El Ayuntamiento crea una plataforma para que grupos de investigación, estudiantes, ciudadanía y empresas propongan soluciones a retos de ciudad

El proyecto quiere vincular a los agentes tecnológicos y universitarios con el tejido empresarial y encontrar soluciones a problemáticas que afectan al día a día de la ciudad

Catàleg de reptes

El Ayuntamiento de Terrassa, a través de los Servicios de Universidades e Innovación, ha creado una nueva plataforma digital https://reptes.terrassauniversitaria.cat, a través de la que se plantea aportar soluciones a 13 retos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de salud y bienestar, educación de calidad, ciudades sostenibles, reducción de las desigualdades e igualdad de género. Un catálogo de retos creado a partir de distintos procesos participativos impulsados ​​entre la ciudadanía y los agentes del territorio alineados con los ODS y siguiendo la hoja de ruta del programa de gobierno.

Algunas de las soluciones que se buscan son, entre otras, sistemas de detección de incendios, desarrollar proyectos que integren los datos de los colectivos más vulnerables para diseñar dispositivos específicos, soluciones a la presencia de heces de animales en la vía pública o bien sistemas de alerta y auxilio ágiles y rápidos para combatir posibles agresiones y obtener ayuda de forma efectiva.

De esta forma, estudiantes universitarios, grupos de investigación, empresas, instituciones o ciudadanía en general podrán participar en el proyecto aportando soluciones o nuevos retos a través de este portal. Una vez rellenado el registro en la página web, el Servicio de Universidades contactará con la persona que haya rellenado el formulario para vehicular la propuesta con los servicios o agentes de la ciudad implicados y poder trabajar conjuntamente. La evolución de cada uno de los retos propuestos se publicará de forma periódica en la propia página web.

El concejal de Universidades, Pep Forn, explica que: «El catálogo de retos vincula el trabajo que se realiza en la universidad con las necesidades reales de la ciudad y de la ciudadanía. Queremos aprovechar el enorme talento existente en el ámbito universitario y de investigación y ponerlo al servicio de la sociedad. También buscamos visibilizar este talento y ayudarle a crecer, implicando a todos los agentes en la solución de las diferentes problemáticas del día a día».

Las soluciones a estos retos también se pueden realizar como trabajo de máster o doctorado, lo cual también se puntuará si el proyecto en cuestión se presenta como trabajo en la convocatoria de becas de investigación para estudiantes universitarios del Campus de Terrassa, que convoca anualmente el Servicio de Universidades del Ayuntamiento.

Aparte de encontrar soluciones a problemáticas de ciudad y buscar un impacto social positivo, esta nueva web pretende poner en valor ideas innovadoras que ayuden a generar actividad económica utilizando la innovación como paraguas y metodología de trabajo. Además, el proyecto vincula a los agentes tecnológicos y universitarios con el tejido empresarial del territorio para generar sinergias de las que puedan surgir mentorajes o socios inversores.

Con el objetivo de fomentar la participación en el proyecto, los diferentes retos se difundirán y se darán a conocer a estudiantes y grupos de investigación del campus universitario de Terrassa, así como al tejido empresarial y a la ciudadanía en general. Así, los retos relacionados con los ODS se publicarán en la plataforma Participa Terrassa (https://participa.terrassa.cat/) como proceso participativo.