El Museo de Terrassa organiza "La dominical al Museu", una nueva propuesta de 24 rutas guiadas por la historia de la ciudad

Este mes de febrero también se reanudarán las actividades y talleres para niños de entre 3 y 10 años "La Mainada al Museu"

Tallers Museu de Terrassa

El Museo de Terrassa pone en marcha "La dominical al Museu", una nueva propuesta que engloba un total de 24 rutas guiadas que se harán a lo largo del año destinadas a todo tipo de público con el objetivo de acercar la ciudadanía a la historia de la ciudad.

Las rutas, que girarán en torno a temáticas vinculadas a la historia de Terrassa, permitirán a las personas que participen descubrir historias, personajes o hechos vinculados con el pasado y con la evolución de la ciudad. Las diferentes actividades programadas se llevarán a cabo el primer y tercer domingo de cada mes, excepto los meses de julio y agosto, en horario de 11 a 13 h y con un aforo limitado a un máximo de 25 personas. Para poder participar de "La dominical al Museu" será necesaria inscripción previa, mediante correo electrónico a [email protected].

La primera actividad de "La dominical al Museu" está prevista para el domingo 20 de febrero y lleva como título "A toc de pito! Locuciones y localismos terrasenses". Una ruta que, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la lengua materna, que se conmemora el 21 de febrero, invitará al público asistente a descubrir distintos localismos y expresiones muy vinculadas al pasado industrial de la ciudad.

La programación de "La dominical al Museu" también incluye rutas guiadas que se centrarán en la figura femenina, los días 6 y 20 de marzo, o sobre el mundo del hockey el próximo 3 de abril, entre otras temáticas.

Por otra parte, el Museo de Terrassa reanudará este mes de febrero las actividades infantiles y familiares enmarcadas dentro del programa "La Mainada al Museu", un conjunto de propuestas dirigidas a niños de entre 3 y 10 años y sus familias que quieran pasar un rato divertido en el Museo mientras se acercan al patrimonio histórico, artístico y cultural de la ciudad a través de representaciones y talleres de manualidades.

La primera de estas sesiones, que se realizarán una vez al mes, está programada para el viernes 25 de febrero y consistirá en un taller de máscaras de Carnaval.

Las actividades, de aproximadamente una hora de duración, tienen un coste de tres euros por persona y los niños participantes tendrán que estar acompañados en todo momento de una persona adulta. Las inscripciones se pueden realizar a través de la dirección electrónica [email protected].