Los centros educativos públicos de cero a tres años realizarán jornadas de puertas abiertas en abril
El período de preinscripción será del 8 al 19 de mayo
Las once guarderías municipales y las tres guarderías de la Generalitat de Catalunya en Terrassa harán a lo largo del mes de abril jornadas de puertas abiertas para darse a conocer a las familias que tienen previsto escolarizar a niños de cero a tres años el próximo curso. El calendario previsto es el siguiente:
- EBM Coloraines: 18 de abril
- EBM Soleia: 18 de abril
- EBM Espígol: 20 de abril
- EBM Ginesta: 20 de abril
- EBM Esquitx: 26 de abril
- EBM Giravolt: 26 de abril
- EBM Moisès: 26 de abril
- EBM Vallparadís: 26 de abril
- EBM Somriures: 26 de abril
- EBM La Casona: 27 de abril
- EBM Tabalet: 27 de abril
- LLI Núria: 26 y 27 de abril
- LLI Oreneta: 19 y 27 de abril
- LLI Patufet: 19 y 21 de abril
Las visitas se realizarán en grupos de 10 personas, con un máximo de dos personas adultas por familia. Las personas interesadas deben dirigirse directamente a los respectivos centros para inscribirse. Los teléfonos y horarios de visita de cada centro se pueden consultar en https://www.terrassa.cat/preinscripciobressol#portesobertes. En la misma página se pueden ver los vídeos de cada escuela y acceder a las respectivas páginas web para obtener más información.
Las preinscripciones, en mayo
Este año, el plazo para realizar la preinscripción a un centro público de cero a tres años en Terrassa irá del 8 al 19 de mayo. El trámite debe realizarse telemáticamente, a través de la Sede Electrónica municipal (https://aoberta.terrassa.cat/tramits/fitxa.jsp?id=3781). En esta misma página puede consultarse la documentación necesaria, el calendario del proceso de asignación de plazas y toda la información relacionada.
Una vez finalizado el proceso, la matrícula se realizará presencialmente en los respectivos centros durante el mes de junio.
Las Guarderías Municipal cuentan con un total de 65 aulas, después de que el curso pasado se ampliaron con tres grupos de I2 a raíz de la gratuidad de la escolarización para niños de dos años y el consiguiente aumento de la demanda. Las guarderías de la Generalitat reúnen en conjunto 20 aulas.