Este espacio recoge mensualmente la actualidad del trabajo en red realizado por las entidades de la Mesa de Capacidades Diversas y Accesibilidad y entre servicios municipales.
Julio
Jueves 20, reunión con la entidad «La Capa del Superheroi»

- Formato: Reunión técnica presencial
- Objetivos y contenidos: Dar a conocer y establecer contacto con la entidad «La Capa del Superheroi», formada por padres y madres con hijos con discapacidad desde donde informan y asesoran a las familias, sobre todo menores, del régimen jurídico de aplicación. La entidad se incorpora a la Mesa de Capacidades Diversas y Accesibilidad.
- Participantes: Pilar Duque, miembro de la entidad «La Capa del Superheroi», la regidora de Capacidades Diversas y Accesibilidad y la Oficina de Capacidades Diversas.
Jueves 20, visita instalaciones en Terrassa empresa ADOM
- Formadto: Visita presencial al «showroom» de la empresa ADOM
- Objetivos y contenidos: Conocer in-situ los diferentes apoyos que ofrecen para mejorar la autonomía de las personas y los profesionales que prestan estos servicios.
- Participantes: Empresa Adom, Oficina Técnica por la Promoción de la Accesibilidad y la Oficina de Capacidades Diversas
Jueves 20, Visita La Pineda
- Formato: Visita presencial del equipo técnico de la Oficina de Capacidades Diversas en el Centro de Día y Residencia La Pineda
- Objetivos y contenidos: Conocer los diferentes proyectos desarrollados, instalaciones y posibles necesidades.
- Participantes: Profesionales centro y la Oficina de Capacidades Diversas
Dimecres18, Reunión «Guía sensorial»
- Formato: Reunión técnica presencial
- Objetivos y contenidos: Ante la propuesta por parte de algunas personas y entidades, establecer las líneas de trabajar para elaborar una «Guía Sensorial» que recoja recursos dirigidos a personas con discapacidad auditiva, visual y sordcegueza.
- Participantes: Logopeda CREDA y Oficina de Capacidades Diversas
Martes 18, Comisión de salidas escolares
- Formato:reunión técnica en línea
- Objetivos y contenidos: Abordar las dificultades existentes a diferentes salidas de Centro de atención diurna, para resolver la estancia en algún recurso por el próximo curso
- Participantes: Prodis, Coordinadora Capaz, Centro de Día y Residencia La Pineda, LaFACT Fupar, la Heura Vallès, CEE Crespinell, EAP, CEE FÀTIMA, CEE El Pi, EAP, Servicio de educación y Oficina de Capacidades Diversas.
Martes 18, Reunión con la Unidad de Atención a la Víctima con Discapacidad Intelectual (UAVDI)
- Formato: reunión técnica en línea
- Objetivos y contenidos: Conocer las acciones de intervención realizadas desde la UAVDI (Unidad de Atención a la Víctima con Discapacidad Intelectual) y estudiar líneas de trabajo común.
- Participantes: Servicio de Políticas de género, UAVDI y Oficina de Capacidades Diversas
- Más información: https://www.cataloniafundacio.cat/uavdi-catalonia/
Lunes 17, Visita proyecto « VERANO En TERRASSA +Verano, Casals de verano y más»
- Formato: Visita presencial a los casales de verano de la Asociación Socioeducativa Tú Tries y del Esplai Los Globos
- Objetivos y contenidos: Seguimiento del proyecto a las instalaciones donde se realiza el casal, CEE el PI y CEE FATIMA. Identificación incidencias y posibles necesidades.
- Participantes: Esplai Los Globos, Servicio de Juventud y Oficina de Capacidades Diversas.
Viernes 14, Comisión de mujeres y capacidades
- Formato: Reunión presencial a LaFACT Fupar
- Objetivos y contenidos: Informar sobre las diferentes actividades que se organizan desde el Servicio de Políticas de género y dar un espacio para que las diferentes entidades participantes hagan aportaciones.
- Participantes: APESOTE, Basta Barreras, Inserta de la ONCE, LaFACT Fupar, Servicio de Políticas de género y Oficina de Capacidades Diversas
Viernes 14, Reunión de trabajo exposición «Y Sex Love»
- Formato: Reunión técnica presencial en el edificio Glorias
- Objetivos y contenidos: Reunión lidera por el servicio de Salud y Comunidad donde se revisar de manera transversal la exposición «Y-Sex-Love», adaptándola a las realidades sociales actuales.
- Participantes: Convoca el Servicio de Salud y Comunidad al Servicio LGTB+, Políticas de género y a la Oficina de Capacidades Diversas.
Miércoles 5 y 12, Día mundial Parálisis Cerebral
- Formato: Reunión telemática
- Objetivos y contenidos: Organizar la próxima conmemoración en Terrassa del Día mundial de la Parálisis Cerebral (6 de octubre)
- Participantes: Oficina de Capacidades Diversas, Prodis, Residencia y centro de día la Pineda, Escuela municipal de educación especial El Pi, referentes de comunicación áreas de Derechos sociales y Ciclos de vida.
Martes 12, Reunión interna de la Mesa de Violencia Machista
- Formato: reunión técnica en línea
- Objetivos y contenidos: Reunión liderada por el Servicio de Políticas de género, el cual quiere presentar el circuito de violencias machistas que se ha elaborado, por su posterior presentación a los diferentes recursos, entidades y servicios.
- Participantes: Convoca el Servicio de Políticas de género a diferentes servicios municipales.
Martes 12, Reunión técnica Comisión de mujeres y capacidades
- Formato: Reunión en línea
- Objetivos y contenidos: Consensuar el orden del día de la reunión de la Comisión de mujeres y capacidades aportando información y temas de interés de los diferentes servicios municipales.
- Participantes: LaFACT Fupar, Servicio de Políticas de género y Oficina de Capacidades Diversas.
Miércoles 12, Día mundial de las personas de talla baja
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Organizar la próxima conmemoración en Terrassa del Día mundial de las personas de talla baja (25 de octubre)
- Participantes: Asociación AFAPAC, Oficina de Capacidades Diversas.
Martes 11, Grupo de trabajo Diversidad Km0
- Formato: Reunión en línea
- Objetivos y contenidos: Organizar jornada comarcal de intercambio entre entidades del ámbito de la discapacidad.
- Participantes: Oficinas de atención a la discapacidad de los ayuntamientos de Terrassa, Castellar, Rubí, Sabadell y Sant Cugat.
Lunes 10, Presentación del servicio SAI Dasig
- Formato: Sesión informativa telemática
- Objetivos y contenidos: Sesión organizada por el servicio municipal LGTBI+ para dar a conocer los servicios del SAI Dasig (Servicio de Atención Integral a la Diversidad Afectiva, Sexual Y de género) del Ayuntamiento de Terrassa a profesionales de los ámbitos social y educativo.
- Participantes: Servicio municipal LGTBI+, profesionales de diferentes servicios municipales y entidades.
Viernes 7, Valoración de la actividad para escuelas «Convivir en un mundo de diferencias»
- Formato: Reunión presencial
- Objetivos y contenidos: Encuentro entre el personal técnico de apoyo y las personas talleristas para valorar el desarrollo de la actividad de educación en valores «Convivir en un mundo de diferencias» durante el curso 22-23.
- Participantes: Casal municipal de Gente mayor Anna Murià, LaFACT Fupar, Oficina de Capacidades Diversas.
Jueves 6 y miércoles 18, «Como abordar la violencia de género con un enfoque antirracista y culturalmente sensible?»
- Formato: Formación en línea organizada por la asociación Conexus
- Objetivos y contenidos: Mejorar el abordaje, apoyo e intervención con hombres con historias de migración que ejercen violencia de género desde una perspectiva antirracista e inclusiva. Formación dirigida a profesionales de primera línea (salud, educación, servicios sociales, etc.) no especializados en el abordaje de situación de violencia y que pueden tener contacto con hombres que ejercen violencia contra mujeres y niños con antecedentes migratorios.
- Participantes: Personas trabajadoras a entidades, asociaciones, administraciones, etc. de todo España.
- Más información
Jueves 6, Comisión de discapacidades adquiridas
- Formato: Reunión en formato híbrido (presencial a LaFACT Cultural y telemática)
- Objetivos y contenidos: Trabajar el contenido de la guía aportando mejoras obtenidas a partir de las diferentes presentaciones de esta y valorar la continuidad de la comisión aportando nuevas líneas de trabajo
- Participantes: LaFACT Gent Gran, EUIT, AVAN, Bienestar emocional, Terapia Ocupacional a domicilio y la oficina de Capacidades diversas,
Miércoles 5, Campaña de Navidad
- Formato: Reunión telemática
- Objetivos y contenidos: Reunión convocada por el programa de Proyección de la Ciudad para dar a conocer los objetivos y el lema de la campaña de Navidad 2023 y establecer posibles sinergias con diferentes servicios municipales.
- Participantes: Programa de Proyección de la ciudad, Servicios municipales de Salud, Promoción de la autonomía, Capacidades Diversas y Servicios Sociales
Miércoles 5 y lunes 17, Coordinación técnica Políticas de género
- Formato: reunión técnica en línea
- Objetivos y contenidos: Continuar identificando posibles acciones a desarrollar según los datos obtenidos en el estudio de violencia machista en las mujeres con discapacidad.
- Participantes: Servicio de políticas de género y la Oficina de Capacidades Diversas
Junio
Viernes 30, Comisión antiestigma
- Formato: Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Analizar el Plan local de lucha contra el estigma en salud mental y priorizar las acciones para llevar a cabo durante el año 2023. Entre otros, organizar en Día Mundial de la Salud Mental e implementar una exposición itinerante sobre salud mental (depresión) por diferentes bibliotecas.
- Participantes: Club Social Egara, Servicio de Rehabilitación Comunitaria y CSMA (Centro de Salud Mental de Adultos) del CST (Consorcio Sanitario de Terrassa), Residencia Triginta (MútuaTerrassa), Oficina de Capacidades Diversas, Servicio de Salud y Comunidad.
Viernes 30 de junio, Comida Cook & Server, Fundación Main

- Formato: Catadores y evaluadores comida elaborada por parte del alumnado de hostelería de la Fundación Main
- Objetivos y contenidos: Dar a conocer este recurso de formación con la experiencia práctica por parte del alumnado en en cuanto a la elaboración de un menú de degustación, servido por la juventud que participa en este programa formativo. Poner en práctica los conocimientos adquiridos con el *evaluació realizada por parte de las personas invitadas.
- Participantes: Alumnado programa formativo hostelería de la Fundación Main. Asistimos representantes políticos Generalitat (Departamento Trabajo), Ayuntamiento de Terrassa, entidades y servicios Ayuntamiento de Terrassa (Educación, Ocupación, Capacidades Diversas...), con los que la Fundación Main Trabaja en red.
- Más información
Viernes 30 de junio, Presentación de la oficina de Capacidades diversas a Servicios Sociales

- Formato: Sesión informativa
- Objetivos y contenidos: Presentar a los diferentes equipos básicos de Servicios Sociales de primaria las diferentes líneas de trabajo abordadas desde el Servicio de Capacidades Diversas, relacionadas con la información, los trámites gestionados, la participación y los proyectos desarrollados, así como las acciones y proyectos desarrollados.
- Participantes: Oficina de Capacidades Diversas y equipos profesionales de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Terrassa.
- Más información
Miércoles 28, reunión técnica con Fundación ECOM
- Formado: Reunión técnica en línea
- Objetivos y contenidos: Establecer posibles sinergias por la visibilización y la sensibilización de la violencia machista hacia las mujeres con discapacidad a diferentes colectivos implicados en los circuitos de atención y a diferentes ámbitos vitales, y vincular posibles acciones identificadas a partir de las conclusiones estrechas a partir de la diagnosis últimamente realizada.
- Participantes: Fundación ECOM, Servicio de Políticas de género y la oficina de Capacidades Diversas
Miércoles 28, Día mundial de las personas de talla baja
- Formato: Reunión presencial
- Objetivo y contenidos: Empezar a organizar la próxima conmemoración en Terrassa del Día mundial de las personas de talla baja (25 de octubre)
- Participantes: Asociación AFAPAC, Oficina de Capacidades Diversas
Sábado 24 de junio, Hora Blava
- Formato: Proyección de la película "El prodigiòs Maurice".
- Objetivo y contenidos: Nueva sesión del proyecto "Hora blava"; ciclo de cine abierto a todo el mundo y accesible a personas con autismo y/o discapacidad intelectual.
- Participantes: Organiza Cine Cataluña con la colaboración de la Oficina de Capacidades Diversas.
Jueves 22 de junio, Reunión con Fundación AMPANS y servicios Concejalía Capacitadades Diversas y Accesibilidad
- Formato: reunión técnica de trabajo en línea
- Objetivos y contenidos: Reunión realizada a petición del Ayuntamiento de Sabadell con el objetivo de conocer el funcionalmente de los servicios de la concejalía de Capacidades Diversas y Accesibilidad, objetivos, proyectos y acciones desarrollados respecto a la accesibilidad así como la composición y organización de la Tabla de Capacidades Diversas y Accesibilidad y los diferentes grupos de trabajo existentes.
- Participantes: Fundación AMPANS, Oficina para la promoción de la accesibilidad y Oficina Capacidades Diversas .
- Más información: https://ampans.cat/
Jueves 22 de junio, Reunión con la empresa Bleta
- Formato: Reunión técnica en línea
- • Objetivos y contenidos: Conocer esta empresa que tiene como objetivo acabar con la brecha digital a las personas grandes y otros perfiles poblacionales, como las personas con discapacidad, a través de sus productos y servicios: *tablet adaptada por estas personas, acompañamiento y formación (talleres introductorios) respecto al uso de esta y otras tecnologías.
- • .Participantes: Empresa *Bleta, Oficina Promoción para la Accesibilidad y Oficina Capacitados Diversas.
- • Más información:https://bleta.io/
Jueves 22 de junio, Coordinación técnica de preparación de espacios de trabajo jóvenes y discriminaciones
- Formato: Reunión técnica y presencial en la Casa Baumann
- Objetivos y contenidos: Espacio de trabajo para concretar y consensuar la estructura de trabajo de las sesiones que se llevarán a cabo a profesionales del Servicio de Juventud, para que puedan detectar discriminaciones y/o violencias que pueden sufrir la juventud que se dirige a su servicio.
- Participantes: Servicio de Juventud, Servicio de LGTBI+, Servicio de Políticas de género y Oficina de Capacidades Diversas.
Viernes 16 de junio y jueves 22, revisión Diagnosis mujeres con discapacidad y Violencia Machista
- Formato: Reunión técnica en línea
- Objetivos y contenidos: Identificar los aspectos más relevantes de la diagnosis y consideraciones a tener en cuenta en relación al contenido del informe (terminología, lenguaje, etc)
- Participantes: Consultora Mit, Servicio Políticas de género y Oficina de Capacidades Diversas.
- Más información
Martes 13 de junio, Reunión Comisión KM 0
- Formato: Reunión técnica en línea
- Objetivos y contenidos: preparar Jornadas Comarcales para dar visibilidad a las entidades de la comarca y hacer red entre estas.
- Participantes: Ayuntamientos del Vallès Occidental
Jueves 8 y 22 de junio, Reunión con la empresa ADOM
- Formado: Reunión técnica en línea
- Objetivos y contenidos: Conocer los proyectos desarrollados por esta empresa ubicada en la ciudad, relacionados con la adaptación de espacios y viviendas para para transformarlos en entornos accesibles y que faciliten la autonomía, que dan servicio en otros ayuntamientos, administraciones, entidades y particulares. Informar sobre el abordaje que al respetos se lleva a cabo desde los 2 servicios municipales y sobre la guía de recursos para personas que han adquirido una discapacidad.
- Participantes: Empresa Adom, Oficina Promoción para la Accesibilidad y Oficina Capacidades Diversas.
- Más información: http://adom-autonomia.com/
Jueves 8 de junio, Reunión Inserta de la ONCE
- Formato: Reunión presencial en el edificio Glorias
- • Objetivos y contenidos: Reunión con las profesionales del Proyecto Mujeres Modo Donde/ Violencias de género para conocer la tarea que hacen de inserción sociolaboral con mujeres que han sufrido violencia machista, y presentar-lis el servicio e invitarlas a participar en la Comisión de mujeres y Capacidades.
- Participantes: Inserta la ONCE y oficina de Capacidades Diversas
- Más información:
Jueves 8 de junio, Charlada «No me da la vida, como sobrevivimos al día a día»
- Formato: Presencial al Casal Cívico de Sant Pere
- Objetivos y contenidos: Charla dentro de la campaña del 28 de mayo, donde se conmemorar el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, con el objetivo de visualizar la desigualdad entre mujeres y hombres en términos de salud, así como proponer medidas que favorezcan la igualdad. En la charla es pone el énfasis en la perspectiva de género en el ámbito de las adicciones.
- Participantes: Organizado por los Servicios Salud y Comunidad y Políticas de género. Abierto a la ciudadanía en general, y especialmente dirigido a las mujeres.
Jueves 8 de junio, 12.ª Jornada Aprendizaje y Servivis (ApS)

- Formato: Sesión presencial y participativa en el Centro Cívico de Ca N'Aurell
- Objetivos y contenidos: Seguir tejiendo red y conocer "La ApS, una buena práctica para la Inclusión Social", de la mano de la Xus Martín, profesora de la UB y miembro del Grupo de Investigación de Educación Moral y del Centro Promotor del ApS y otros sevicios y proyectos que realizan entidades en Terrassa en relación a la Inclusión Social
- Participantes: Entidades del tercer sector; docentes centres educación primaria y secundaria; alumnado beneficiario de estos aprendizajes y Ayuntamiento de Terrassa (impulsa el Servicio de Educación y participan diferentes servicios municipales, entre ellos la Oficina de Capacidades Diversas).
Miércoles 7, Lunes 12 de junio y jueves 15 de junio, Presentación Guía Discapacidades Adquiridas
- Formato: Presencial en el CAP Norte, CAPRambla y CAP Oeste.
- Objetivos y contenidos: Dar a conocer la guía a las personas profesionales
- Participantes: La presentación de la guía la fan las entidades y servicios que forman parte de la Comisión Guía Discapacitados Adquiridas.
Miércoles 7 de junio, Mesa de Salud Mental

- Formato: Sesión en línea
- Objetivos y contenidos: Presentación e información del proyecto Pájaro de Fuego Volante; análisis diferentes aspectos recientemente abordados sobre el funcionamiento de la mesa y dinamización, seguimiento trabajo que se está realizado desde las diferentes comisiones de la Mesa.
- Participantes: Convoca el Servicio de Salud y Comunidad. Participan entidades vinculadas a la salud mental, agentes sanitarios, educativos, judiciales y cuerpos de seguridad y diferentes servicios del Ayuntamiento de Terrassa.
Martes 6, martes 13 y martes 27 de junio, Comisión de Salidas Escolares
- Formato: Reunión técnica en línea
- Objetivos y contenidos: Abordar las dificultades existentes respecto a diferentes salidas de Centro de Atención Diurna, para buscar medidas que resuelvan la dificultad.
- Participantes: Prodis, Coordinadora Capaz, Centro de Día y Residencia La Pineda, LaFACT Fupar, l'Heura Vallès, CEE Crespinell, EAP, CEE FÀTIMA, CEE El Pino, EAP, Servicio de educación y Oficina de Capacidades Diversas.
Lunes 5. Reunión técnica de trabajo exposición «Y Sex Love»
- Formato: reunión técnica presencial en el edificio Glorias
- Objetivos y contenidos: Reunión liderada por el Servicio de Salud y Comunidad. Revisión de manera transversal de la exposición «Y-SexLove», adaptándola a las realidades sociales actuales.
- Participantes: Convoca el Servicio de Salud y Comunidad. Participan los servicios representantes de los siguientes ejes de desigualdad: Servicio LGTB+, Políticas de género y a la Oficina de capacidades diversas
Domingo 4 de junio, 17ª Distrobada
- Formato: Fiesta lúdica y reivindicativa a la Muntanyeta de Vallparadís
- Objetivos y contenidos: Acto organizado anualmente por la Coordinadora Capaz para niños y jóvenes, representando de las AFAs de las escuelas de educación especial de la ciudad y sus familias y abierta a toda la ciudadanía.
- Participantes: Acto abierto a la ciudadanía en especial a las personas con discapacidad intelectual
- Más información
Sábado 3 de junio, Día Internacional de la Lengua de Signes Catalana (LSC)

- Formato: Acto conmemorativo y de sensibilización
- Objetivos y contenidos: Proyección en las redes sociales del Ayuntamiento de Terrassa de video divulgativo para conmemorar el día Internacional de la LSC, junto con la actualización a la web de los recursos divulgativos ya existentes para conocer la comunidad sorda y publicaciones en las redes sociales para dar a conocer la lengua de signos. Iluminación de color azul la fachada de l´Ayuntamiento y el monumento de la Mujer (dolor representativo de la LSC).
- Participantes: APESOTE (Asociación de Personas Sordas de Terrassa), FESOCA (Federación de Personas Sordas de Cataluña) y Ayuntamiento de Terrassa (Oficina de Capacidades Diversas y Servicio de Comunicación).
- Más información: https://www.terrassa.cat/ca/recursos-lsc y a https://www.terrassa.cat/ca/videos-xerrades-capacitats-diverses
- Video de: La pérdida auditiva y los apoyos para una vida plea y autónoma
Sábado 3 de junio, Celebración 10.º Cumpleaños entidad Tú Eliges
- Formato: Acto conmemorativo en el Parque Vallparadís
- Objetivos y contenidos: Última actividad para cerrar la celebración de los 10 años de la entidad, lo Tutri Fest, con actividades diversas, talleres y conciertos.
- Participantes: Acto abierto a la ciudadanía en especial a los niños con discapacidad intelectual.
- Más información
Sábado 3 de junio, Jornada técnica

- Formato: Formación presencial en el Centro Cívico Presidente Macià
- Objectius y contenidos: Jornada impulsada por el servicio de Juventud del Ayuntamiento de Terrassa. La Oficina de Capacidades Diversas participa ofreciendo una de las formaciones, «Ocio, Inclusión y Diversidad» con el objetivo de proporcionar a los profesionales del ocio inclusivo herramientas para atender adecuadamente niños y jóvenes con necesidades especiales dentro de los grupos de ocio.
- Participantes: Asisten profesionales del ocio de las entidades vinculadas al proyecto «+Verano: Casals de verano y más» del Ayuntamiento de Terrassa. Organiza Servicio de Juventud y Oficina de Capacidades Diversas. Imparte la formación la entidad JUEGO VIVO
- Más información
Mayo
Miércoles 31 de mayo, Visita al CEE El Pi
- Formato: presencial en el centro de educación especial El Pi
- Objetivos y contenidos: Enseñar las instalaciones a los profesionales de Globos para organizar su casa de verano
- Participantes: Casal Els Globus, CEE El Pi, Servei de Joventut i Oficina de Capacitats Diverses.
Martes 30 de mayo, Seguimiento de los casales de verano
- Formato: reunión presencial en el Centro Cívico de Can N'Aurell
- Objetivos y contenidos: Informar a la Coordinadora Capaz sobre diferentes temas de la organización de los dos casales de capacidades diversas (transporte, plazas, comedor, etc) y sobre la gestión del espacio.
- Participantes: Coordinadora Capaz, Globus, Tú Tries, Servicio de Juventud y Oficina de Capacidades Diversas.
Martes 30 de mayo, Comisión del «Pacto de coeducación de Terrassa
- Formato: reunión en línea
- Objetivos y contenidos: Presentar las conclusiones a las cuales se han llegado por parte de los diferentes grupos de trabajo (formal, no formal y social) para empezar la redacción del documento del «Pacto de Coeducación de Terrassa»
- Participantes: Centros educativos, entidades y recursos de los diferentes ámbitos, Servicio de educación y Oficina de capacidades diversas.
Martes 30 de mayo, Comisión TEA
- Formato: reunión técnica en línea
- Objetivos y contenidos: Valorar la conmemoración del Día Mundial del Autismo e informar sobre la elaboración en lectura fácil de la Guía de recursos por personas con TEA
- Participantes: CDIAP Magroc, Unidad TEA (Mutua de Terrassa), CEE Crespinell, Prodis, LaFACT Fupar, TEAdir, EAP, TEAcció. Tú Tries, Madriguera de Actividades y Oficina de Capacidades Diversas.
Martes 30 de mayo, Reunión Departamento Discapacidades Ayuntamiento de Sabadell y servicios Concejalía Capacidades Diversas y Accesibilidad
- Formato: reunión técnica de trabajo, realizada presencialmente en el edificio Glorias
- Objetivos y contenidos: Reunión realizada a petición del Ayuntamiento de Sabadell con el objetivo de conocer como está constituida orgánicamente y funcionalmente la concejalía de Capacidades Diversas y Accesibilidad, así como su histórico, la Mesa de Capacidades Diversas y Accesibilidad y los diferentes grupos de trabajo existentes.
- Participantes: Oficina de Atención a la Discapacidad (Servicio de Acción Social – Ayuntamiento de Sabadell), Oficina para la promoción de la accesibilidad y Oficina Capacidades Diversas y Oficina Capacidades Varias
Lunes 29 de mayo, Atención ciudadanía con sordera (Signantes)
- Formato: reunión técnica de trabajo en la sede de Fomento
- Objetivos y contenidos: Poder establecer sinergias entre el Servicio de Ocupación y los servicios de Mutua relacionados con la atención de los jóvenes y personas adultas con diagnóstico en salud mental, dentro del ámbito de la formación profesional y la inserción laboral
- Participantes: Fomento, Mutua Terrassa, Oficina Capacitats Diverses y la Dirección de Salud y Promoción de la Autonomía
Miércoles 24 de mayo, Atención ciudadanía con sordera (Signantes)
- Formato: Reunión técnica en línea
- Objetivos y contenidos: Dadas las necesidades detectadas por parte del colectivo de personas con sordera que utilizan la lengua de signos para comunicarse, indagar con la Federación de Personas Sordas de Cataluña (FESOCA) la posibilidad de poder contar con algún servicio (plataformas, por ejemplo) que de manera telemática dé respuesta a esta demanda.
- Participantes: FESOCA, Departamento Procesos, trámites y formación de Atención Ciudadana, Oficina para la promoción de la accesibilidad y Oficina Capacitats Diverses
Martes 23 de mayo, Día Internacional de la Lengua de Signos Catalana
- Formato: Reunión técnica en línea
- Objetivos y contenidos: decidir acciones y campañas por el día Internacional de la Lengua de Signes
- Participantes: Servicio de Accesibilidad, Servicio de Comunicación y Oficina de Capacitats Diverses
Martes 23 de mayo, Coordinación técnica Políticas de género
- Formato: Reunión técnica en línea
- Objetivos y contenidos: Empezar a identificar acciones y materiales a desarrollar y elaborar, en la línea de las conclusiones estrechas a partir de la diagnosis de «Violencia machista a mujeres con discapacitados»
- Participantes: Servicio Políticas de género y Oficina Capacitats Diverses
Jueves 18 de mayo, Reunión Casals de verano
- Formato: Reunión presencial en el Centro Maria Aurèlia Capmany
- Objectius y contenidos: informar sobre diferentes gestiones de los casales de verano: periodo de inscripción, plazas, la gestión de las becas...
- Participantes: Entidades vinculadas al convenio de ocio de Juventud, Servicios Sociales, Servicio de Juventud y Servicio de Capacitats Diverses,
Martes 16 de mayo, Comisión del grupo formal por el Pacto de la Coeducación en Terrassa
- Formato:presencial al Casal Cívico Vapor Gran,
- Objetivos y contenidos: Trabajar para elaborar el documento definitivo del «Pacto por la Coeducación de Terrassa» en el ámbito formal.
- Participantes: Centros educativos, Servicio de Educación y Oficina de Capacitats Diverses,
Martes 16, jueves 18 y miércoles 24 de mayo, Presentación del estudio de violencia machista a mujeres con discapacidades

- Formato: Presentación en línea a la Mesa de Capacidades Diversas y Accesibilidad, a la Mesa de violencia machista y, presencialmente en el centro cívico de Can Aurell, a la Comisión 8 de marzo de Políticas de género, a la Comisión Mujer y Capacidades de la Mesa de Capacidades Diversas y Accesibilidad y mujeres que han participado en el estudio
- Objetivos y contenidos: Presentar las conclusiones del estudio de la diagnosis de violencia machista a mujeres con discapacidades a diferentes mesas y comisiones relacionadas con mujeres, violencia y discapacidad
- Participantes: Entidades, recursos y servicios vinculados al protocolo de violencia machista, de las diferentes mesas y comisiones
Martes 16 de mayo, Inserción sociolaboral
- Formato: Reunión técnica en línea
- Objetivos y contenidos: presentar los diferentes recursos de inserción sociolaboral que ofrece el municipio de Terrassa por jóvenes con capacidades diversas
- Participantes: orientadores de los Institutos de Terrassa, Fomento y Oficina de capacidades diversas
15 de mayo, Comisión salidas escolares

- Formato: reunión técnica en línea
- Objetivos y contenidos: Gestionar las diferentes salidas de CAE que hay y buscar medidas para resolver la dificultad.
- Participantes: Prodis, Coordinadora Capaz, LaFACT Fupar, l'Heura Vallès, CEE Crespinell, EAP, CEE FÀTIMA, CEE El Pi y Oficina de Capacidades Diversas.
Viernes 12 de mayo, Comisión de mujeres y capacidades
- Formato: reunión presencial a LaFACT Fupar.
- Objetivos y contenidos: Informar sobre diferentes acciones que se llevarán a cabo desde el servicio de Salt para conmemorar el Día Internacional de la Salud de las mujeres y sobre el adelanto en el estudio de violencia machista a mujeres con discapacidad, y dejar un espacio para tratar temas que proponen las entidades.
- Participantes: APESOTE, LaFACT Fupar, Basta Barreras, Servicio de políticas de género y Oficina de Capacidades Diversas,
Jueves 11 de mayo, Reunión del estudio de violencia machista a mujeres con discapacidad
- Formato: reunión técnica en línea,
- Objetivos y contenidos: Acabar de concretar la organización de las diferentes presentaciones sobre «El estudio de violencia machista a mujeres con discapacidad».
- Participantes: Servicio de políticas de genero y oficina de capacidades diversas,
Dimecres10, Reunión técnica Comisión de mujeres y capacidades
- Formato: reunión técnica en línea
- Objetivos y contenidos: Organizar la información a tratar por parte del Ayuntamiento a la Comisión de mujeres y Capacitados
- Participantes: LaFACT Fupar, Políticas de género o la Oficina de Capacidades Diversas.
Miércoles 10 de mayo, Reunión con Tándem
- Formato: reunión en línea
- Objetivos y contenidos: Conocer el que hacen a Tándem a la vez que informamos del que se hace desde la oficina y de las varias comisiones de trabajo que hay.
- Participantes: Tándem y Oficina de Capacidades Diversas.
Lunes 8 de mayo, Reunión grupo motor Mesa Salud Mental Terrassa
- Formato: reunión técnica presencial, en la sede de la Asociación Salud Mental Terrassa
- Objetivos y contenidos: Analizar la composición y funcionamiento de este grupo motor, proponer diferentes acciones por el enriquecimiento de este, así como la preparación de la próxima reunión de la mesa (junio).
- Participantes: Asociación Salud Mental Terrassa, Servicio municipal Salud y Comunidad y Oficina Capacitados Diversas.
Lunes 8 de mayo, Criterios valoración subvenciones
- Formato: reunión técnica de trabajo, presencial.
- Objetivos y contenidos: Compartir e identificar posibles problemas en la valoración y validación de las subvenciones destinadas al fomento de proyectos, actividades y servicios dentro del término municipal de Terrassa, y propuesta de mejoras al respeto.
- Participantes: Reunión convocada por parte del grupo motor que está elaborando unas nuevas bases de subvenciones. Asisten los servicios que otorgan apoyo económico a los proyectos desarrollados en la ciudad por parte de entidades y asociaciones en cada una de las líneas contempladas, entre las que nos encontramos Capacidades Diversas y Accesibilidad.
- Más información
Viernes 5, Reunión con Verdisseny
- Formato: reunión en línea
- Objetivos y contenidos: Conocer el que hacen a Verdisseny, centro especial de trabajo a la vez que las informamos del que se hace desde la oficina y de las varias comisiones de trabajo que hay.
- Participantes: Verdisseny y la Oficina de Capacidades Diversas.
Viernes 5 de mayo, Miércoles 17 y jueves 25, Presentación Guía de Discapacidades adquiridas
- Formato: Presencial al CAP Est, CAP Sud i CAP Rambla. .
- Objetivos y contenidos: Dar a conocer la guía a las personas profesionales del CAP Sant Llàtzer
- Participantes: La presentación de la guía la hacen las entidades y servicios que forman parte de la Comisión Guía Discapacidades Adquiridas, en este caso presentan , LaFACT Gent Gran y la Oficina de Capacidades Diversas
5 de mayo, «Sesión formación sobre diligencia debida en el abordaje de la violencia machista»
- Formato: Acción formativa y presencial, organizada por el Servicio De políticas de género, a cargo de Gemma Altell, consultora especialista en abordaje de las violencias machistas. Desarrollada al Salón de actos del Ilustre Colegio de Abogados de Terrassa
- Objetivos y contenidos: Trabajar el concepto de "diligencia debida" para que las administraciones hagamos todo lo posible para prevenir la violencia y atender a las mujeres que la sufren, teniendo en cuenta explícitamente la ley 17/20 y también al Protocolo Marc con el objetivo de concretar qué papel juega cada uno de los servicios que intervienen , cuáles son los límites y las obligaciones y, sobre todo, evitar malas praxis revictimizadores (violencia institucional).
- Participantes: Abierta a todos los equipos de profesionales de los servicios municipales, y otras entidades y administraciones, implicados en la prevención de la violencia machista y/o la atención a las mujeres y niños que la sufren.
- Más información
5 de mayo, Feria Modernista

- Formato: Acontecimiento cultural de ciudad, dirigido a todas las personas interesadas al conocer el modernismo en Terrassa.
- Objetivos y contenidos: Apoyar a los diferentes proyectos accesibles e inclusivos de la Feria Modernista 2023 como los itinerarios guiados para niños y para adultos.
- Participantes: Feria Modernista, Servicio de Turismo, y Oficina de Capacidades Diversas
Jueves 4, Reunión con Inserta Empleo, La ONCE
- Formato: reunión en línea
- Objetivos y contenidos: Conocer lo que hacen a Inserta Empleo de la ONCE a la vez que informamos de lo que se hace desde la oficina y de las varias comisiones de trabajo que hay.
- Participantes: Inserta Empleo y la Oficina de Capacidades Diversas.
Abril
Viernes 28, Reunión comisión de integración sociolaboral.
- Formato: presencial a los Telares
- Objetivos y contenidos: valoración de las diferentes charradas/talleres que se han realizado en los diferentes institutos sobre los recursos de inserción sociolaboral que ofrece la ciudad a jóvenes con capacidades diversas y proponer mejoras al respeto.
- Participantes: Fomento, OTL, ECOM, Prodis, La FACT Fupar, Servicio de Capacidades Diversas
Jueves 27. Reunión de casal de verano
- Formato: presencial a Casa Baumann
- Objetivos y contenidos: informar sobre modificaciones en la organización de los casales de capacidades diversas de verano y que afectan a Tú Tries.
- Participantes: Servicio de Juventud, Tú Tries y el Servicio de Capacidades Diversas
Miércoles 26, Visita a la FACT Fupar

- Formato: presencial a la FACT Fupar.
- Objetivos y contenidos: conocer los proyectos que desarrollan desde la FACT Fupar y conocer sus instalaciones.
- Participantes: Coordinadora Capaz, la FACT Fupar y Servicio de Capacidades Diversas
Miércoles 26, Comisión de Discapacidades adquiridas
- Formato: Reunión en línea
- Objetivos y contenidos: gestionar las charradas en los CAPs para presentar la Guía de discapacidades adquiridas.
- Participantes: EUIT, LaFACT Gente mayor, Terapia ocupacional a domicilio, Fundación AVAN, De par en par, Bienestar Emocional y Oficina de Capacidades Diversas.
Sábado 22, Hora azul
- Formato: Proyección de la película "El caballero del dragón" al Cine Cataluña.
- Objetivo y contenidos: Nueva sesión del proyecto "Hora Azul"; ciclo de cine abierto a todo el mundo y accesible a personas con autismo y/o discapacidad intelectual.
- Participantes: Ciudadanía en general, Cine Cataluña, Oficina de Capacidades Diversas
Martes 18 y miércoles 19, Reunión pacto coeducación
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Trabajar las funciones de la persona responsable en coeducación en los centros educativos y de los recursos necesarios para trabajarlo tanto en ámbito formal como no formal.
- Participantes: Servicio de Educación y diferentes profesionales del ámbito educativo de diferentes niveles educativos, asociaciones y entidades públicas.
Lunes 17, Cinefòrum por la igualdad

- Formato: Presencial, en el cine Cataluña
- Objetivo y contenidos: Participar en el cineforum aportando la mirada de la discapacidad, el cinefòrum consiste en un ciclo que emplea el cine y el coloquio como motores de crítica y reflexión sobre las desigualdades de género y como luchar para superarlas. La proyección de la película «AMA-DAS», elegida por el servicio de políticas de genero y Capacidades diversas y posteriormente habrá un coloquio con la participación de mujeres de Prou Barreres
- Participantes: acto abierto a la ciudadanía
Lunes 17 de abril, Presentación Guía de Discapacidades adquiridas
- Formato: Presencial en el CAP Sant Llàtzer
- Objetivos y contenidos: Dar a conocer la guía a las personas profesionales del CAP Sant Llàtzer
- Participantes: La presentación de la guía la hacen las entidades y servicios que forman parte de la Comisión Guía Discapacitdades Adquiridas, en este caso, LaFACT Gente mayor y la Oficina de Capacidades Diversas
Jueves 13, Reunión del estudio de violencia machista a mujeres con discapacidad
- Formato: reunión telemática
- Objetivo y contenidos: Organizar las diferentes presentaciones que se harán sobre el estudio a la Mesa de Violencia machista, a la Mesa de Capacidades diversas y accesibilidad, a la Comisión 8M y a las propias mujeres voluntarias que se presentaron para formar parte del estudio.
- Participantes: Consultoría MIT, Servicio de políticas de genero y Servicio de capacidades diversas
Martes 11, Comisión de Salidas escolares
- Formato: reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Valorar las visitas de las familias en los centros ocupacionales. Revisar las próximas salidas escolares y empezar a gestionar los casos más complejos que no tienen plaza al recurso que se los corresponde.
- Participantes: Prodis, Coordinadora Capaz, EAP, La FACT Fupar, CEE Hiedra, CEE Crespinell, CEE FÀTIMA, CEE El Pi, Servicio de Educación y Servicio de Capacidades Diversas.
Marzo
Viernes 31, Formación ONCE
- Formato: Presencial en la sede de la ONCE
- Objetivo y contenidos: Conocer como se tiene que atender y proporcionar un trato adecuado a las personas con ceguera
- Participantes: ONCE, voluntarios afiliados a la ONCE, Servicio de Turismo y el servicio de Capacidades Diversas.
Viernes 31, Comisión antiestigma
- Formato: Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Analizar el Plan local de lucha contra el estigma en salud mental y priorizar las acciones para llevar a cabo durante el año 2023. Entre otros, formar activistas en salud mental en primera persona u organizar una exposición contra el estigma.
- Participantes: Club Social Egara, Servicio de Rehabilitación Comunitaria y CSMA (Centro de Salud Mental de Adultos) del CST (Consorcio Sanitario de Terrassa), Oficina de Capacidades Diversas, Oficina Técnica Laboral (OTL), Servicio de Salud y Comunidad.
Jueves 30, Acto central conmemoración Día Mundial Autismo

- Formato: Acto presencial en el Centro Cívico Can Aurell
- Objetivo y contenidos: El lema de la jornada fue «Construimos comunidad todas juntas» donde queremos que la comunidad tome conciencia de las dificultades que se encuentren las personas con Trastorno del Espectro Autista en su día a día, y de este modo podamos adaptarnos a sus necesidades y fomentando su autonomía tanto a nivel individual como dentro de la sociedad. Las ponentes que participaron fueron: Marta Saavedra, Educadora sociales de La FACT Fupar; Raquel Montllor, mujer con diagnóstico en TEA en la edad adulta y madre de un hijo con TEA; Roser Cirici, Especialista en Psicología Clínica en el CSMA San Martín Sur-Unidad de Subagudos y Raquel Torres, madre de un niño con TEA y escritora de dos libros sobre el autismo.
- Participantes: Acto abierto a todos los públicos, especialmente dirigida a aquellas personas (en primera persona, profesionales, cuidadores profesionales y no profesionales) vinculadas a las personas con Autismo
- Más información de todo el programa
Miércoles 29, Formación sobre el uso de los sistemas FM para la accesibilidad auditiva
- Formato: Encuentro presencial
- Objetivo y contenidos: Explicar el funcionamiento del sistemas FM con amplificación de sonido y/obucle magnético individual que la Oficina de Capacidades Diversas presta de manera gratuita a entidades y servicios municipales.
- Participantes: Museo de Terrassa, Oficina de Capacidades Diversas
Miércoles 29, Presentación Diagnosis "Impacto de la violencia machista en las mujeres con capacidades diversas"

- Formato: Rueda de prensa
- Objetivo y contenidos: Presentar los resultados preliminares de la diagnosis. A cargo de Blanca Moreno, de la consultora Mit, y las regidoras de los 2 servicios que han participado en este, Nuria Martín, Políticas de género y Mónica Polo, Capacidades Diversas y Accesibilidad.
- Participantes: Asisten mujeres representantes de la Comisión Mujeres y Capacidades Diversas y de la Comisión 8 de marzo. Rueda de prensa organizada por el Servicio de Comunicación, Políticas de género y Capacidades Diversas
- Más información
28 y 29 de marzo, Participación en programas de radio con motivo del Día Mundial del Autismo

- Formado: un presencial en la radio municipal de Terrassa y la otra con llamada telefónica
- Objetivo y contenido: informar sobre el acto central del Día Mundial del autismo y las actividades que se organizan alrededor del día. Entrevista por el programa Submarino y el otro por el, programa Pluralmente de la Tabla de Salud Mental de Terrassa, en este última participó TEAdir con Iván y David.
Martes 28, Grupo de trabajo Diversidad Km0
- Formato: Reunión presencial.
- Objetivo y contenidos: Por un lado, compartir experiencias y buenas prácticas municipales en el Vallès Occidental en diferentes temáticas de interés. Por otro lado, empezar a organizar una jornada comarcal de intercambio entre entidades del ámbito de la discapacidad.
- Participantes: Oficinas de atención a la discapacidad de los ayuntamientos de Terrassa, Castellar y Rubí.
Lunes 27, Reunión Casals Estiu
- Formato: Reunión presencial en el Centro Cívico Presidente Macià
- Objetivos y contenidos: Cerrar temas relacionados con la organización de los casales de verano 2023: plazas, talleres, espacios, calendario resolución beques, etc.
- Participantes: Entidades de ocio de Terrassa, Servicios Sociales, Servicio de Juventud y Servicio de Capacidades Diversas.
Martes 21, Taula Capacitats Diverses i Accesibilidat

- Formato: Reunión presencial.
- • Objetivo y contenidos: Sesión plenaria. Presentación proyecte PARTICIPA del Instituto Guttmann; presentación Sello Gas por parte del Servicio de Cultura(Géneros, Accesibilidad y Sostenibilidad); comunicación de PR_230 «PROPUESTA CIUDADANA SOBRE LOS ESPECTÁCULOS O ACCIONES QUE DENIGREN A LAS PERSONAS CON ADDE (ACONDROPLÀSIA I DISPLASIAS ESQUELÉTICAS CON ENANISMO); presentación propuesta adecuación ordenanza reserva estacionamiento al Pleno Municipal de Marzo; programación Día Mundial Autismo 2023 y evaluación legislatura (2029-2023).
- • Participantes: Representantes de entidades del sector de la discapacidad, grupos municipales representados al Pleno del Ayuntamiento y servicios municipales.
Lunes 20, Reunión Grupo Motor Casals de Verano
- Formato: Reunión técnica presencial
- Objetivo y contenidos: Analizar los casales de verano y establecer líneas de trabajo por su abordaje.
- Participantes: Convocada por el servicio de Juventud, con la asistencia de Servicios Sociales y Oficina de Capacidades Diversas, así como las direcciones de los respectivos servicios.
- Más información
Viernes 17, Reunión Plano Local de Juventud
- Formato: Reunión técnica presencial
- Objetivo y contenidos: Abordar los puntos de este plan que, en común, compartimos los servicios que representamos los diferentes esos de desigualdad, relacionados con la infancia y la juventud.
- Participantes: Convocada por el servicio de Juventud, con la asistencia de Ciudadanía, Políticas de género, LGTBI y Oficina de Capacidades Diversas.
- Más información
Jueves 16, Charla sobre la Lectura Fácil en el Centro Educativo IES Montserrat Roig

- Formato: Charla presencial.
- Objetivo y contenidos: Dar a conocer la lectura fácil como uno de los apoyos dirigidos a las personas con dificultades de comprensión. También se trataron otros apoyos vinculados a la accesibilidad cognitiva (ejemplo pictogramas) y se dieron a conocer las diferentes experiencias desarrolladas por el Ayuntamiento de Terrassa.
- Participantes: Dirigida a alumnado Ciclos Formativos familia profesional Servicios Socioculturales y en la Comunidad. A cargo de la Oficina de Capacidades Diversas y Accesibilidad
Jueves 16, Jornada: Por una mayor diversidad de la plantilla municipal (Terrassa Sin Racismo)

- Formato: Jornada presencial organizada por el Servicio Municipal de Ciudadanía con el apoyo de la diputación
- Objetivo y contenidos: Aportar propuestas para conseguir una mayor diversidad de la plantilla municipal desde una perspectiva de origen. A la jornada se debatieron, entre otros temas, la interculturalidad como motor de transformación social y de la garantía de derechos, se presentó el caso de Terrassa (qué es la diversidad de la plantilla municipal, desde una perspectiva de origen?) y se dieron a conocer otras experiencias.
- Participantes: Diferentes referentes expertos en diversidad de origen, derechos, interculturalidad y pluralismo religioso.
- Más información
Jueves 16, Comisión del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
- Formato: Reunión presencial
- Objetivo y contenidos: Decidir el día y el formato para conmemorar el Día Internacional de las personas con discapacidad 2023.
- Participantes: Club Social Egara, Prodis, Fundación Inserta ONCE, Asociación la Oka, Integralia Vallès, Diswork, Fundación Goel, LaFACT Fupar, Asociación Dados, Asociación la Estrella, Coordinadora Capaz, Escuela Crespinell y Oficina de Capacidades Diversas.
Miércoles 15 Feria Modernista
- Formato: Reunión presencial
- Objetivo y contenidos: Hacer propuestas de mejora para la ruta guiada accesible para personas ciegas y/o con discapacidad visual que tendrá lugar durante la Feria Modernista 2023.
- Participantes: Servicio municipal de Turismo, ONCE Terrassa, Oficina de Capacidades Diversas
Martes 14, Presentación del informe sobre el Impacto de la violencia machista en las mujeres con discapacidad

- Formato: presencial al Casado Cíivic de Can Aurell
- Objetivo y contenidos: Presentar el informe de las mujeres a la Comisión de mujeres y capacittas como personas del grupo motor de l‘estudio
- Participantes: Suficientes Barreras, La FACT Fupar, Servicio de políticas de género, Consultoría MIT y el servicio de capacittas Diveres
Martes 14 de marzo, Comisión TEA
- Formato: Reuniones telemáticas
- Objetivo y contenidos: Acabar de cerrar la organización del Día Mundial de la Concienciación del Autismo.
- Participantes: CDIAP Magroc, Unidad TEA (Mutua de Terrass), Crespinell, Prodis, La FACT Fupar, TEAdir y el Servicio de Capacidades Diversas
Lunes 13, miércoles 15, martes 21 y lunes 27 Diagnosis Violencia Machista Mujeres con Capacidades Diversas
- Formato: Reuniones telemáticas
- Objetivo y contenidos: Revisar, adaptar en lectura fácil, concretar temas edición y diseño, relacionados con la diagnosis.
- Participantes: Servicio Políticas de género, Oficina de Capacidades Diversas y, según el tema, Consultora Mit
Jueves 9 y viernes 10 «Terrassa Tria Futur»

- Formato: Feria enseñanza
- Objetiva y contenidos: Ofrecer a la ciudadanía, y en especial al alumnado de 16 años o más, un espacio de orientación formativa y profesional para ayudar las personas a elegir entre sus opciones de futuro. Las entidades de la Comisión de Integración Sociolaboral participan a la feria con diferentes acciones (puntos de orientación, charlas, etc). En la web de la feria se proyecte entre otros, la charla realizada por la comisión, en 2020
- Participantes: Las entidades de la Comisión de Integración Sociolaboral de la Tabla de Capacidades Diversas y Accesibilidad
- Más información: Web de la Fira Tria futur
8-14-15-16-17-22-30 de marzo, charlas «Más allá de los institutos»
- Formato, presencial a los diferentes IES:Jaume Cabré, Montserrat Roig, Can Jofresa, Mont Perdut, Caballo Bernat y Hospital de Día de adolescentes de Mutua de Terrassa.
- Objetivos y contenidos: llegar a los estudiantes que cursan segundo ciclo de ESO con capacidades diversas para que conozcan los diferentes recursos de inserción sociolaboral que ofrece el municipio de Terrassa
- Participantes: los diferentes institutos del municipio y la Comisión de integración Sociolaboral
Miércoles 8, Grupo de Accesibilidad Cognitiva
- Formato: Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Planificar posibles proyectos de apoyo a la accesibilidad cognitiva para el año 2023.
- Participantes: LaFACT Fupar, Crespinell, Servicio de Capacidades Diversas, personas a título individual.
Martes 7, Formación sobre actos accesibles

- Formato: Formación presencial al ciclo de Turismo del Instituto Caballo Bernat
- Objectiu y contenidos: Formación organizada e impartida por la Oficina de Capacidades Diversas y la Oficina de Promoción de la Accesibilidad. Tiene como objetivo dar a conocer herramientas para organizar actas y actividades accesibles.
- Participantes: Oficina de Capacidades Diversas, Oficina de Promoción de la Accesibilidad, Instituto Caballo Bernat
Lunes 6, Comisión discapacitados adquiridas
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Organizar diferentes charlas de difusión de la Guía de recursos para personas con discapacidad adquirida en Lectura Fácil.
- Participantes: EUIT, Terapia ocupacional a domicilio (Marta Carné), LaFACT Gente mayor, Fundación AVAN y Oficina de Capacidades Diversas
Viernes 3,10 y 17, Curso de técnicas para elaborar textos de lectura fácil
- Formato: Formación presencial, de 12 horas de duración.
- Objetivo y contenidos: Formación organizada e impartida por la Oficina de Capacidades Diversas. Tiene como objetivo dar a conocer estrategias para redactar textos de lectura fácil, que es una manera adaptada de escribir que facilita la comprensión a personas con dificultades lectoras.
- Participantes: Servicios municipales, entidades de la Mesa local de Capacidades Diversas y Accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas.
Viernes 3, Charla: La pérdida auditiva y los apoyos para una vida llena y autónoma"

- Formato: Charla presencial
- Objetivo y contenidos: Charla organizada al Casal municipal de Gente mayor Anna Murià en el marco de los actos de conmemoración de la Semana de la Audición. Durante la semana, también se iluminó dos días el Ayuntamiento y el monumento de la Mujer, se divulgaron videos informativos por redes sociales y se publicó un mapa interactivo de las equipaciones municipales equipadas con bucle magnético.
- Participantes: Federación ACAPPS, servicio municipal de Gente mayor, Oficina de Promoción de la Accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas, ciudadanía.
Viernes 3, martes 14, 22 y lunes 27 Presentación Guía Discapacitados Adquiridas
- Formato: Reuniones presenciales
- Objetivos y contenidos: Dar a conocer la guía a las personas profesionales de servicios sociales, dependencia, sanidad, así como a entidades relacionadas con estos ámbitos y a las capacidades diversas. Dentro de las reuniones plenarias del Consejo Municipal de Servicios Sociales, Mesa Capacitados Diversas y Accesibilidad y Consejo Municipal de Salud se reservaron un punto del odre del día para presentar la guía y recoger aportaciones. También con el equipo de profesionales del Servicio Municipal de Dependencia.
- Participantes: La presentación de la guía se hizo a cargo de entidades y servicios que forman parte de la Comisión Guía Discapacitados Adquiridas (EUIT, Terapia ocupacional a domicilio (Marta Carné), LaFACT Gente mayor, Fundación AVAN y Oficina de Capacidades Diversas
Miércoles 1, 15 y 29 de marzo, Actividad para escuelas "Convivir en un mundo de diferencias"
- Formato: Actividad de educación en valores para escuelas.
- Objetivos y contenidos: Sesiones inaugurales de la cuarta edición de la actividad escolar "Convivir en un mundo de diferencias", que complementa la exposición del mismo título, y dinamizada por personas del Casal de Gente mayor Anna Murià y LaFACT Fupar. La actividad y la muestra aportan una visión positiva sobre las diferentes diversidades existentes a la sociedad, como por ejemplo edad, capacidades, sexualidad, género, origen o religiosa.
- Participantes: Casal de Gente mayor Anna Murià, LaFACT Fupar, Servicio de Gente mayor, Servicio de Capacidades Diversas, Centro Cívico Montserrat Roig y escuelas de la zona.
Miércoles 1, Exposición itinerante "Convivir en un mundo de diferencias" en la biblioteca Martí Rosselló

- Formato: Acción de sensibilización
- Objetivo y contenidos: Montaje de la exposición itinerante "Convivir en un mundo de diferencias" de Joan Turu a la biblioteca Martí Rosselló de Premià de Mar para sensibilizar sobre diversidad a las personas usuarias de la biblioteca.
- Participantes: Biblioteca Martí Rosselló, Ayuntamiento de Premià de Mar, Servicio de Capacidades Diversas.
Febrero
Lunes 27, Reunión Casals 2023
- Formato: Reunión presencial en el Centro Cívico Anna Murià.
- Objetivos y contenidos: Iniciar la organización de los casales de verano 2023: presupuesto; calendario organizativo del proceso de casales; temática Centro de Interés; solicitudes de ayudas de Servicios Sociales por las actividades de verano y otros temes de interés.
- Participantes: Entidades de ocio de Terrassa, Servicios Sociales, Servicio de Juventud y Servicio de Capacidades Diversas.
Sábado 25, Hora Azul en el Cine Cataluña

- Formato: Proyección de la película "El gato con botas: el último deseo".
- Objetivo y contenidos: Nueva sesión del proyecto "Hora Azul"; ciclo de cine abierto a todo el mundo y accesible a personas con autismo y/o discapacidad intelectual.
- Participantes: Ciudadanía en general, Cine Cataluña, Oficina de Capacidades Diversas
Viernes 24, Coordinación Feria Modernista
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Planificar la oferta accesible de las rutas guiadas de la Feria Modernista 2023.
- Participantes: Servicio Turismo y Oficina de Capacidades Diversas
Jueves 23, Comisión del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Decidir cuestiones organizativas y empezar la lluvia de ideas para conmemorar el Día Internacional de las personas con discapacidad 2023.
- Participantes: Club Social Egara, APESOTE, Prodis, Fundació Inserta ONCE, Associació la Oka, Integralia Vallès, Diswork, Fundació Goel, LaFACT Fupar, Associació Daus, Associació l'Estel, Coordinadora Capaç, Escola Crespinell i Oficina de Capacitats Diverses.
Miércoles 22, Coordinación Fundación Pere Tarrés
- Formato: Reunión presencial.
- Objetivo y contenidos: Presentar y dar a conocer los diferentes proyectos desarrollados desde la Fundación y dirigidos específicamente a las personas con discapacidad, profesionales y cuidadores no profesionales
- Participantes: Fundación Pere Tarrés en las jefas de los servicios de la Dirección de Salud y Promoción de la Autonomía (SAAPi Oficina de Capacidades Diversas)
Martes 21, Grupo de trabajo Diversidad Km0
- Formato: Reunión telemática.
- Objetivo y contenidos: Por un lado, compartir experiencias y buenas prácticas municipales en el Vallès Occidental en diferentes temáticas de interés. Por otro lado, empezar a organizar una jornada comarcal de intercambio entre entidades del ámbito de la discapacidad.
- Participantes: Oficinas de atención a la discapacidad de los ayuntamientos de Terrassa, Sabadell, Rubí y Viladecavalls.
Miércoles 15, Mesa Salud Mental
- Formato: Reunión telemática.
- Objetivo y contenidos: Analizar los diferentes aspectos que recientemente se están abordando desde este espacio participativo como reflexionar sobre el funcionamiento de la mesa y la implicación de todas las persones participantes informar del trabajo que se está realizando desde las diferentes Comisiones.
- Participantes: Convoca el Servicio de Salud y Comunidad. Participan entidades vinculadas a la salud mental, agentes sanitarios, educativos, judiciales y cuerpos de seguridad y diferentes servicios del Ayuntamiento de Terrassa.
Miércoles 15, Grupo Igualdades
- Formato: Reunión presencial
- Objetivo y contenidos: Seguimiento de las diferentes actuaciones realizadas por cada uno de los servicios que forman parte.
- Participantes: Convocada desde las direcciones área de políticas de igualdad, Infancia, familias, juventud y gente mayor y Derechos Sociales. Asisten los jefes y profesionales de los servicios que forman parte del grupo motor que representa los diferentes esos de desigualdad (Gente mayor, Juventud, LGBTi, Género, Ciudadanía y Capacidades Diversas)
Miércoles 15, Cinefòrum por la igualdad
- Formato: Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Planificar la proyección sobre capacidades diversas y el coloquio posterior en el marco del Cinefòrum por la Igualdad 2023.
- Participantes: ECOM, servicio municipal de Políticas de género, Oficina de Capacidades Diversas.
Martes 14, Campaña de sensibilización personas con acondroplàsia (talla baja)

- Formato: Implementación de la campaña, entre el 14 y el 28 de febrero.
- Objetivo y contenidos: Implementar la campaña de sensibilización "La acondroplàsia condiciona mi crecimiento, tus prejuicios también", impulsada por la asociación AFAPAC con el apoyo del Ayuntamiento. La campaña incluye opios en la vía pública, carteles a los autobuses y publicaciones en las redes sociales y pantallas municipales.
- Participantes: AFAPAC, Oficina de Capacidades Diversas
Lunes 13, Comisión Salidas Escolares
- Formato: Reunión telemática
- Objetivo y contenidos: Valorar la charla realizada el 31 de enero y dirigida a las familias del alumnado de las escuelas de educación especial; organizar fechas de las visitas que se durando a término próximamente en los diferentes centros de atención especializada (Prodis, La FACT Fupar y el Centro de Día la Pineda) y análisis de las próximas salidas, curso 2022/23, con una especial mirada a los casos más complejas.
- Participantes: Prodis, Coordinadora Capaz, EAP; La FACT Fupar, CEE Hiedra, CEE Crespinell, CEE FÀTIMA, CEE El Pino Servicio de Capacidades Diversas.
Martes 7 de febrero, Colaboración proyecto Instituto Guttmann
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Dar a conocer por par del Instituto Guttmann el proyecto de investigación social, «PARTICIPA», que tiene como objetivo identificar las barreras y facilitadores que las personas con discapacidad se encuentran en su día a día y determinan su nivel de participación en la comunidad. Hasta ahora, el estudio incluye seis dimensiones: vivienda, ocupación, ocio, movilidad, acceso a servicios y relaciones interpersonales.
- Participantes: Instituto Guttmann, Oficina Promoción Accesibilidad y Capacidades Diversas
- Más información: https://participa.guttmann.com/ca/
Martes 7 de febrero, Comisión Integración Sociolaboral
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Consensuar y acabar de preparar los contenidos, actividades, etc. de las charlada «Jóvenes con capacidades diversas más allá del Instituto» planificadas por estos meses de marzo y abril, así como las entidades y personas que realizarán cada una de las charlas y otros aspectos organizativos.
- Participantes: Binomis-Heura, Servei d'Ocupació, LaFACT Fupar, Prodis, Ecom i Servei de Capacitats Diverses
Lunes 6 de febrero. Comisión discapacidades adquiridas
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Planificar la difusión de la Guía de recursos para personas con discapacidad adquirida en Lectura Fácil, incluyendo charlas presenciales en centros sanitarios y de servicios sociales.
- Participantes: EUIT, Terapia ocupacional a domicilio (Marta Carné), Fundación AVAN y Oficina de Capacidades Diversas
Miércoles 1, 8 y 15 de febrero, Actividad para escuelas "Convivir en un mundo de diferencias"

- Formato: Actividad de educación en valores para escuelas.
- Objetivos y contenidos: Sesiones inaugurales de la cuarta edición de la actividad escolar "Convivir en un mundo de diferencias", que complementa la exposición del mismo título, y dinamizada por personas del Casal de Gente mayor Anna Murià y LaFACT Fupar. La actividad y la muestra aportan una visión positiva sobre las diferentes diversidades existentes a la sociedad, como por ejemplo edad, capacidades, sexualidad, género, origen o religiosa.
- Participantes: Casal de Gente mayor Anna Murià, LaFACT Fupar, Servicio de Gente mayor, Servicio de Capacidades Diversas, Centro Cívico Montserrat Roig y escuelas de la zona.
Viernes, 3 de febrero. Coordinación diferentes servicios Ayuntamiento con AFAPAC
- Formato: Reunión presencial
- Objetivo y contenidos: Identificar posibles acciones a desplegar relacionadas con la propuesta elevada al pleno del mes de noviembre, en la que se reclama al consistorio municipal un posicionamiento contrario hacia espectáculos y actuaciones donde se trate de manera denigrante y vejatoria a las personas afectadas por esta patología.
- Participantes: Miembros Asociación de Familiares y Afectados de Patologías de Crecimiento – AFAPAC , madre niño afectado, regidoras Cultura y Capacidades Diversas y Accesibilidad, Director Servicio Cultura y Oficina Capacitas Diverses
Enero
Martes 31, Charla "A qué recursos puede acceder mi hijo/a cuando acaba la escuela de educación especial?"
- Formato: Sesión informativa para familias, profesionales y ciudadanía en general (presencial en la Biblioteca Central)
- Objetivo y contenidos: Informar sobre los recursos existentes para el alumnado de la escuela de educación especial una vez finalizada la etapa escolar: la empresa ordinaria, los centros especiales de trabajo, la orientación e investigación de trabajo con apoyo y los centros de atención diurna. A cargo: Comisión Salidas Escolares de la Tabla de Capacidades Diversas y Accesibilidad. Acto presentado y cercado por las regidoras de Capacidades Diversas y Accesibilidad y Educación, respectivamente.
- Participantes: Familiares jóvenes escolarizados en escuelas de educación especial y entidades.
- Más información (Charla 2022, subtitulada y con LSC): https://youtu.be/xzvqmoxenlo.
Lunes 30, Reunión padres hija con discapacidad por acto benéfico
- Formato: Reunión en red y telemática
- Objetivo y contenidos: Reunión con los padres de Iria, niña de 3 años con una enfermedad minoritaria, que necesitan información y asesoramiento para organizar un acto benéfico para recaudar fondo para poder comprar productos de apoyo por su hija.
- Participantes: Familiares de Iria, Jordi Dueso en representación de Suficientes Barreras, Oficina de Capacidades Diversas.
Viernes 27, Comisión antiestigma
- Formato: Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Analizar el Plan local de lucha contra el estigma en salud mental y priorizar las acciones para llevar a cabo durante el año 2023. Entre otros, formar activistas en salud mental en primera persona u organizar una exposición contra el estigma.
- Participantes: Club Social Egara, Servicio de Rehabilitación Comunitaria y CSMA (Centro de Salud Mental de Adultos) del CST (Consorcio Sanitario de Terrassa), Oficina de Capacidades Diversas, Servicio de Salud y Comunidad.
Miércoles 25, Semana de la Audición
- Formato: Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Organizar las acciones de conmemoración de la Semana de la audición, que tiene lugar entre el 25 de febrero y el 3 de marzo para visibilizar las personas con discapacidad auditiva y los apoyos a la comunicación que pueden ayudarlos, como el bucle magnético.
- Participantes: Federación ACAPPS, Oficina de Promoción de la Accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas.
Martes 25, conversación 'La masculinidad es cosa de hombres?' un diálogo entre Roy Galán y Clara Serra
- Formato: Acto presencial con intérprete en lengua de signos. Al Salón de actos de la Factoría Cultural de Terrassa.
- Objetivo y contenidos: para abordar más posibilidades de pensar y vivir las masculinidades. En Roy Galán es escritor, influencer y activista LGTBI+. Actualmente, comparte sus textos con mucho éxito en sus redes sociales; y la Clara Serra es filósofa, investigadora y escritora especializada en feminismo.
- Participantes: Acto abierto a toda la ciudadanía. Organizado por el servicio municipal LGTBI+. Asiste la Oficina de Capacidades Diversas.
Martes 25, Inicio GSAM cuidadores no profesionales personas con dependencia y/o discapacidad
- Formato: Presentación Grupo Ayuda Mutua realizado en el Centro Cívico Can Aurell
- Objetivo y contenidos: Facilitar un espacio de relación, acompañamiento y apoyo psicológico y emocional que posibilite la expresión de sentimientos, emociones y preocupaciones asociadas a las tareas de cura, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras y, indirectamente, la de las personas de las que tienen cura. Las sesiones de este grupo están dirigidas por un terapeuta y profesional del ámbito de la psicología. Se llevarán a cabo 10 sesiones de 1,5 horas/sesión.
- Participantes: Cuidadores no profesionales de personas con dependencia y/o discapacidad usuarias de recursos de diferentes entidades de Terrassa (discapacidad intelectual y/o mental). Recurso facilitado por la Diputación de Barcelona a cargo de Fundación para la Atención a Personas Dependientes.
Martes 24, Presentación documento marco de coeducación
- Formato: Acto presencial (Sala Cuadrando)
- Objetivo y contenidos: Presentar el documento marco de coeducación elaborado el Casal de la Mujer de Terrassa por encargo del ayuntamiento. El objetivo es impulsar la creación de un grupo de debate con todos los agentes implicados para terminar un documento definitivo y elevarlo al Consejo de la Educación de Terrassa..
- Participantes: Acto abierto a toda la ciudadanía, especialmente en la comunidad educativa, y otros servicios. Organizado desde el Servicio de Educación. El Servicio de Capacidades Diversas asiste, como miembro de uno de los grupos que trabajan dentro del proyecto Terrassa Aprende.
- Más información: https://terrassadigital.cat/presenten-a-la-comunitat-educativa-el-projecte-de-document-marc-del-pacte-per-la-coeducacio/ https://monterrassa.cat/societat/educacio/terrassa-pacte-educacio-lliure-sexisme-310977/
Martes 24, Coordinación Taller Fiesta de Técnicas
- Formato: Reunión en línea
- Objetivo y contenidos: Organizar una formación sobre capacidades diversas en el marco de la Fiesta de Técnicas de ocio que organiza anualmente el Servicio de Juventud.
- Participantes: Servicio de Juventud, Oficina de Capacidades Diversas,
Martes 24, Comisión TEA
- Formato: Reunión en linia
- Objetivo y contenidos: Decidir los objetivos de la conmemoración del Día Mundial del TEA, donde lo queremos hacer y como lo queremos hacer.
- Participantes: CDIAP Magroc, Unidad TEA (Mutua Terrassa), LaFACT Fupar, Tú eliges, Prodis, TEAcció, EAP, Oficina de Capacidades Diversas
Miércoles 18 y martes 24, Puesta en común primeras conclusiones estudio "Mujeres capacitados Diversas y Violencia Masclsita"
- Formato: Reunión técnica (en línea)
- Objetivo y contenidos: Compartir las primeras conclusiones estrechas fruto de las primeras entrevistas y grupos de discusión, para compartirlo con la comisión Mujer y Capacidades Diversas y establecer primeras líneas de actuación.
- Participantes: Consultoría Mit, Políticas de género y Capacidades Diversas
Martes 17, Accesibilidad a la comunicación del Servicios de Atención a la Mujer
- Formato: Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Mejorar la accesibilidad a la comunicación del Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD)
- Participantes: SIAD, servicio de Políticas de género, Oficina de Promoción de la Accesibilidad, Oficina de Capacidades Diversas
Martes 17, Comisión antiestigma
- Formato: Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Resolver el concurso participativo para diseñar el logotipo de la Mesa local de Salud Mental.
- Participantes: Oficina de Capacidades Diversas, Servicio de Salud y Comunidad.
Lunes 16, Charla, "Donde puedo dirigirme cuando necesito información sobre temas que tienen que ver con la discapacidad»
- Formato: Presencial presenciales realizada a las instalaciones de la escuela de educación especial Crespinell.
- Objetivo y contenidos: Dar a conocer a las familias del alumnado de estas escuelas la Oficina de Capacidades Diversas (que basura, donde estamos y como contactar con este servicio municipal) y la Coordinadora Capaz (qué hacen, como podan y en que pueden ayudar y que se tiene que hacer para contactar con la entidad y/o formar parte de ella). Resolución de dudas.
- Participantes: Charla dirigida a familiares y cuidadores no profesionales del alumnado y personal docente. A cargo del Servicio de Capacidades Diversas y la Coordinadora Capaz.
Viernes 13, Indicadores interactivos del Área de Derechos Sociales
- Formato: Reunión en línea.
- Objetivo y contenidos: Analizar la accesibilidad de los indicadores interactivos del Área de Derechos Sociales que se publicarán próximamente en el web municipal.
- Participantes: Oficina de Capacidades Diversas, equipo de planificación estratégica del Área de Derechos Sociales.
Viernes 13, Exposición itinerante "Convivir en un mundo de diferencias" en el Centro Cívico Montserrat Roig
- Formato: Acción de sensibilización
- Objetivo y contenidos: Montaje de la exposición itinerante "Convivir en un mundo de diferencias" de Joan Turu en el Centro Cívico Montserrat Roig para apoyar a la actividad de educación en valores para escuelas que dinamizan personas talleristas de LaFACT Fupar y el Casal municipal de Gente mayor Anna Murià.
- Participantes: Centro Cívico Montserrat Roig, Oficina de Capacidades Diversas, LaFACT Fupar, Casal municipal de Gente mayor Anna Murià.
Jueves 12, Presentación de las novedades del Catálogo de servicios 2023 del Área de Igualdad y Sostenibilidad Social (Diputación de Barcelona)
- Formato:Sesión informativa (en línea)
- Objetivo y contenidos: Dar a conocer las novedades de los recursos del Catálogo de Servicios 2023 del Área de Igualdad y Sostenibilidad Social. En esta nueva convocatoria, el Área de Igualdad y Sostenibilidad Social continuará desplegando los recursos que se enmarcan en el marco conceptual y estratégico definido a principios del mandato y los cinco proyectos transformadores que buscan promover la garantía de ingresos, la convivencia inclusiva, las curas en comunidad, la prevención de las violencias machistas y la atención al ciclo de vida, entre otros líneas de acción.
- Participantes: Ayuntamientos de la provincia (entre ellos, el Ayuntamiento de Terrassa y diferentes servicios municipales)
Miércoles 4, Hora Blava al Cine Cataluña
- Formato: Proyección de la película "Uno mi extraño" al Cine Cataluña
- Objetivo y contenidos: Cuarta sesión del proyecto "Hora Azul"; ciclo de sesiones de cine abiertas a todo el mundo y accesibles a personas con autismo y/o discapacidad intelectual.
- Participantes: Cine Cataluña, Oficina de Capacidades Diversas y ciudadanía en general. asisten más de 160 personas.