El color, la diversidad y algunos elementos del bestiario festivo protagonizan el cartel de la Fiesta Mayor 2023
El cartel de este año es obra de la alumna de segundo curso de Gráfica Publicitaria de la Escuela Municipal de Arte y Diseño de Terrassa, Anaïs Reche Martínez
Los colores que llenan la ciudad durante la celebración de la Fiesta Mayor y la diversidad de personas y eventos que la protagonizan son dos de los principales elementos que han inspirado la imagen del cartel de la Fiesta Mayor de Terrassa 2023, obra de Anaïs Reche, alumna de segundo curso de Gráfica Publicitaria de la Escuela Municipal de Arte y Diseño de Terrassa.
Además, la autora también ha introducido en el cartel algunos elementos del bestiario festivo de la ciudad, dotándolos de una imagen más moderna y contemporánea: el Drac de Terrassa, como representación del inicio de la Fiesta Mayor, y la Hipodragona, simbolizando por un lado el parque de Vallparadís como el corazón que atraviesa la ciudad y la imagen de los hipopótamos como elementos claramente identificados con el parque y con la ciudad y al mismo tiempo como imagen de Terrassa como ciudad feminista. Para acompañar estos dos iconos del imaginario festivo, se ha creado una tipografía propia, siguiendo una gama cromática llamativa y festiva para acompañar el cartel en un diseño de estilo Bauhaus y con formas geométricas básicas que proporciona simetría al conjunto, dotándolo lo de armonía y equilibrio.
Un cartel que, en palabras de la autora: «Quiere representar diversión, alegría, celebración, diversidad y feminismo. Unos elementos que siempre han acompañado a la Fiesta Mayor de Terrassa».
Un año más, el cartel de la Fiesta Mayor de Terrassa se ha elaborado en la Escuela Municipal de Arte y Diseño de Terrassa, a la que se encarga la imagen de la Fiesta Mayor desde el año 2003. Este año, la ilustradora y diseñadora Júlia Solans ha sido la encargada de dirigir el Workshop para la creación de la imagen de la Fiesta Mayor de Terrassa. Con una amplia experiencia dentro del campo del diseño y la ilustración, Solans ha asesorado a los alumnos y alumnas participantes en el proyecto, aportando creatividad y dinamizando las sesiones con su experiencia y conocimientos. La totalidad del alumnado de segundo curso del ciclo formativo de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño de Gráfica Publicitaria de la Escuela Municipal de Arte y Diseño de Terrassa ha participado en este proyecto creativo aportando un total de 30 ideas que han incluido tanto la creación del cartel, así como las adaptaciones y la memoria explicativa.