Plan para mejorar la accesibilidad

Calle de Terrassa

El Ayuntamiento ha aprobado el Plan de Accesibilidad de Terrassa.

¿Qué es?

Un documento que identifica los obstáculos que se encuentran las personas cuando se mueven por la ciudad. 

El plan muestra el número total de barreras, las prioridades y el coste aproximado de las soluciones. Esto permite al Ayuntamiento planificar mejor las obras de accesibilidad. 

¿A quién beneficia?

La accesibilidad mejora la autonomía y la seguridad de todo el mundo. Por ejemplo, personas con discapacidad, personas grandes o personas que llevan carro o cochecito.

Análisis de la vía pública

El plan ha analizado más de mil tramos de calle y 10 parques y plazas. A continuación compartimos algunas de las conclusiones.

Aceras

  • 3 de cada 10 aceras ya son accesibles. 
  • 7 de cada 10 aceras se tienen que mejorar. Por ejemplo, hay que ampliar aceras, quitar obstáculos o asfaltar.

Pasos de peatones

  • 4 de cada 10 ya son accesibles.
  • 6 de cada 10 se tienen que mejorar. Por ejemplo, hay que rebajar aceras o señalizar.

Hacer todas las obras a la vez costaría mucho dinero y colapsaría el tráfico. Por eso, el plan propone hacer las obras en momentos diferentes, y empezar con los tramos más problemáticos. 

Transportes

El plan ha analizado más de 500 elementos de transporte que dependen del Ayuntamiento. A continuación compartimos algunas de las conclusiones.

Paradas de autobús

  • 6 de cada 10 ya son accesibles.
  • 4 de cada 10 se tienen que mejorar. Por ejemplo, hay que mover la parada, mejorar el pavimento o ampliar la acera. 

Paradas de taxi

  • 6 de cada 10 ya son accesibles.
  • 4 de cada 10 se tienen que mejorar. Por ejemplo, hay que poner líneas en relieve para personas ciegas o cambiar los letreros informativos. 

Reservas de aparcamiento para personas con discapacidad

  • 7 de cada 10 ya son accesibles.
  • 3 de cada 10 se tienen que mejorar. Por ejemplo, hay que repintar la plaza, sacar obstáculos o colocar señales.

Más información