A lo largo de nuestra historia y en nuestra cultura, las personas con orientaciones afectivas, sexuales e identidades de género diferentes a las normativas han sufrido incomprensión y discriminación por parte de los poderes del Estado y de la mayoría de la sociedad. No hace tantos años, al 1970, todavía se aprobaba una ley que preveía el internamiento en prisiones o centros psiquiátricos de las personas homosexuales.
La lucha contra este maltrato ha conseguido poner fin a la discriminación en el ámbito legal, donde se ha logrado prácticamente la igualdad, a pesar de todos los adelantos reales conseguidos, todavía quedan muchas cuestiones a batallar para erradicar la LGTBIfòbia y garantizar los derechos de las personas Lesbianas, Gays, Transexuals, Bisexuales, Intersexuales y más.
Conscientes de esta realidad, el Ayuntamiento de Terrassa, en el cartapacio del mandato 2015-19, crea la Concejalía LGTBIQ con personal y presupuesto propios. En el mandato 2019-23, la concejalía pasa a llamarse Concejalía LGTBI+.