El Ayuntamiento bonifica el 100% de la cuota de servicio de la tarifa social del agua de uso doméstico en Terrassa
El año 2019 cerró con un total de 2.492 familias beneficiarias
El Ayuntamiento gestiona desde el 10 de diciembre de 2018 el servicio de abastecimiento de agua en la ciudad, a través de la Entidad Pública Empresarial Local (EPEL) Taigua, 100% municipal. La voluntad del equipo de Gobierno es garantizar el derecho al agua a todas las personas y unidades familiares, especialmente a las más vulnerables y a las que están en riesgo de exclusión social. La ordenanza municipal de 2020 compilación la congelación de las tarifas de abastecimiento y también nuevas medidas dirigidas a las personas más vulnerables, como son la bonificación de hasta el 100% de la cuota de servicio, la aplicación de la tarifa social de forma automática a los hogares con riesgo de exclusión residencial (RER) y la gestión del cambio de nombre gratuita por los titulares de estos hogares.
Para la teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Lluïsa Melgares, es la respuesta a uno de los compromisos que Taigua tiene con la ciudadanía, como es el de ampliar las políticas sociales. «El agua es un derecho y, como tal, lo tenemos que garantizar a todas las personas y unidades familiares, especialmente las más vulnerables y las que están en riesgo de exclusión social. Por eso la ordenanza de 2020 compilación nuevas medidas para estos colectivos. En cuanto a la tarifa social del agua de uso doméstico, en 2013 la ciudad ya fue pionera al implantar una bonificación en la cuota de servicio que, hasta el año pasado era del 90%. Desde este año, la bonificamos al 100% porque entendemos que la gestión municipal directa pasa para garantizar un servicio de calidad, social, equitativo, de calidad y eficiente», ha explicado.
Las familias beneficiarias de la tarifa social sobre la factura de agua de uso doméstico, eran, a 31 de diciembre de 2019, de 2.492. De acá que se puso en marcha el febrero de 2013, esta ayuda social ha generado bonificaciones por valor de casi medio millón de euros. Actualmente, 376 abonados del servicio de abastecimiento de Terrassa disponen de informe RER.
Para la teniente de alcalde, desde el equipo de gobierno «trabajamos porque Terrassa se posicione como una ciudad de referencia en la Revolución Verde, con un modelo de ciudad donde el agua es parte fundamental por su visión medioambiental y social».
La aplicación de la tarifa social compuerta que la cuota de servicio de suministro de agua se reduzca al 100% para los dos primeros tramos de consumo, o sea, hasta 30m3/trimestre. Este consumo equivale aproximadamente a 100 litros por persona y día para una unidad familiar de tres miembros, que es el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que es un consumo eficiente para cubrir las necesidades humanas básicas. La ONU establece un rango de entre 50 y 100 litros de agua por persona y día para afrontar estas necesidades (agua para beber, saneamiento, colada...).
Cumplimiento de requisitos
Las personas usuarias y titulares de contratos de suministro por contador de agua en régimen de uso doméstico para el primero y segundo tramo de consumo que pueden optar a esta bonificación tienen que cumplir los siguientes requisitos:
1. Ser mayor de 18 años.
2. Estar empadronado en el domicilio en el cual se pide la tarifa social.
3. Disponer de unos ingresos máximos por el conjunto de las personas que conviven en el mismo domicilio, iguales o inferiores a los siguientes:
Residentes Límite ingresos
1 11.154,82 €
2 15.616,75 €
3 o más 20.078,68 €
4. Que la persona solicitante, ni cabe otro que viva a la vivienda, disponga otros inmuebles, propiedades o inmuebles arrendados, excepto la vivienda propia.
Esta bonificación se aplica luego que se hayan comprobado los datos y antes de tres meses de la fecha de solicitud. El plazo de la aplicación de la cuota es de un año y después se renueva automáticamente una vez verificados el cumplimiento de los requisitos.