Con el nuevo curso arrancarán tres nuevas alianzas educativas para potenciar centros educativos de la ciudad

Se trata de la Escuela Font de l'Alba y el Centro Tecnológico Leitat, el Instituto Escuela Pere Viver i Taigua y la Escuela Auró y el Centro de Educación Musical (CEM)

Escola Auró

Las escuelas Font de l'Alba y Auró y el Instituto Escuela Pere Viver desarrollarán a partir del curso 2023-2024 alianzas educativas con tres entidades de la ciudad que aportarán a los centros valor añadido y atractivo, en la línea de otras alianzas educativas impulsadas por el Ayuntamiento de Terrassa durante este mandato. Las tres nuevas alianzas son:

 

 

  • Instituto Escuela Pere Viver y Taigua, dedicada al ciclo del agua
  • Escuela Font de l'Alba y Centro Tecnológico Leitat, dedicada a innovación e investigación
  • Escuela Auró y el Centro de Educación Musical (CEM), dedicada a la música

Las alianzas educativas son acuerdos entre un centro educativo y una entidad, institución o empresa de prestigio que funciona como centro de excelencia. Estos partners ofrecen a los centros educativos el valor añadido que representa organizar actividades educativas específicas, reforzando el currículum con aportaciones singulares que contribuyen a perfilar la identidad del centro y generan atractivo para las familias. La teniente de alcalde de Ciclos de la Vida y concejala de Educación en funciones, Teresa Ciurana, ha explicado que: «Las alianzas educativas son un perfecto exponente de lo que han sido los dos grandes ejes de la política educativa del Gobierno municipal en este mandato: por un lado el fomento de la educación a tiempo completo, conectando los aprendizajes que se realizan dentro y fuera del aula; y por otra la equidad educativa, es decir, la igualdad de oportunidades».

En el caso del Instituto Escuela Pere Viver y Taigua y de la Escuela Font de l'Alba y el Centro Tecnológico Leitat, próximamente se acabarán de concretar las aportaciones de los partners y las actividades educativas que organizarán. En el caso de la Escuela Auró, el profesorado del CEM enseñará música en la práctica totalidad de los grupos de la escuela. Como contrapartida, la entidad (constituida como cooperativa sin ánimo de lucro) podrá utilizar parte de las instalaciones de la Escuela para ofrecer a toda la ciudad servicios de escuela de música y conservatorio en horario extraescolar. La cesión se enmarca en el decreto de uso social de los centros educativos, que permite el desarrollo de actividad profesional en las escuelas si es promovida por entidades sin ánimo de lucro.

La alianza entre la Escuela Auró y el CEM viene a reforzar el proyecto ArtInfusions con la Escuela Municipal de Arte y Diseño de Terrassa, centrada en las artes plásticas. Ésta fue, precisamente, la primera alianza educativa impulsada por el Ayuntamiento, el curso 2020-2021. Las dos alianzas de la Escuela Auró se complementan y la convertirán en un centro de experimentación artística integral.

A lo largo del mandato, el Gobierno municipal ha impulsado otras tres alianzas educativas, antes de las tres que ahora arrancan. La primera fue el proyecto ArtInfusions entre la Escuela Auró y la Escuela Municipal de Arte y Diseño de Terrassa. Después llegó ArtInfusió de danza entre la Escuela Francia y LaFACT, el curso 2021-2022, y posteriormente la alianza Magnet (proyecto de la Fundación Bofill) entre la Escuela El Vallès y la Universidad Politécnica de Catalunya, en el curso actual.