El cambio de hábitos en movilidad son la clave para reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos, principalmente el dióxido de nitrógeno (NO2), y poder vivir con mejor calidad de vida. Los vehículos híbridos y eléctricos, menos contaminantes y menos ruidosos, son una opción de futuro en la movilidad.

En este sentido, el Ayuntamiento ofrece la gratuidad en el impuesto de matriculación para las personas propietarias de vehículos eléctricos y de bajas emisiones, así como bonificaciones del impuesto de vehículos de tracción mecánica que puede llegar al 100% en el caso los coches con el distintivo CERO y, del 50% en los vehículos con el distintivo ECO. En el caso del estacionamiento en zona azul las reducciones de tarifa llegan al 90% en el vehículos con distintivo CERO y el 50% en los ECO. El objetivo de esta iniciativa es incentivar la compra de vehículos menos contaminantes y más ecológicos.

El Ayuntamiento está elaborando el Plan Estratégico del Vehículo Eléctrico (PEVE), que contemplará las acciones necesarias para fomentar esta movilidad más sostenible y establecer las mejores ubicaciones para instalar puntos de recarga. Estos se añadirían a los que ya hay en aparcamientos municipales y también en el cementerio. La recarga de estos puntos es gratuita, aunque en el caso de los dos aparcamientos hay que pagar, como cualquier otro vehículo, el tiempo de estacionamiento.