El Ayuntamiento amplía el stock de mascarillas para destinarlas a la ciudadanía más vulnerable

La empresa egarense Hans Biomed-Skymedic ha hecho una donación de 220.000 mascarillas quirúrgicas a la ciudad

Visita de l'alcalde a Hans Biomed- Skymedic

El Ayuntamiento de Terrassa ampliará el dispositivo de reparto de mascarillas gracias a la donación de la empresa egarense Hans Biomed-Skymedic, que ha entregado hoy 220.000 unidades a la ciudad. El alcalde, Jordi Ballart, ha visitado esta mañana las instalaciones de la empresa, acompañado del teniente de alcalde de Promoción Económica y Proyección de la Ciudad, Isaac Albert; de la concejala de Salud, Mónica Polo; y de la directora ejecutiva del Sector Sanitario Barcelona Oeste, Cati Serra. El presidente de Hans Biomed-Skymedic, Eudald Lloveras, el gerente, Marcelo Prieto, y el CEO, Sergi Casas, han recibido a la representación institucional en la sede de la compañía en la ciudad. El alcalde ha agradecido a los responsables de la empresa la donación, «el tejido económico terrassense tiene una alta responsabilidad social corporativa y así lo está demostrando en momentos difíciles como los que estamos viviendo con la pandemia del Covid-19».

Hans Biomed-Skymedic dio los tests serológicos que fueron destinados a las personas que tratan con colectivos vulnerables y ahora amplía el stock del millón de mascarillas que adquirió el Ayuntamiento al inicio de la crisis sanitaria y que ya se ha repartido en gran parte entre la ciudadanía. A este stock, se deben sumar las 90.000 mascarillas que llegaron al Ayuntamiento de parte de la Subdelegación del Gobierno en Catalunya y se han destinado a la protección de los trabajadores y trabajadoras de los servicios municipales. En esta ocasión, el material dado se destinará especialmente a las personas «que más lo necesiten», según Ballart, «tenemos que estar al lado de las y los terrasenses más vulnerables en esta crisis, como puede ser la gente mayor, las personas con pocos recursos o las personas con capacidades diversas». Así, el reparto de estas mascarillas se coordinará desde Servicios Sociales para hacerlas llegar a los colectivos con más dificultades para acceder a este material de protección indispensable en estos momentos.

Por otra parte, también se prevé ampliar el dispositivo de reparto de mascarillas por las plazas y espacios públicos de la ciudad que se está llevando a cabo con la colaboración de Cruz Roja. A partir de la próxima semana, se empezará a trabajar para establecer un nuevo calendario de reparto para llegar a diferentes zonas de la ciudad, prestando especial atención a las zonas más alejadas del núcleo urbano, que tienen más dificultad de acceso al material que se reparte en los equipamientos cívicos de la ciudad. Además, también se pondrán a disposición mascarillas para las entidades que trabajan con personas en riesgo de exclusión social y en situación de vulnerabilidad de la ciudad, y que pueden ser vulnerables o estar expuestos al contagio de la Covid-19.