Casi 75.000 alumnos de infantil, primaria y secundaria iniciarán mañana el curso escolar en Terrassa

El Ayuntamiento promueve los desplazamientos sostenibles a pie, en bici, en autobús o en metro

Un total de 74.985 alumnos de infantil, primaria y secundaria de la ciudad iniciarán mañana el curso escolar 2023-2024. Las matriculaciones totales son de 39.399 alumnos en la etapa infantil y primaria y 35.586 en secundaria. De éstos, hay 1.725 alumnos que cursarán P3 y 2.638 que empezarán 1º de ESO. Sin embargo, estos datos se verán modificados esta semana, porque las comisiones de garantías para la escolarización están estudiando las más de 300 solicitudes presentadas en la Oficina Municipal de Escolarización desde la última semana de julio hasta ahora.

Este año, la ciudad contará con 2.175 profesionales de la enseñanza. De éstos, 954 son maestros de educación primaria, 1.050 corresponden a profesorado de educación secundaria, 140 profesoras y profesores de Formación Profesional y 31 son profesionales de otras especialidades.

Para el teniente de alcalde de Promoción Económica y Educación, Joan Salvador, este curso comienza con las siguientes prioridades: «garantizar la equidad educativa con la escolarización equilibrada y favorecer el acceso a las actividades del fuera de la escuela del máximo de alumnado posible. Esto será posible gracias a las actividades que ya están trabajando conjuntamente con los centros con el Plan de Mejora de Oportunidades Educativas (PMOE). Relacionado con la equidad educativa, y en el marco de la Educación 360, trabajamos con la nueva empresa concesionaria del servicio de comedor escolar para dar un valor educativo al tiempo de mediodía» y, en segundo lugar, «continuaremos con el plan de choque contra el absentismo y el abandono escolar, interviniendo desde diferentes ámbitos y actuando de forma coordinada con la comunidad educativa y el Departamento de Educación para fomentar proyectos singulares y de orientación que nos permitan prevenir y acompañar al alumnado para evitar el abandono».

Para el teniente de alcalde, otra de las prioridades de este curso que hoy se inicia, es «en el marco del Consejo de la FP, trabajar con el Departamento de Educación y con los agentes socioeconómicos de la ciudad para dar impulso a la formación profesional en Terrassa».

Un año más, el Ayuntamiento de Terrassa pondrá en marcha un dispositivo especial para facilitar la movilidad y garantizar la seguridad del alumnado en sus desplazamientos, así como en las entradas y salidas de centros escolares. La vuelta a la escuela para el alumnado de infantil, primaria y ESO tendrá lugar mañana, miércoles 6 de septiembre, mientras que las clases en las enseñanzas de bachillerato, ciclos formativos de grado medio y ciclos formativos de grado superior de FP empezarán el martes, 12 de septiembre.

 

Guarderías Municipales

Este año las Guarderías Municipal han recibido un total de 854 matrículas, 20 de las cuales son lactantes, 303 son alumnado de I1 y 531 corresponden a alumnado de I2. Al no tratarse de una etapa obligatoria, estas cifras se irán modificando durante los primeros días de curso por las altas y bajas de última hora.

En total, 101 personas velarán para el bienestar y el cuidado de los niños en las Guarderías Municipales. En concreto, este curso las EBM cuentan con 11 directoras, 65 tutoras de aula y 25 personas de coordinación y refuerzo.

En lo que se refiere a las escuelas municipales de Educación Especial inician el curso este mes de septiembre con 126 alumnos matriculados. Concretamente, la Escuela FATIMA tiene 96 alumnos inscritos, mientras que la Escuela El Pi tiene 30.

En el resto de escuelas municipales (la Escuela Municipal de Arte y Diseño, la Escuela Municipal de Música – Conservatorio y la Escuela Municipal La Llar), la matrícula sigue abierta y, por tanto, todavía no se dispone de las datos definitivos de alumnado.

 

Dispositivo policial

Con motivo del inicio del curso escolar, la Policía Municipal llevará a cabo un servicio operativo específico de regulación del tráfico y protección en aquellos puntos en los que, por su especificidad, se ha considerado necesaria la presencia policial. En este sentido, el dispositivo se realizará a partir del inicio del curso escolar y disminuirá progresivamente hasta que se considere normalizada la situación. Se priorizarán aquellos centros escolares donde el criterio técnico indique un cierto riesgo vial.

Por otra parte, la Policía Municipal recuerda a la ciudadanía la necesidad de respetar las normas y cuidar la autoprotección. Los principales responsables de garantizar la protección escolar son los padres, madres o personas tutoras y las propias escuelas, por eso es importante cuidar a la hora de circular, especialmente en aquellos espacios con mayor afluencia de alumnado, y evitar comportamientos incívicos que pueden ocasionar situaciones de riesgo muy fáciles de evitar respetando la regulación.

 

Consejos de Movilidad

Desde el Ayuntamiento se han enviado cartas a todas las escuelas para que éstas puedan informar a las familias sobre las alternativas específicas de acceso a su escuela. En este sentido, desde el Ayuntamiento lleva tiempo trabajando para impulsar la movilidad sostenible como mecanismo de lucha contra el cambio climático y para que Terrassa sea una ciudad más verde y sostenible, con menos contaminación y menos ruido.

Durante el primer trimestre del curso escolar, algunas escuelas pueden ver modificado su recorrido de acceso habitual en vehículo privado debido a las actuaciones de mejora de las calles que se están llevando a cabo. Por ello, se recomienda minimizar al máximo posible el uso del vehículo privado e intentar realizar los desplazamientos con medios de transporte más sostenibles como el transporte público, a pie, en bicicleta o VMP. Terrassa cuenta con una red pedaleable de 400 km, con limitación a 30 km/h en la mayoría de calles, de las cuales 25 km son carriles exclusivos para bicicletas y VMP. Esta información se puede consultar en la página web https://www.terrassa.cat/tornada-al-cole.

Por otra parte, el servicio municipal de autobuses contempla refuerzos puntuales de algunas líneas, en función de las necesidades que se detecten. Los horarios, tiempo de llegada e información del servicio se pueden consultar en la app de TMESA en tiempo real.

En cuanto a los títulos de transporte, además del uso de la T-16, que permite viajar gratuitamente a los menores de 16 años, el descuento del 50% en la T-25 sigue vigente hasta finales de año. Con este descuento, la T-25 pasa de tener un precio de 18,10 euros a 9 euros y, por tanto, el coste por viaje es de 36 céntimos.

 

655.000 euros invertidos en mantenimiento de los centros educativos

Durante las vacaciones de verano, el Ayuntamiento ha realizado actuaciones de mantenimiento en los centros educativos de la ciudad. Las más destacadas han sido las siguientes:

  • Guardería Ginesta: se ha ejecutado el primer lote de actuaciones del proyecto de reforma. En concreto, se ha redistribuido el interior de algunos espacios para adaptar el inmueble a la actividad cotidiana del centro; se ha instalado una nueva escalera de emergencia exterior, para dar cumplimiento a la normativa contra incendios; y se incluye dentro de este lote la construcción de una estructura externa, adosada al edificio, para dotarle de un ascensor en los próximos meses. Las obras están realizadas por la empresa RT Neogrup Instalaciones y Mantenimientos Industria SL por importe de 124.894,28 euros. El lote 2 de actuaciones, que actualmente no tiene calendario previsto, incluye diversas intervenciones en el patio, con la instalación de un nuevo arenal, la creación de una nueva zona de sombra mediante la plantación de vegetación y la construcción de un lavabo en el mismo patio. Por último, el lote 3 incluye la instalación de un ascensor.
  • Escuela Juan XXIII: pintura de tres fachadas del edificio, adjudicada a la empresa Projectes Micma SL por 16.335 euros. También se han pintado los interiores a través de un plan de empleo.
  • Escuela Francia: pintura de las fachadas del edificio de primaria (plantas superiores); adjudicada a la empresa Decor Vallès 2000 SL por 11.616 euros.

Conjunto de obras de albañilería en varios centros, adjudicadas a la empresa Urbe SBD SL por 16.755,11 euros:

  • Escuela Obispado de Égara: reparación de una pared del patio de infantil, transformando parte de la pared en una pizarra exterior.
  • Escola Enxaneta: reparación de parte de una solera (base de hormigón) del patio.
  • Escuela La Roda: reparación de parte de los lavabos interiores de las aulas de infantil y consolidación de la visera (elemento sobresaliendo para dar cobijo) a la fachada principal.
  • Centro Municipal de Educación Especial FÁTIMA: adecuación de la escalera exterior del edificio de Administración y reparaciones al pavimento de acceso a la escuela.
  • Guardería Municipal Coloraines: sustitución y modificación del pavimento del vestíbulo.
  • Guardería Municipal L'Esquitx: nuevo acceso exterior a un aula de planta baja a través de una rampa con barandillas y puerta.
  • Además, se ha llevado a cabo la sustitución de la caldera de la guardería Somriures, con personal propio y con un importe de materiales de 5.292,12 euros. También está previsto sustituir, próximamente, la caldera de la escuela Auró, también con personal propio y con un importe de materiales de 14.009,97 euros.

En total, el Ayuntamiento de Terrassa dedica en 2023 más de 655.000 euros al mantenimiento de los centros educativos de la ciudad, entre el gasto ordinario, las inversiones y la partida especial proveniente del superávit del presupuesto municipal. Sin embargo, esta cifra no incluye los casi 125.000 euros de las obras del EBM Ginesta, que se licitaron a finales del año pasado y van a cargo del presupuesto del 2022.