupar, Prodis, Pineda, Heura, Oficina Técnica para la Promoción de la Accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas
Febrero
Viernes 26, Formación TEAMS
- Formato: Formación en línea.
- Objetivo y contenidos: De manera práctica, la finalidad de esta formación es la de aprender a utilizar diferentes utilidades de esta plataforma, especialmente dirigidas a la dinamización de diferentes espacios de trabajo (reuniones, formaciones, ... y trabajo en red en general)
- Participantes: Personal técnico de diferentes servicios y áreas del Ayuntamiento (incluida la Oficina de Capacidades Diversas)
Jueves 25, Día mundial del implante coclear
- Formado: Acciones de conmemoración en línea.
- Objetivo y contenidos: redifusión por redes sociales del video animado de sensibilización "Los 10 consejos de Júlia para comunicarte mejor con personas", producido por el Ayuntamiento con el apoyo de las familias y logopedas de la Comisión de Niños con Sordera.
- Participantes: Oficina de Capacidades Diversas, Comisión de Niños con Sordera, ciudadanía.
Jueves 25, Comisión Mujeres con capacidades diversas
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se informa sobre la campaña 8 de marzo y del Congreso WSCHITEC y se hacen diferentes propuestas a trabajar en el ámbito de las violencias machistas: charla sobre prevención de violencia de género, confección de una guía de prevención con accesibilidad cognitiva, un protocolo específico. También se aborda el tema de la necesidad que en la comunicación gráfica de las actividades y campañas se represente a todas las mujeres.
- Participantes: Apesote, Prou Barreres, SAF (fibromialgia), personas a título individual (salud mental, baja visión) y Oficina de Capacidades Diversas
Miércoles 24, Reunión técnica trabajo interdepartamental
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Coordinación respecto a diferentes temas relacionados con la gestión de la reserva de aparcamiento; trámite compartido por los servicios de la Oficina de Capacidades Diversas y el Servicio de Movilidad.
- Participantes: Los servicios municipales implicados en el trámite.
Lunes 23, Reunión equipo técnico Fira Terrassa Tria Futur
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se concretan diferentes aspectos técnicos de la Fira Terrassa Tria Futur que se celebrará los días 22, 23 y 24 de marzo, así como se hacen nuevas propuestas: entrevistas al sofá, mesa redonda en la inauguración de la Feria, espacio interactivo (Kahoot)... Se ofrecerán servicios de accesibilidad bajo demanda.
- A cargo: Servicio de Formación Profesional y Orientación
- Participantes: Servicio Relaciones Internacionales, Servicio Universidades, Servicio Políticas de Género, Servicio Juventud, Fomento, Servicio de Emprendimiento, Servicio Formación Profesional, Servicio de Promoción Educativa, Oficina de Capacidades Diversas.
Jueves 18, Comisión Día Internacional Personas con Discapacidad
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se empiezan a plantear propuestas de acciones a realizar por la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad: concurso para el diseño del cartel de difusión, carrera virtual/presencial con participación de entidades de otras autonomías,...
- Participantes: Fupar, Diswork, Oka, Prodis, Grupo Mefi, Daus, Crespinell, Apesote, Oficina de Capacidades Diversas
Miércoles 17, Reunión abordaje necesitado recurso residencial en Terrassa
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: A petición de la Coordinadora Capaç, la finalidad de esta reunión ha sido poder hacer seguimiento de las acciones realizadas por parte del Ayuntamiento en los últimos meses en cuanto a la demanda urgente de poder contar con un segundo recurso residencial en Terrassa. El Ayuntamiento informa de las actuaciones realizadas hasta el momento y de la necesidad de poder volver a tener una reunión con la Generalitat para poder avanzar al respeto.
- Participantes: Coordinadora Capaç, Teniente de alcalde del área de territorio y sostenibilidad, Regidora de Capacidades Diversas y Accesibilidad, el Director del área de Derechos Sociales, Servicios de Urbanismo y Oficina Capacidades Diversas
Miércoles 17, Comercio accesible
- Formato: Reunión en línea
- Objetivos y contenidos: Trabajo en red con diferentes entidades, en este caso escuelas especiales e inclusivas, que están desarrollando proyectos vinculados a la accesibilidad cognitiva, física y de trato adecuado a través de diferentes apoyos y con diferentes actores en su territorio. Se identifica la necesidad de conocer los diferentes proyectos que las escuelas de la ciudad están desarrollando al respeto y poder trabajar de manera conjunta, estableciendo sinergias con las empresas, entidades, asociaciones,... ubicadas al ámbito del comercio y relacionadas con la cultura.
- Participantes: Escuela Joaquima Vedruna, Escuela Heura, Regidora Comercio, Regidora Cultura, Regidora de Capacidades Diversas y Accesibilidad, Oficina Técnica Promoción Accesibilidad y Oficina Capacidades Diversas.
Miércoles 17, Subvenciones para proyectos, actividades o servicios 2021
- Formato: Reunión en línea
- Objetivos y contenidos: Trabajo técnico para conocer el nuevo sistema de gestión de las solicitudes de subvención mediante la implantación temporal de un nuevo programa; establecimiento del calendario a seguir en este convocatoria y facilitar un espacio donde compartir dudas y propuestas relacionadas con la valoración y otorgamiento de las subvenciones 2021. Ejemplos prácticos de busca de los expedientes y consulta de la documentación (memorias y otras )
- Participantes: Equipos de diferentes servicios que participan a la convocatoria y al área del Ayuntamiento de Terrassa (Área Derechos Sociales), entre los que se encuentra la Oficina de Capacidades Diversas. Espacio impulsado desde el Departamento de Gestión Económica y Administrativa del área.
Viernes 12, Comisión antiestigma
- Formato: Sesiones de trabajo en red. Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Se asignan tareas y personas responsables para desarrollar las acciones del Plan de lucha contra el estigma en salud mental en Terrassa, ya redactado y que se hará público a la próxima Mesa local de Salud Mental.
- A cargo de: Servicio de Salud y Comunidad
- Participantes: Obertament, Activament, Club Social Egara, Servicio de Rehabilitación Comunitaria de Terrassa, Hospital de día y CSMA del Consorcio Sanitario de Terrassa, Asociación Aide, Servicios Sociales, Oficina de Capacidades Diversas, Servicio de Salud y Comunidad.
Jueves 11, Comisión Integración Sociolaboral
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: En una primera parte de la reunión se abordan temas relacionados con la Feria y la web Treball Terrassa. En una segunda parte de la reunión se concreta qué formato se le quiere dar a la sesión informativa que se realizará el 24 de marzo en el marco de la Fira Terrassa Tria Futur, dirigida a alumnos de Secundaria con capacidades diversas que finalizan la escolarización ordinaria.
- Participantes: Fupar, Heura-Binomis, Ecom, Foment, Oficina Técnica Laboral, Servicio Formación y Orientación Profesional, Oficina de Capacidades Diversas
Jueves 11 y martes 23, Grupo de accesibilidad cognitiva
- Formato: Sesiones virtuales de trabajo en red.
- Objetivo y contenidos: Por un lado, organizar nuevas evaluaciones de la accesibilidad cognitiva con las personas facilitadoras del grupo. Por otro lado, acoger nuevas personas evaluadoras al grupo y poner en común con ellas los nuevos encargos de evaluación.
- Participantes: Fupar, Crespinell, Oficina de Capacidades Diversas, personas a título individual.
Miércoles 10, Grupo leader de interseccionalidad
- Formato: Reunión técnica de trabajo.
- Objetivo y contenidos: Desde la perspectiva interseccional poder identificar planes, proyectos, acciones que desde el Ayuntamiento se estén desarrollando para poder incorporar esta mirada y se tengan en cuenta los diferentes ejes de discriminación.
- Participantes: Directores y jefes de los diferentes servicios que representan diferentes ejes de discriminación (género, LTGB, procedencia diversa, generacional -gente mayor, jóvenes-, etc.) y que forman parte de las áreas Ciclos Vitales y Derechos Sociales.
Martes 9, Comisión Salidas Escolares
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Valoración de la sesión informativa (en línea) sobre salidas escolares que se realizó el 27 de enero, dirigida a los alumnos de educación especial que finalizan la etapa escolar y sus familias . Se valora positivamente la sesión realizada y se hacen propuestas de mejora para posteriores charlas.
- Participantes: Coordinadora Capaç, Foment, La Pineda, *EAP, Servicio Municipal de Educación,Escuela Heura, Escuela Fàtima, Prodis, Fupar y Oficina de Capacidades Diversas
Martes 9, Grupo de trabajo Diversidad Km 0
- Formato: Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Compartir experiencias y buenas prácticas municipales en el Vallès Occidental en diferentes temáticas de interés, por ejemplo, los actos de conmemoración locales del último Día internacional de las personas con discapacidad.
- Participantes: Oficinas de atención a la discapacidad de los ayuntamientos de Terrassa, Sabadell, Rubí, Castellar del Vallès, Palau Solità y Plegamans, Sant Cugat.
Martes 2, Comisión COVID-19
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: La Oficina de Capacidades Diversas informa de las respuestas recibidas por parte de Servicios Sociales y Salud sobre las diferentes propuestas generadas en esta comisión. Se concreta como hacer la compilación de casos vulnerables de las diferentes entidades.
- Participantes: Fupar, Prodis, Pineda, Heura,Oficina Técnica para la Promoción de la Accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas
Días 1, 4, 9 y 22, Itinerario formativo único en diversidades
- Formato: Reuniones técnicas en línea
- Objetivo y contenidos: Por un lado, coordinar la puesta en marcha de un nuevo proyecto educativo para institutos que aglutina en un solo paquete formativo los contenidos sobre las diferentes diversidades y ejes de discriminación. Por otro lado, coordinar las acciones comunicativas para dar a conocer el proyecto.
- Participantes: Servicios municipales de Juventud, Educación, Salud, Políticas de Género, LGTBI+, Ciudadanía, Comunicación y Capacidades Diversas
Lunes 1, Reunión Grupo Familias Cuidadoras
- Formato: Reunión presencial. Trabajo en red
- Objetivo y contenidos: A petición de este grupo de madres, padres y otras personas vinculadas e interesadas por las personas con capacidades diversas, se pide que desde el Ayuntamiento se aborde las necesidades de un servicio de acompañamiento constante y por ámbito teniendo en cuenta los diferentes ciclos vitales de las personas con capacidades diversas y sus familias, a lo largo de toda la vida. Se realizan diferentes propuestas al respeto que habrá que redactar y presentar
- Participantes: Padres, madres y personas relacionadas con hijos y personas con capacidades diversas, Regidora Capacidades Diversas y Accesibilidad, Directora de Servicios de Salud, jefe Servicio Salud y Comunidad y jefe Oficina Capacitados Diversas
Lunes 1, Actividad para escuelas "Convivir en un mundo de diferencias"
- Formato: Reunión de coordinación en línea
- Objetivo y contenidos: Se posterga el retorno de la actividad de educación en valores para escuelas "Convivir en un mundo de diferencias" para el curso 2021-2022, a causa de la situación sanitaria a corto y mediano plazo y de las dificultades de adaptar con garantías la actividad al formato en línea.
- Participantes: Fupar, Casal municipal de Gente mayor Anna Murià, Oficina de Capacidades Diversas
Enero
Jueves 25, Comisión Mujeres con capacidades diversas
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se informa sobre la campaña 8 de marzo y del Congreso WSCHITEC y se hacen diferentes propuestas a trabajar en el ámbito de las violencias machistas: charla de prevención violencia de género, confección de una guía de prevención con accesibilidad cognitiva, un protocolo específico. También se aborda el tema de la necesidad que en la comunicación gráfica de las actividades y campañas se represente a todas las mujeres.
- Participantes: Apesote, Prou Barreres, SAF (fibromialgia), personas a título individual (salud mental, baja visión) y Oficina de Capacidades Diversas
Lunes 23, Reunión equipo técnico Fira Terrassa Tria Futur
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se concretan diferentes aspectos técnicos de la Fira Terrassa Tria Futur que se celebrará los días 22, 23 y 24 de marzo, y se hacen nuevas propuestas: entrevistas al sofá, mesa redonda en la inauguración de la Feria, espacio interactivo (Kahoot)... Se ofrecerán servicios de accesibilidad bajo demanda.
- A cargo: Servicio de Formación Profesional y Orientación
- Participantes: Servicio Relaciones Internacionales, Servicio Universidades, Servicio Políticas de Género, Servicio Juventud, Fomento, Servicio de Emprendimiento, Servicio Formación Profesional, Servicio de Promoción Educativa, Oficina Capacitados Diversas.
Jueves 18, Comisión Día Internacional Personas con Discapacidad
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se empiezan a plantear propuestas de acciones a realizar por la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad: concurso por el diseño del cartel de difusión, carrera virtual/presencial con participación de entidades otras autonomías,...
- Participantes: Fupar, Diswork, Oka, Prodis, Grupo Mefi, Daus, *Crespinell, Apesote, Oficina de Capacidades Diversas
Viernes 12, Comisión antiestigma
- Formato: Sesiones de trabajo en red. Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Se asignan tareas y personas responsables para desarrollar las acciones del Plan de lucha contra el estigma en salud mental en Terrassa, ya redactado y que se hará público a la próxima Mesa local de Salud Mental.
- Participantes: Obertament, Activament, Club Social Egara, Servicio de Rehabilitación Comunitaria de Terrassa, Hospital de día y CSMA del Consorcio Sanitario de Terrassa, Asociación Aide, Servicios Sociales, Oficina de Capacidades Diversas, Servicio de Salud y Comunidad.
Jueves 11, Comisión Integración Sociolaboral
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: En una primera parte de la reunión la primera parte de la reunión se abordan temas relacionados con la Fira Terrassa Tria Futur y la web Treball Terrassa. En una segunda parte de la reunión se concreta qué formato se le quiere dar a la sesión informativa que se realizará el 24 de marzo en el marco de la Fira Terrassa Tria Futur, dirigida a alumnos de Secundaria con capacidades diversas que finalizan la escolarización ordinaria.
- Participantes: Fupar, Heura-Binomis, Ecom, Foment, Oficina Técnica Laboral, Servicio Formación y Orientación Profesional, Oficina de Capacidades Diversas
Jueves 11 y martes 23, Grupo de accesibilidad cognitiva
- Formato: Sesiones virtuales de trabajo en red.
- Objetivo y contenidos: Por un lado, organizar nuevas evaluaciones de la accesibilidad cognitiva con las personas facilitadoras del grupo. Por otro lado, acoger nuevas personas evaluadoras al grupo y poner en común con ellas los nuevos encargos de evaluación.
- Participantes: Fupar, Crespinell, Oficina de Capacidades Diversas, personas a título individual.
Martes 9, Comisión Salidas Escolares
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se valoran diferentes aspectos de la sesión informativa "A qué recursos puede acceder mi hijo/a cuando acaba la escuela de educación especial?" que se hizo el 27 de enero.
Martes 9, Grupo de trabajo Diversidad Km 0
- Formato: Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Compartir experiencias y buenas prácticas municipales en el Vallès Occidental en diferentes temáticas de interés, por ejemplo, los actos de conmemoración locales del último Día internacional de las personas con discapacidad.
- Participantes: Oficinas de atención a la discapacidad de los ayuntamientos de Terrassa, Sabadell, Rubí, Castellar del Vallès, Palau Solità y Plegamans, Sant Cugat.
Martes 2, Comisión COVID-19
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: La Oficina de Capacidades Diversas informa de las respuestas recibidas por parte de Servicios y Salud sobre las diferentes propuestas generadas en esta comisión. Se concreta como hacer la compilación de casos vulnerables de las diferentes entidades.
- Participantes: Fupar, Prodis, Pineda, Heura,Oficina Técnica para la Promoción de la Accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas
Días 1, 4, 9 y 22, Itinerario formativo único en diversidades
- Formato: Reuniones técnicas en línea
- Objetivo y contenidos: Por un lado, coordinar la puesta en marcha de un nuevo proyecto educativo para institutos que aglutina en un solo paquete formativo los contenidos sobre las diferentes diversidades y ejes de discriminación. Por otro lado, coordinar las acciones comunicativas para dar a conocer el proyecto.
- Participantes: Servicios municipales de Juventud, Educación, Salud, Políticas de Género, LGTBI+, Ciudadanía, Comunicación y Capacidades Diversas
Lunes 1, Actividad para escuelas "Convivir en un mundo de diferencias"
- Formato: Reunión de coordinación en línea
- Objetivo y contenidos: Se posterga el retorno de la actividad de educación en valores para escuelas "Convivir en un mundo de diferencias" para el curso 2021-2022, a causa de la situación sanitaria a corto y mediano plazo y de las dificultades de adaptar con garantías la actividad al formato en línea.
- Participantes: Fupar, Casal municipal de Gente mayor Anna Murià, Oficina de Capacidades Diversas
Enero
Viernes 29, Comisión antiestigma
- Formato: Sesiones de trabajo en red. Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Proceso participativo que finalizará con la elaboración de un Plan de lucha contra el estigma en salud mental en Terrassa. Se acaba la fase de redacción de las acciones del nuevo Plan.
- Participantes: Obertament, Activament, Club Social Egara, Servicio de Rehabilitación Comunitaria de Terrassa, Hospital de día y CSMA del Consorcio Sanitario de Terrassa, Asociación Aide, Servicios Sociales, Oficina de Capacidades Diversas, Servicio de Salud y Comunidad.
Jueves 28, Espacio Entidades del Servicio de Calidad Democrática
- Formato: Reunión técnica en línea
- Objetivo y contenidos: Poner en común las formaciones para entidades que ofrecen los diferentes servicios municipales y pensar estrategias comunes que mejoren la oferta formativa global de la ciudad.
- Participantes: Servicio municipal de Calidad Democrática y otros servicios municipales, incluyendo la Oficina de Capacidades Diversas
Jueves 28, Grupo de accesibilidad cognitiva
- Formato: Sesión virtual de trabajo en red.
- Objetivo y contenidos: Dar continuidad a las evaluaciones de accesibilidad cognitiva iniciadas durante el año 2020 y plantear nuevas acciones para el año 2021.
- Participantes: Fupar, Crespinell, Oficina de Capacidades Diversas, personas a título individual.
Jueves 28, Coordinación con la Asociación La Oka
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Reunión a petición de la Asociación La Oka para dar a conocer diferentes proyectos de la entidad y valorar vías de colaboración con el Ayuntamiento.
- Participantes: Asociación La *Oka y Oficina de Capacidades Diversas
Jueves 28, Comisión Mujeres con capacidades diversas
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se incorpora Fupar a la comisión. Se tratan diferentes temas: Información y recogida de propuestas para la Campaña del 8 de marzo, Congreso WSCITECH... Se hace la propuesta de impartir una charla sobre prevención de la violencia de género con accesibilidad cognitiva. Tratamos el tema de tener una imagen gráfica que represente todas las mujeres (cartel, logotipo,…).
- Participantes: Prou Barreres, Fupar, Servicio de Políticas de Género, Oficina de Capacidades Diversas
Miércoles 27, Reunión con representantes del área de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras (Generalitat de Catalunya)
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Reunión solicitada por parte de los servicios que componen la Concejalía de Capacidades Diversas y Accesibilidad para poder dar a conocer por parte de los dos servicios las acciones y proyectos que desde los últimos años desarrolla el Ayuntamiento de Terrassa en materia de accesibilidad universal y formación en trato adecuado. Así mismo, se establecen las bases por la coordinación de las acciones que vinculadas al Contrato-Programa de la Generalitat se desarrollarán los próximos años.
- Participantes: Representantes del área de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras (Dirección General de Igualdad), Oficina Técnica Promoción Accesibilidad y Capacidades Diversas.
Miércoles 27, Charla "A qué recursos puede acceder mi hijo/a cuando acaba la escuela de educación especial?"
- Formato: Sesión informativa para familias, profesionales y ciudadanía en general (en línea)
- Objetivo y contenidos: charla en línea para familias en que se informa sobre los recursos existentes para el alumnado con discapacidad una vez finalizada la etapa escolar
- A cargo: Comisión Salidas Escolares de la Mesa de Capacidades Diversas y Accesibilidad
- Participantes: Escuelas, familias, entidades y servicios que atienen a jóvenes con capacidades diversas.
Martes 26, Formación subvenciones municipales 2021
- Formato: Formación en línea
- Objetivo y contenidos: sesión formativa sobre la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos, actividades y servicios de utilidad pública e interés social de 2021.
- A cargo: Servicio municipal de Calidad Democrática
- Participantes: entidades y servicios municipales, incluyendo la Oficina de Capacidades Diversas
Martes 26, Comisión COVID-19
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se hace un seguimiento de los puntos tratados en la última reunión y se está pendiente de recibir respuesta sobre diferentes propuestas. Se hacen propuestas de datos que se tendrían que facilitar en la compilación de los casos más vulnerables de las entidades ante la posibilidad de un confinamiento domiciliario.
- Participantes: Fupar, Prodis, Oficina Técnica para la Promoción de la Accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas
Lunes 25, Mesa local de Capacidades Diversas y Accesibilidad
- Formato: Sesión plenaria en línea
- Objetivo y contenidos: El Servicio de Calidad Democrática expone las principales diferencias entre Mesa y Consejo, para poder decidir si queremos pasar a ser un Consejo. Se exponen las actuaciones realizadas desde la Oficina de Capacidades Diversas durante el estado de alarma. Diferentes comisiones de la Mesa (Día Internacional, Salidas Escolares, Integración Sociolaboral) exponen las acciones que se están llevando a cabo. Se finaliza con un turno abierto de palabras.
- Participantes: entidades vinculadas al ámbito de la discapacidad, grupos municipales, servicios municipales, Oficina de Capacidades Diversas y de Promoción de la Accesibilidad y Concejalía de Capacidades Diversas.
Lunes 25, Reunión equipo técnico Feria Terrassa Tria Futur
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Este año la Feria Terrassa Tria Futur volverá a ser virtual, pero con un nuevo formato que facilite la busca de información. La comisión de Integración Sociolaboral de la Mesa de Capacidades Diversas participará con una charla y píldoras informativas. En esta reunión se plantean diferentes aspectos técnicos de la Feria: nuevo web, categorías, recopilación información....
- A cargo: Servicio de Formación Profesional y Orientación
- Participantes: Servicio Relaciones Internacionales, Servicio Universidades, Servicio Políticas de Género, Servicio Juventud, Servicio Formación Profesional, Oficina Capacitados Diversas.
Jueves 21, Comisión Salud
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se tratan diferentes temas y problemáticas: dificultades de accesibilidad comunicativa, tarjeta Cuida'm, incidencia con un transporte sanitario, necesidad de formación de trato adecuado en diferentes servicios públicos...
- Participantes: Fupar, Prou Barreres, Oficina de Capacidades Diversas
Miércoles 20, Comisión Salidas Escolares
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: El objetivo de la reunión es hacer un simulacro de la sesión informativa de salidas escolares para familias que se realizará el miércoles 27 de enero a las 18 h.
- Participantes: Foment, Heura-Binomis, Fupar, Prodis, Coordinadora Capaç, Oficina de Capacidades Diversas
Miércoles 20, Itinerario formativo único
- Formato: Reunión técnica en línea
- Objetivo y contenidos: Coordinar la puesta en marcha de un nuevo proyecto educativo para institutos que aglutina en un solo paquete formativo los contenidos sobre las diferentes diversidades y ejes de discriminación.
- Participantes: Servicios municipales de Juventud, Educación, Salud, Políticas de Género, LGTBI+, Ciudadanía y Capacidades Diversas
Martes 19, Comisión COVID-19
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se hace un seguimiento de los puntos tratados en la última reunión y se está pendiente de recibir respuesta sobre diferentes propuestas. Se concreta como poder hacer una compilación de los casos prioritarios de las entidades ante la posibilidad de un confinamiento domiciliario.
- Participantes: Fupar, Prodis, Alei, Once, La Pineda, Oficina Técnica para la Promoción de la Accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas
Lunes 18, Actividad para escuelas "Convivir en un mundo de diferencias"
- Formato: Reunión de coordinación en línea
- Objetivo y contenidos: Dar continuidad a la actividad de educación en valores para escuelas "Convivir en un mundo de diferencias" y pensar como adaptarla a un formato en línea durante el año 2021.
- Participantes: Fupar, Casal municipal de Gente mayor Anna Murià, Oficina de Capacidades Diversas
Jueves 14, Comisión Integración Sociolaboral
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: El objetivo era preparar la sesión informativa sobre salidas escolares para alumnos de Secundaria. Se incorpora a la comisión, el Servicio de Formación y Orientación Profesional que nos expone distintas acciones de su servicio que nos pueden interesar: TreballTerrassa, Red Terrassa-Orienta, Feria Terrassa Tria Futur.
- Participantes: Foment, Prodis, Fupar, Ecom, Heura, Servicio de Formación y Orientación Profesional, Oficina de Capacidades Diversas
Miércoles 13, Coordinación con la Escuela Heura
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: La escuela Heura nos presenta su proyecto "Miramos la ciudad con otros ojos". Se decide estudiar fórmulas para poderlo hacer más extensivo en la ciudad.
- Participantes: Escuela Heura, Oficina de Capacidades Diversas y Accesibilidad
Miércoles 13, Coordinación con APESOTE
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Comunicamos a Apesote que tenemos un stock de mascarillas para personas sordas. Nos coordinamos para conocer sus necesidades en general y en el ámbito concreto de la Comisión de Mujeres, de la cual forman parte
- Participantes: Apesote y Oficina de Capacidades Diversas
Martes 12, Comisión Salidas escolares
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: El objetivo de la reunión es preparar la sesión informativa de salidas escolares para familias que se realizará el miércoles 27 de enero a las 18 h. Se valora que teniendo en cuenta que será una sesión telemática, hay que hacer una simplificación de la sesión, facilitando el contacto con los asistentes.
- Participantes: Fomento, Heura, Fupar, Prodis, Coordinadora Capaç, Oficina de Capacidades Diversas
Martes 12, Comisión COVID-19
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Se definen los objetivos y la metodología de las reuniones semanales que se harán en esta nueva comisión. El objetivo es tener un espacio de coordinación para abordar la situación sanitaria actual (tercera oleada COVID).
- Participantes: Tu Tries, Heura, Coordinadora Capaç, Fupar, Prodis, Alei, Oficina Técnica para la Promoción de la Accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas