El Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia cierra el curso con las actividades finales y el Plenario de clausura
Este año 55 escuelas e institutos han aportado miembros al consejo
El Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia de Terrassa (CMIAT) está cerrando el curso 2022-2023 con las actividades finales de cada distrito y celebrará el próximo día 20 el Plenario de clausura. Durante esta quincena, los grupos de amigos y amigas del Consejo de cada distrito están realizando las actividades finales, que representan la culminación de las sesiones mensuales desarrolladas a lo largo de todo el curso en cada distrito, en torno a un determinado tema. Una de las actividades, esta tarde, estará abierta a toda la ciudadanía.
En este curso, los temas tratados han sido muy variados. La mayoría de los distritos han abordado las discriminaciones (en general o alguna en concreto) mientras que otros se han centrado en temas como las adicciones o la presión estética que suponen las redes sociales. Al igual que el curso pasado, los temas a tratar los han escogido los propios miembros del CMIAT, en sus respectivas escuelas. La concejala de Infancia y Adolescencia en funciones, Ona Martínez, ha elogiado la elección hecha: «Los niños y adolescentes miembros del CMIAT han demostrado un elevado grado de conciencia social y cívica y una gran madurez como ciudadanos y ciudadanas, escogiendo temas muy relevantes y dedicando muchas horas a abordar problemas, que en realidad son de todos, y hacer una ciudad y una sociedad mejores». La concejala ha añadido que: "Los amigos y amigas del CMIAT son un ejemplo a seguir por los adultos, porque nos recuerdan el valor de la participación y de la implicación en la comunidad. Nos recuerdan que siempre es mejor una acción, por muy limitado que sea su alcance, que no hacer nada».
Las actividades programadas como finalización de la actividad del curso para los distintos distritos son las siguientes:
- 31 de mayo (Distrito 1): grabación de un vídeo para sensibilizar sobre las adicciones (pantallas, alcohol, tabaco, drogas), a partir del guión trabajado previamente. La grabación se realizó ayer en el Institut Montserrat Roig y en el paseo de les Lletres, con el apoyo técnico de Canal Terrassa.
- 1 de junio (Distrito 4): sesión de cuentacuentos en la Biblioteca del Distrito 4. «De China a Terrassa», un cuento contra el racismo escrito y narrado por los amigos y amigas del CMIAT del Distrito 4. La actividad tendrá lugar a las 18 h y será abierta a toda la ciudadanía.
- 7 de junio (Distrito 2): escape room contra las discriminaciones de todo tipo (racismo, bullying, homofobia). Actividad diseñada y organizada por los amigos y amigas del CMIAT del Distrito 2 y dirigida a alumnado de 5º a 2º de ESO del mismo distrito. Tendrá lugar a las 17.30 h en el Centro Cívico Municipal Montserrat Roig.
- 8 de junio (Distritos 3 y 7): sesión de trabajo para preparar la presentación de una infografía y un vídeo para combatir las discriminaciones, a partir de encuestas a la ciudadanía hechas previamente a pie de calle. El encuentro tendrá lugar en la Biblioteca del Distrito 3 a las 17:30 h.
- 14 de junio (Distrito 5): Sesión de cierre de una revista trabajada durante todo el curso dedicada a la lucha contra la homofobia, que se imprimirá y distribuirá entre los centros de enseñanza del distrito. El encuentro tendrá lugar en el Centro Cívico Municipal Avel·lí Estrenjer a las 17.30 h.
- 15 de junio (Distrito 6): grabación y difusión de vídeos y reels para sensibilizar a la población joven sobre la presión estética en las redes sociales. La actividad tendrá lugar en el Centro Cívico Municipal President Macià a las 17.30 h.
Plenario de clausura
El Plenario de clausura del curso escolar 2021-2022 tendrá lugar el 20 de junio a las 17.30 h en el Casal Cívico de Sant Pere (pg. del Vint-i-dos de Juliol, 337). En este acto, los consejeros y consejeras presentarán el resultado de sus encuentros durante el curso, y recibirán un diploma acreditativo de su participación en el CMIAT.
Un Consejo para la ciudadanía más joven
El CMIAT es un órgano participativo creado en 2018, fruto de la apuesta del Ayuntamiento de Terrassa por fomentar la participación ciudadana y por promover que niños y adolescentes puedan opinar y ser escuchados, en consonancia con el derecho a la participación, que recoge la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas, y fortaleciendo la cultura de la participación y el civismo. Lo integran actualmente unos 130 niños y adolescentes de 10 a 14 años, estudiantes de 5º y 6º de primaria y de 1º y 2º de ESO, escogidos democráticamente, que provienen principalmente de 55 centros educativos (el 82% de centros de la ciudad ) y de los centros de ocio de la ciudad.