El Programa de Educación para la Sostenibilidad 2023/24 incluye 66 talleres para los ciclos de infantil, primaria y secundaria

Los centros educativos pueden hacer las inscripciones a través de la sede electrónica hasta el 29 de septiembre

La mayoría de centros educativos de Terrassa han incorporado a su currículum el Programa de Educación para la Sostenibilidad (PEST), que cada curso ofrece el Ayuntamiento a través del servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad. El programa cuenta este año con un total de 66 talleres por los ciclos de infantil, primaria y secundaria, de los cuales cuatro son nuevos; además de cinco visitas guiadas a las instalaciones ambientales y nueve actividades para conocer la Anilla Verde. La programación también integra las actividades que ofrecen Taigua, el Observatorio del Agua de Terrassa (OAT), el Consorcio para la Gestión de los Residuos del Vallès Occidental y la Asociación de Defensa Forestal (ADF). Los centros educativos ya pueden hacer las inscripciones, hasta el viernes, 29 de septiembre.

Una de las novedades introducidas en el PEST 2023/24 es la incorporación de cuatro talleres nuevos para divulgar aspectos medioambientales relacionados con los impactos que tiene la actividad humana en la biodiversidad, como es el de ‘Cuques, on sou?'; vinculados con la necesidad de incidir en la importancia del agua como un derecho universal y como un bien escaso, con el ‘Conte de l'àvia Grill i la defensa de l'aigua', promovido por la OAT; y, también, otro para recordar el papel fundamental que tienen las abejas en el medio natural, con ‘El món de les abelles'. Taller de hacer velas y ‘Protegim las abelles!'.

Las actividades se impartirán de enero a junio de 2024 y las plazas son limitadas. Las inscripciones se tienen que hacer a través del trámite de la sede electrónica en https://aoberta.terrassa.cat/tramits/fitxa.jsp?id=7783. Pero las actividades organizadas por otras entidades y organismos, como Taigua, el Consorcio para la Gestión de Residuos y la Asociación de Defensa Forestal (ADF), se tienen que cursar directamente a través de ellas.

El PEST se puso en marcha el curso 2014-2015 para fomentar la conciencia medioambiental entre el alumnado de los ciclos de infantil, primaria y secundaria, facilitando el profesorado las herramientas y los recursos necesarios. También incorpora una programación específica para la ciudadanía, destinada a entidades, asociaciones y otros colectivos. En este caso, las actividades se harán de enero a junio y constarán de: cinco talleres sobre la eficiencia energética, el ahorro a casa, la generación de residuos sostenibles, la reutilización de materiales y la correcta separación de los desechos; dos visitas -a la desechería de Can Casanovas y en el Centro de Tratamiento de Residuos- y dos actividades para conocer la biodiversidad de la Anilla Verde, el gran espacio de 4.400 hectáreas de bosques, campos y torrentes que se sitúa entre el entorno urbano y los límites territoriales, donde se extiende el 65% del territorio de Terrassa. Las inscripciones se tienen que cursar entre los meses de enero y junio de 2024, a través de la sede electrónica municipal.