FIESTA MAYOR DE TERRASSA 2022

 El Museo de Terrassa os invita a participar en las siguientes     propuestas:

 Sábado 2 de julio · Jornada de puertas abiertas en:

  •  Casa Alegre de Sagrera: de 10 a 13 y de 16 a 20 h. Planta   baja y patio accesibles con apoyo para personas con   movilidad reducida.
  •  Castell Cartoixa de Vallparadís: de 10 a 13.30 y de 16 a 19h   Planta baja accesible con apoyo para personas con     movilidad reducida.
  • Seu d'Ègara: de 10 a 13.30 y de 16 a 19 h. Accesible para personas con movilidad reducida.

Visita en el Parc Audiovisual de Catalunya. Fiesta Mayor de Terrassa 2013

Sábado 2 de julio, a las 10 y a las 12.00 h · Visitas a nuestro patrimonio: Hospital del Tórax, actual Parque Audiovisual de Cataluña

PLAZAS AGOTADAS

  • Plazas limitadas. Se requiere inscripción previa, a partir del 21 de junio y hasta agotar las plazas disponibles.
  • Lugar de encuentro: puerta de entrada del Parque Audiovisual de Cataluña (Carretera BV-1274, Km 1 08225 Terrassa).

Observaciones:

  • Con todas las medidas de prevención y seguridad para hacer frente a la Covidien-19
  • Se recomienda llevar calzado cómodo, gorra y agua.
  • No accesible para personas con movilidad reducida

Organiza: Museu de Terrassa y Parc Audiovisual de Catalunya

El antiguo Hospital del tórax, conocido como Hospital del Tórax, se encuentra en la zona del Pla del Bonaire.
El edificio, de grandes dimensiones, tiene nueve plantas y contaba con 1.200 camas. Concebido como sanatorio antituberculoso, fue proyectado por Mariano Morán y Fernández Cañedo (1947). Se inauguró el 8 de junio de 1952 con el nombre de "Ciudad Sanatorial de Tarrasa".
Se estructura a partir de diferentes cuerpos que parten de una plaza porticada. En el ala sur encontramos una capilla con decoraciones de mosaicos realizados por el taller de Santiago Padrós.
Algunos elementos del conjunto están catalogados en el Plan especial de Protección del Patrimonio Histórico-Arquitectónico-Ambiental de Terrassa (1986). En 2010 se realizó una reforma parcial del edificio central, del claustro y de la capilla.
Actualmente el complejo aloja el Parque Audiovisual de Cataluña y cuenta con espacios dedicados a la industria cinematográfica con 4 platós, servicios de producción, una comunidad empresarial y, también, el Centro de Conservación y Restauración de la Filmoteca de Cataluña. El Parque es una verdadera apuesta municipal como motor económico de la ciudad, que acoge año tras año un elevado número de producciones cinematográficas, de publicidad, series y programas de televisión.

Pinturas murales de la iglésia de Santa María de Terrassa. Detalle de la escena del asesinato de Tomás Becket

Sábado 2 de julio, a las 10 y a las 12.00 h · Visitas a nuestro patrimonio. El Municipi Flavi d'Ègara. 

Lugar de inicio: Seu de Ègara. Plaza del Rector Homs, s/n.

Horarios: 10 h y 12 h 

Observaciones:

  • Con todas las medidas de prevención y seguridad para hacer frente a la Covidien-19
  • Se recomienda llevar calzado cómodo, gorra y agua.
  • Accesible para personas con movilidad reducida

Organiza: Museu de Terrassa

El objetivo de esta actividad, dentro del programa del Año Becket 2021, es acercarse a la vida cotidiana en la Edad Media.
La visita permitirá conocer aspectos como el sistema feudal, la organización de la vida civil y religiosa, las actividades económicas, la alimentación, el ocio, el arte y el papel de las mujeres en la sociedad medieval.

 

Domingo 3 de julio, de 11 a 14 h · Jornada de puertas abiertas en:

  • Casa Alegre de Sagrera. Planta baja y patio accesibles con apoyo para personas con movilidad reducida.
  • Castell Cartoixa de Vallparadís. Planta baja accesible con apoyo para personas con movilidad reducida.
  • Seu d'Ègara. Accesible para personas con movilidad reducida.

Visita comentada: Cementerio Municipal de Terrassa. Todos los Santos 2016

Domingo 3 de julio a las 10 h · Visitas nocturnas comentadas: 

Castell Cartoixa de Vallparadís : Visita guiada  a la exposición, Més enllà de les trinxeres. 

Horarios: 23 h -01 h 

No es necesario inscripción previa, aforo limitado. Actividad gratuita 

Casa Alegre de Sagrera: El jardí de la Casa Alegre. 

Horarios: 23 h-01 h 

No es necesario inscripción previa, aforo limitado. Actividad gratuita. 

Seu d'Ègara: Visita comentada. 

Horarios: 23 h -01 h 

No es necesario inscripción previa, aforo limitado. Actividad gratuita. 

Torre del Palau : Visita comentada. 

Horarios: 22 h -01h 

No es necesario inscripción previa, aforo limitado. Actividad gratuita. 

Observaciones:

  • Con todas las medidas de prevención y seguridad para hacer frente a la Covidien-19
  • Se recomienda llevar calzado cómodo, gorra y agua.
  • Actividad accesible con apoyo para personas con movilidad reducida. Menos en Castell Cartoixa y la Torre del Palau que no es accesible a personas con movilidad reducida. En la Casa Alegre solo se puede acceder a la planta baja las personas con poca mobilidad. 

 

Lunes 4 de julio, de 11 a 14 h   ·   Jornadas de puertas abiertas en:
  • Casa Alegre de Sagrera. Planta baja y patio accesibles con apoyo para personas con movilidad reducida.
  • Castell Cartoixa de Vallparadís. Planta baja accesible con apoyo para personas con movilidad reducida.
  • Seu d'Ègara. Accesible para personas con movilidad reducida.

 

Fiesta Mayor Infantil. Horarios a las 11 y a las 12:30 h 

Cuentos de princesas 2. Nuevas historias. 

Lugar: Castell Cartoixa de Vallparadís (Carrer de Salmeron s/n) 

No es necesario inscripción previa, aforo limitado. Actividad gratuita. 

Toc...Toc...de fiesta mayor ! 

Lugar : Seu d'Ègara (Plaza del Rector Homs) 

No es necesario inscripción previa, aforo limitado. Actividad gratuita. 

Martes 5 de julio. Visitas comentadas al Cementerio. "Descobreix el cementiri a la llum de la lluna" 

Lugar: Cementiri Municipal de Terrassa (carretera de Montcada, 789). Podeís coger  el autobús L1 i LH

Horarios: 4 pasis. 21:00 h, 21:30 h, 22:00 h y 22:30 h . (45 minutos, cada pasi) 

Plazas limitadas, inscripción previa a [email protected]/ Se debe dejar nombre y apellidos, número de plazas y pasi al que se quiere apuntar, correo electrónico y número de contacto. 

Organiza: Museo de Terrassa y Funeraria de Terrassa SAU

La iniciativa responde a la voluntad de difundir y sensibilizar sobre el importante patrimonio histórico, cultural y artístico que acoge el cementerio de nuestra ciudad.
El Cementerio Nuevo se empezó a construir en 1928 y se inauguró el 1 de noviembre de 1932. Melchor Viñals y Muñoz, arquitecto municipal de Terrassa, fue el encargado del proyecto.
Desde el nicho más sencillo hasta el mausoleo más sofisticado, el Cementerio tiene una importante obra escultórica y arquitectónica. Obras de arquitectos como Lluís Muncunill, Ignasi Escudé, Frederic Viñals, Josep Soteras, Juan Baca ... y obra escultórica de Josep Viladomat, Francisco Juventeny, Enric Monjo, Carlos Armiño y Ferran Bach-Esteve, entre otros. Pinturas de José Camino y mosaicos del taller de Santiago Padrós.
Terrassa es miembro de la Ruta Europea de Cementerios.