Ya se puede consultar el censo electoral para las elecciones al Parlamento de Catalunya del 14 de febrero
Se podrá hacer llamando al 010 o en la web municipal hasta el 4 de enero
El Ayuntamiento de Terrassa ha publicado hoy las listas del censo electoral para las elecciones al Parlamento de Catalunya convocadas para el próximo 14 de febrero. El censo se podrá consultar hasta el día 4 de enero a través del servicio telefónico de información 010 o de la web municipal, en la dirección https://www.terrassa.cat/es/consulta_cens. Las consultas también se pueden hacer a través de la web del Instituto Nacional de Estadística (INE), en la dirección https://sede.ine.gob.es/ce-internet1/pages/frmPresentacion.xhtml.
Este año, debido a las medidas sanitarias de seguridad establecidas para frenar la Covid-19, sólo se podrá realizar la consulta del censo a través de los canales no presenciales. En caso de que se detecten errores u omisiones en el censo, los ciudadanos y ciudadanas podrán presentar reclamaciones, de forma presencial, en la Oficina de Atención Ciudadana de la plaza de Didó, dentro del mismo plazo, es decir, hasta el 4 de enero. Una vez se hayan resuelto las reclamaciones por parte de la Oficina del Censo Electoral, se dispondrá del censo definitivo para las elecciones del 14 de febrero.
El Ayuntamiento de Terrassa recuerda que es imprescindible figurar en el censo electoral para poder votar. Para los comicios previstos el 14 de febrero habrá cambios en las mesas electorales, a fin de adaptar la normativa para la Covid-19 en colegios electorales, así que se recomienda que todo el mundo haga la consulta del censo y compruebe los datos de su tarjeta censal, además de que la lleve el día de las votaciones, para evitar posibles imprevistos el día de los comicios.
Voto por correo
El voto por correo se puede solicitar desde el pasado 22 de diciembre, y hasta el 4 de febrero, de forma telemática o presencialmente en cualquier oficina de Correos. Desde el Ayuntamiento se recomienda a toda la ciudadanía que se utilice esta opción, siempre que sea posible, para minimizar los riesgos derivados de la pandemia. Una vez recopiladas las peticiones, las delegaciones provinciales correspondientes de la Oficina del Censo Electoral enviarán a los y las solicitantes la documentación necesaria para poder ejercer su voto, entre el 25 de enero y el 7 de febrero.