El casal de personas mayores Anna Murià inicia el curso con una oferta de 483 plazas para actividades y talleres
También se ha programado una ponencia para reflexionar sobre los estereotipos del envejecimiento para conmemorar el Día Mundial de las Personas Mayores
El casal de gente mayor Anna Murià inicia el próximo miércoles 4 de octubre el curso regular de actividades con una oferta de 29 grupos de cursos y talleres, con un total de 483 plazas para personas de más de 60 años, de las cuales 189 son para nuevos participantes. A este abanico de actividades hay que sumar las que ofrece a la ciudad la Asociación de amigos y amigas del Casal de Gent Gran Anna Murià, situado en el mismo edificio de la calle Sant Ildefons, que también ofrece una oferta de 26 grupos de cursos y talleres, con un total de 411 plazas, de las cuales 52 son nuevos participantes. Estas casi 900 plazas para este curso son sólo una parte del amplio abanico de cursos, talleres y actividades diversas que entidades públicas y privadas de la ciudad ofrecen y de lo que las personas mayores de 60 años pueden disfrutar si responde a sus intereses y preferencias. La información completa está disponible en la web municipal o se puede consultar en la Oficina de Información de las Personas Mayores.
El objetivo principal de esta oferta de actividades es promover el envejecimiento activo y saludable entre las personas mayores y cambiar la percepción estereotipada que la población general tiene del envejecimiento. Por eso, desde el Casal Municipal se ofrecen actividades surgidas de la propia demanda de los usuarios, que van desde el bienestar emocional y el crecimiento personal hasta actividades físicas, como el yoga o el taichí; pasando por actividades musicales, como habaneras, sardanas o country; nuevas tecnologías, como la fotografía digital o el Photoshop; espacio de juegos, como los bolos catalanes, el bridge o el tenis de mesa; actividades de cultura, como un club de lectura, pintura de ropa o patchwork; y el aprendizaje de idiomas, como el inglés o el francés. Además, como consecuencia de la alta demanda recibida, este año se han creado nuevos grupos de los cursos de gestión emocional, inglés y francés, ampliando así el número de personas que podrán participar. Por otro lado, se prevé que en los próximos trimestres se incorporen nuevas actividades y talleres.
Para la concejala de Personas Mayores, Laura Rivas, «que Anna Murià siga creciendo en cuanto a la oferta de actividades y personas usuarias significa que poco a poco estamos cambiando la estigmatización que muchas veces se hace de las personas mayores . La finalización de la etapa laboral y el retorno a la gestión del tiempo personal abren la puerta a la dedicación plena ya la posibilidad de realizar aquellas actividades lúdicas, sociales, deportivas y formativas que antes no se podían realizar por falta de tiempo. En definitiva, poder gozar de un envejecimiento activo».
Además, el pasado 12 de septiembre se reanudó el canal de información «Activa el +60», un programa de difusión del Servicio de Promoción de las Personas Mayores que quiere acercar a todas las personas mayores de 60 años todas aquellas actividades que se llevan a cabo en la ciudad, ya sea organizadas por el Ayuntamiento como por entidades o terceros, y que pueden ser de su interés, con el objetivo de fomentar la participación activa y saludable de las personas mayores en su etapa de envejecimiento. Para formar parte de este programa, sólo es necesario solicitar su adhesión al canal de difusión de WhatsApp, que actualmente cuenta con 2.163 personas inscritas. De éstas, el 57,5% tienen entre 60 y 69 años y el 35% tienen entre 70 y 79 años.
Día Mundial de las Personas Mayores
Coincidiendo con el inicio de las actividades en el Casal Municipal y con el Día Mundial de las Personas Mayores, que se celebró el pasado 1 de octubre, el Servicio de Promoción de las Personas Mayores ha programado una ponencia-coloquio para reflexionar sobre el estereotipo de lo que significa ser viejos y viejas en la sociedad actual y el cambio de modelo que se está produciendo: «"Vida con sentido + 60". Seguimos construyendo proyectos vitales». Irá a cargo de Elisa Sala Mozos, consultora e investigadora social y tendrá lugar el miércoles 18 de octubre a las 11h de la mañana en LaFact (Rambla de Ègara, 340).
El objetivo es hacer una tertulia para compartir temas como el proceso de envejecer, a nivel individual y como sociedad, qué está cambiando y las diferencias con tiempos pasados, la mirada hacia lo que significa ser una persona mayor y, sobre todo, plantear cuál es la dirección que debería tomar la sociedad actual teniendo en cuenta los nuevos factores que hasta ahora no existían.
Además, a finales del mes de octubre el Salón de Sesiones el Ayuntamiento de Terrassa acogerá el Acto Institucional de constitución del Consejo Municipal de las Personas Mayores para este próximo Mandato 2023-2027, como espacio participativo donde las personas de 60 y además contribuyen a realizar mejoras para un envejecimiento integral de las personas mayores en la ciudad.