El CMIAT recupera la presencialidad en las diferentes actividades que se llevan a cabo este curso

El Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia de Terrassa participará, en cada distrito, en actividades para mejorar el conocimiento sobre temas como el acoso, el ciberacoso, la pobreza, o la ciudad jugable e inclusiva

CMIATLos amigos y amigas del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia de Terrassa (CMIAT) participarán durante este mes en una serie de actividades organizadas por diferentes servicios municipales, relacionadas con los temas que centran su actividad durante este curso. Las actividades empezarán mañana miércoles.

El CMIAT desarrolla su actividad de noviembre a mayo, con reuniones mensuales y por distritos para tratar los temas que se han decidido abordar durante el curso y preparar propuestas y acciones en cada uno de los ámbitos tratados. Este mes, en lugar de las sesiones de debate habituales, cada distrito realizará una actividad dirigida a mejorar su conocimiento sobre los temas escogidos: el acoso (y ciberacoso), la pobreza y Terrassa, ciudad jugable e inclusiva. Además, por primera vez desde el inicio de la pandemia, los encuentros mensuales de los amigos y amigas del Consejo vuelven a ser presenciales, celebrándose siempre en espacios que permitan garantizar las medidas de seguridad.

El Ayuntamiento de Terrassa, a través de los servicios de Infancia y Adolescencia, Educación y Capacidades Varias, ha organizado las actividades con el siguiente calendario:

  • Distrito 1 (tema: acoso). 9 de marzo, 17:30 h. Biblioteca Central de Terrassa. Actividad: encuentro con alumnado de Bachillerato Escénico del Institut Torre del Palau, que está preparando la obra de teatro Stop bullying. Participará también la directora del montaje, Rosa Ponsarnau.
  • Distrito 4 (tema: Terrassa, ciudad jugable e inclusiva). 10 de marzo, 17:30 h. Biblioteca del Distrito 4. Actividad: charla con Marc Buxaderas, un chico que nació con parálisis cerebral tetrapléjica espástica y que quiere compartir su experiencia, conocimientos e inquietudes para conseguir que la discapacidad se normalice en todos sus aspectos.
  • Distrito 2 (tema: la pobreza). 16 de marzo, 17:30 h. Centro Cívico Municipal Montserrat Roig. Actividad: encuentro con Cruz Roja Terrassa para hablar de su labor, actividad y proyectos en relación con las situaciones de vulnerabilidad que sufren niños y jóvenes.
  • Distritos 3 y 7 (tema: acoso). 17 de marzo, 17:30 h. Biblioteca del Distrito 3. Actividad: taller "El triángulo del fuego", a cargo del especialista Júlia Prunés. Se trata de una dinámica para explicar los elementos clave para detener el bullying.
  • Distrito 5 (tema: acoso). 23 de marzo, 17:30 h. Centro Cívico Municipal Avel·lí Estrenjer. Actividad: por determinar, con la posibilidad de realizarse en el mes de abril.
  • Distrito 6 (tema: acoso) 24 de marzo, 17.30 h. Centro Cívico Municipal President Macià. Actividad: por determinar, con la posibilidad de realizarse en el mes de abril.

La concejala de Infancia y Adolescencia, Ona Martínez, ha celebrado la vuelta a la presencialidad en las sesiones mensuales del Consell: «Es una gran noticia que las sesiones puedan volver a ser presenciales. Estoy segura de que esto reforzará el vínculo entre los amigos y amigas del CMIAT y esto hará funcionar aún mejor un órgano que ya ha demostrado ser muy valioso» ha explicado la concejala, quien también ha valorado muy positivamente «que niños y jóvenes encaren temas como la pobreza o el acoso, lo que indica un elevado grado de interés y preocupación por el mundo que les rodea y un fuerte compromiso con la sociedad».

Un Consejo para la ciudadanía más joven

El CMIAT es un órgano participativo creado para promover que niños y adolescentes puedan opinar y ser escuchados, en consonancia con la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU. Lo integran niños y adolescentes de 10 a 14 años (de 5º y 6º de primaria y 1º y 2º de ESO) que provienen principalmente de los centros educativos y de los centros de ocio de la ciudad, y que se han presentado voluntariamente para formar parte. El órgano cuenta en la actualidad con cerca de 140 amigos y amigas del Consejo.

Además de las reuniones mensuales por distritos, el CMIAT celebra durante el curso tres plenarios. El de inicio de curso se celebró el pasado 20 de noviembre; el de seguimiento, el pasado viernes, y a final de curso se realizará el tercero, para presentar una respuesta propositiva sobre los temas abordados durante el curso.