Arranca la segunda parte de la Temporada de Música Moderna de Terrassa (TMM)
De octubre a diciembre se han programado once actuaciones, entre las que destacan nombres como Amaia Romero, La URSS o Joana Serrat
El Ayuntamiento de Terrassa, a través del Servicio de Cultura, ha dado a conocer el contenido de la programación de la segunda parte de la Temporada de Música Moderna de Terrassa. Entre los meses de octubre y diciembre, se han programado once actuaciones de diferentes estilos musicales entre las que destacan artistas como Amaia Romero o formaciones de larga trayectoria como La URSS o Somos la Herencia, junto a nuevos proyectos locales que comienzan a abrirse paso en el panorama musical y que presentarán sus proyectos en la ciudad como Planeta Nou y B de Banco.
La concejala de Promoción y Difusión Cultural y Audiovisual, Rosa Boladeras, ha explicado que: «Esta nueva temporada destaca por una serie de propuestas musicales, a menudo aún por descubrir, que se caracterizan por tener una marcada personalidad e identidad propia y que están haciendo camino para convertirse en artistas y formaciones de éxito y consolidadas. Una programación en la que, junto a estas propuestas, también podemos encontrar nombres con una larga trayectoria musical junto a artistas y formaciones locales de gran calidad que podrán presentar sus trabajos en el marco del TMM».
La Nova Jazz Cava y el Teatro Principal serán los escenarios de una Temporada de Música Moderna que iniciará su programación el domingo 8 de octubre a las 20 h en la Nova Jazz Cava con la actuación de Planeta Nou, un proyecto terrasense nacido ahora hace un año y que se inspira en el pop actual con una propuesta de música festiva que llegará al público sin atajos.
El domingo 22 de octubre será el turno de Amaia Romero. La artista, que se dio a conocer después de ganar la novena edición de OT, que llevará al Teatro Principal de Terrassa los temas de su último álbum "Cuando no sé quién soy".
Cristina Vallribera + Au Rora ofrecerán un doble concierto el domingo 29 de octubre a las 20 h en la Nova Jazz Cava. Las intérpretes terrasenses presentarán sus respectivos debuts discográficos «Cançons per cantar a ningú» de Cristina Vallribera y «Naïve», el primer disco de Au Rora.
También la Nova Jazz Cava acogerá el domingo 5 de noviembre a las 20 h el doble concierto de La URSS + Somos la herencia. La banda de punk andaluza La URSS, tras 17 años de carrera, presentará su quinto elepé de estudio «+», mientras que los madrileños Somos la Herencia llevarán a la sala su debut discográfico «Dolo» suma del post-punk y la electrónica contemporánea más experimental.
El domingo 12 de noviembre en la Nova Jazz Cava será el turno de Ciudad, Jordi y Guillem o, lo que es lo mismo, JP Sunshine & Guim, miembros del colectivo Mainline, conocido en la escena clubber nacional. El dueto nos presentará "Brandon", su primer trabajo discográfico que muestra la originalidad de su propuesta.
Riders Of The Canyon, formada en el 2017 por la vigatana Joana Serrat junto al santboiense Victor Partido, el norirlandés Matthew McDaid, y el manlleuenc Roger Usart, llevarán su álbum de debut que mezcla elementos clásicos y modernos de géneros como el folk, el rock y el pop.
La Nova Jazz Cava presentará el domingo 26 de noviembre a las 20 h el grupo terrasense B de Banco (Adri y Guim) acompañado del trío Ned Lud (Èric Elias, bajo eléctrico; Néstor Pérez, guitarra; Jordi Doben, batería; con la colaboración del teclista Cristian González). El directo de B de Banco es dinámico y con variedad de estilos que van desde el jazz más groovie al hip hop más crudo, rapeando sus propios temas en catalán y castellano.
El viernes 15 de diciembre a las 22 h, la Nova Jazz Cava acogerá el último doble concierto de la temporada a cargo de La Plata + Margarita Quebrada. La formación valenciana La Plata repasará su último trabajo Acción directa, que confirma su rol de banda clásica de guitarras en la línea de los sonidos oscuros de arraigo post-punk. Por su parte, el trío valenciano Margarita Quebrada, estrenará su nuevo álbum «Gas Lágrima» con composiciones cargadas de intensidad que bailan entre el post-punk, el synth pop y la new wave.
Más información y venta de entradas en: http://www.terrassamusicamoderna.cat/