El Ayuntamiento de Terrassa apuesta por la Industria 4.0

El Plan de Acción Sectorial Industria 4.0 y la plataforma digital TerrassaIndustria.cat quieren mejorar y consolidar la competitividad industrial de las empresas de la ciudad

Presentació Pla d'Acció Sectorial Terrassa Indústria 4.0

La teniente de alcalde de Promoción Económica y Proyección de la Ciudad, Núria Marín, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el Plan de Acción Sectorial Industria 4.0 y la plataforma digital TerrassaIndustria.cat, dos proyectos impulsados ​​por el Área de Promoción económica municipal que pretenden mejorar y consolidar la competitividad industrial de las empresas de la ciudad.

La teniente del alcalde Núria Marín, ha explicado que estos proyectos pretenden «acelerar y avanzar el plan de acciones en favor de la Industria 4.0 y crear espacios de relación y visibilización, facilitando la conexión entre las empresas, haciendo un uso intensivo de tecnologías punta y de internet». Para la concejala, los proyectos tienen como objetivo principal «desarrollar industrias generadoras de energías o productos más respetuosos con el medio ambiente y con cadenas de producción mejor comunicadas entre sí y con el mercado de la oferta y la demanda».

El Plan de Acción Sectorial de la Industria 4.0 de Terrassa se estructura a través de 4 grandes proyectos:

1. Proyecto Talento 4.0: En este ámbito se llevarán a cabo acciones de divulgación sobre las salidas profesionales en la industria y su modernización a través de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y la Industria 4.0 al alumnado de de enseñanza secundaria, bachillerato y universidades. Se hará un trabajo de campo para recoger la oferta de tecnologías y pretecnología Industria 4.0 existentes en la ciudad y, a partir de ahí, se elaborará un catálogo de tecnologías 4.0 disponibles en la ciudad. También se potenciará la formación profesional dual a través de acercar al alumnado a industrias 4.0 de Terrassa y se ofrecerá asesoramiento a las empresas para asegurar el relevo generacional en las profesiones industriales.

2. Proyecto Tecnología 4.0: Se organizarán un total de seis jornadas monográficas con expertos en la materia y, en función de las necesidades detectadas en las empresas del territorio, se darán a conocer los casos de éxito de implantación de la Industria 4.0 , aparte de crear mesas de trabajo de los diferentes sectores tractores de la ciudad.

3. Proyecto I + D + i 4.0: Este proyecto quiere potenciar que las industrias de la ciudad formen parte de iniciativas de sus clusters respectivos a través de hacer tareas de prospección empresarial y sesiones de networking. También se promoverá la realización de doctorados industriales en las industrias de Terrassa que permitan desarrollar tesis doctorales en el ámbito de la transformación digital.

4. Proyecto negocio 4.0: De los proyectos surgidos en los encuentros de las mesas sectoriales, y después de analizar los intereses comunes de las empresas de un mismo sector, se llevarán a cabo tres proyectos piloto de implantación sectorial de las tecnologías Industria 4.0 y, posteriormente, se harán públicos los resultados.

Todos estos proyectos se llevarán a cabo informando e involucrando a los diferentes agentes socioeconómicos y a las empresas de la ciudad y sensibilizando a las personas jóvenes, en todos los niveles formativos, sobre la importancia de la industria para la sociedad y el desarrollo de tecnologías con futuro.

Plataforma digital

Por otra parte, también se ha presentado esta mañana una de las herramientas imprescindibles para el presente y el futuro del tejido industrial de nuestra ciudad: la plataforma digital TerrassaIndustria (terrassaindustria.copernic.tech/), desarrollada desde el Ayuntamiento de Terrassa.

Este portal web está pensado para crear un espacio en red, con comunidades virtuales diferenciadas por sectores, a fin de vincular, de forma transversal, los agentes que conforman las diferentes cadenas de valor. El objetivo de estas comunidades industriales y virtuales es el de cohesionar a las empresas que forman parte y ofrecer diversos servicios (formación, asesoramiento de expertos, participación en grupos de trabajo, en clusters sectoriales, etc) que refuercen su proyección, tanto en la ciudad como hacia el exterior, y mejoren su competitividad y capacidad de generar negocio.

El proyecto inicial arrancó con el objetivo de crear, retroalimentar y consolidar cuatro sectores clave, identificados en el Plan de Desarrollo Industrial de Terrassa aprobado en el año 2016: el sector químico, la alimentación, el textil-moda y la construcción. Después de hablar con los agentes económicos de la ciudad, finalmente las comunidades virtuales en la plataforma son seis: Industria Alimentaria, Industria Química, Industria de la Construcción-Habitat, Industria Textil-Moda, Servicios a la Industria e Industria 4.0.

Se trata, en definitiva, de un proyecto de largo recorrido que plantea la incorporación progresiva de otros sectores a la plataforma mientras se procede a la dinamización de este espacio de interrelación a partir de la oferta regular de servicios e iniciativas como las previstas en el Plan de Acción Sectorial de la Industria 4.0, que se configura como un catalizador de esta comunidad virtual y del proceso de digitalización en el que estamos inmersos.

Las empresas y personas interesadas en conocer con más profundidad esta nueva plataforma virtual para la industria deben darse de alta en https://terrassaindustria.copernic.tech/.