Consultad la página del servicio
Más información

En Terrassa queremos respirar aire limpio!
El 50% del aire que respiramos cada día está contaminado por encima de los límites que se consideran aceptables.
¿Quieres saber qué respiras?
Los coches generan gases contaminantes y que afectan a nuestra salud y al entorno en el que vivimos:
Debemos utilizar el coche un 12% menos
¿Cuántos vehículos hay en Terrassa?
En 1987, eran 66.987. En 2017 la cifra se había multiplicado casi por 2: teníamos 132.868 vehículos, sumando turismos, motos, camiones, autobuses ... Hemos llegado a 612 vehículos por cada 1.000 habitantes, mientras que las calles son prácticamente los mismos, exceptuando algunas zonas de nueva construcción: la ciudad está saturada.
Es hora de hacer un cambio
Todas y todos podemos ayudar a impulsar una auténtica revolución verde en Terrassa y hacer una ciudad más sostenible para vivir mejor. Cambiar las cosas, hacerlas de otro modo, siempre nos plantea un reto. Y hay que comprender las dificultades e incomodidades que los cambios suponen, especialmente al principio. Depende de cada uno, de pequeñas o grandes decisiones que ayudan a mejorar la ciudad y nuestra vida ...
Apostar por vehículos menos contaminantes
Por otra parte, además de reducir el uso del coche, hay que dar un paso más: debemos apostar por vehículos híbridos y eléctricos o con motores de bajas emisiones y debemos detener el crecimiento del parque automovilístico.
Limitaciones para los vehículos más contaminantes
En la categoría de automóviles más contaminantes, en Terrassa tenemos unos 15.000 vehículos de 20 o más años de antigüedad, es decir, más de un 10% del total. Hay que pensar que estos vehículos sufrirán, muy pronto, importantes restricciones a la circulación, especialmente en las zonas más pobladas, como las ciudades de la región metropolitana de Barcelona y el Vallès.
Nos fijamos un Objetivo ambicioso y razonable: reducir un 12% el uso del automóvil, desde ahora mismo *
* En lenguaje más técnico y siguiendo el Plan de Movilidad, se trata de conseguir en 2021 una reducción del 12% respecto al nivel de tráfico de 2014.
** Evidentemente, hay que tener en cuenta las personas con movilidad limitada. Para estos casos, recomendamos que dirigirse al servicio municipal correspondiente, a fin que pueda ser asesorada.