Información sobre el coronavirus del canal salut
Más información

Las personas de más de 6 años están obligadas al uso de la mascarilla en la vía pública, espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público y que se encuentre abierto al público, con independencia del mantenimiento de la distancia física de seguridad. La medida se toma para evitar el contagio y la propagación de la Covidien-19.
La detección de varios brotes y el incremento de nuevos casos obliga a reforzar las condiciones de uso de las medidas de protección y, específicamente, el uso de la mascarilla.
Las excepciones seguirán siendo las mismas:
Resolución SLT/1648/2020, de 8 de juliol
Las respuestas siguientes están vinculadas a la Resolución SLT/1648/2020 y pueden variar si cambia la norma establecida.
¿Es obligatorio el uso de la mascarilla?
Sí, de los 6 años en adelante, es obligatorio el uso de mascarilla en la calle, los espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado que sea de uso público o que sea abierto al público.
Se permite ir sin mascarilla en los siguientes casos:
¿Como me puedo dar de alta en el espaicio de salud digital La Meva Salut?
Puedes hacerlo de dos maneras:
¿Que debo hacer si tengo síntomas compatibles con la Covid-19?
Si tienes fiebre, tos, sensación de falta de aire, malestar general, diarreas o vómitos, debes:
Seguidamente tu médico evaluará los síntomas y, si es necesario, te hará la prueba PCR. Podrás consultar los resultados a través de Mi Salud.
Es necesario que identifiques las personas con las que has estado en contacto estrecho desde las 48 horas previas a los síntomas y las reportes.
Lo podrás hacer conjuntamente con tu profesional sanitario o a través del formulario que recibirás por mensaje SMS o por correo electrónico.
¿Que és un contacto estrecho?
Los contactos estrechos son las personas con las que ha compartido espacio a menos de 2 metros de distancia, durante más de 15 minutos, desde las 48 horas previas al inicio de los síntomas.
¿Cómo puedo hacer el seguimiento de mis síntomas?
Lo puedes hacer de dos formas distintas:
¿Que debo hacer si soy un caso confirmado de COVID-19?
Si eres un caso positivo de COVID-19, recibirás un mensaje SMS y un correo electrónico o una llamada informativa sobre lo que tienes que hacer:
En caso de que sea necesario tramitar la baja laboral, lo puedes hacer a través de Mi Salud, donde encontrarás el servicio del eConsulta para contactar con tu profesional de atención primaria.
¿Qué debo hacer si soy un contacto estrecho positivo de COVID-19?
Si eres un contacto estrecho, recibirás una llamada o un mensaje que te informa de que eres un contacto estrecho de una persona diagnosticada y te indica las medidas que debes tomar:
Si al finalizar el confinamiento no has tenido ningún síntoma, recibirás un mensaje o llamada que te informa que puedes volver a tu rutina habitual.