El Ayuntamiento de Terrassa emprenderá acciones legales raíz de los cortes de suministro eléctrico reiterados en varios barrios de la ciudad

Se ha habilitado un dispositivo específico para acompañar a la ciudadanía en la tramitación de eventuales reclamaciones en materia de suministro eléctrico

Los cortes de suministro eléctrico reiterados que vecinos y vecinas de la ciudad están sufriendo desde hace semanas, agraviado los últimos días con las bajas temperaturas, están poniendo en evidencia las carencias de la red de distribución eléctrica de la ciudad. Ante esta situación, desde el equipo de Gobierno está estudiando activar acciones judiciales o administrativas, así como poner en conocimiento de la Fiscalía, a E-distribución (antes Endesa, del grupo ENEL), para exigir tanto la normalización del servicio y la renovación de la red, como habilitar una solución urgente a la situación que se está viviendo. En este sentido, además, se quiere estudiar si la compañía podría haber vulnerado los derechos de los usuarios y usuarias de la ciudad a disfrutar de un servicio básico, como es el del acceso a disponer de suministro eléctrico, para fundamentar estas acciones.

El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha hecho llegar también cartas a los Gobierno del Estado y de la Generalitat, para exigir una solución a la situación, y que se entomin las responsabilidades pertinentes. Entre otros, al Gobierno del Estado se reclaman medidas urgentes por la regulación de los precios del mercado eléctrico y frenar la especulación en un momento de máxima vulnerabilidad social y económica; así como auditar las compañías suministradoras responsables de las redes donde se hayan producido cortes eléctricos y sancionar, en caso de que sea pertinente, si se demuestra que los cortes se han producido por el mal estado de la red de distribución. A la Generalitat, como organismo responsable de ejercer el control, seguimiento y garantía de la red de distribución y servicio a los hogares, comercios, establecimientos y empresas de la ciudad, se le exige que ejerza esta competencia. Estas reclamaciones, además, se incluirán en una propuesta de resolución que los Grupos Municipales del equipo de Gobierno, Tot x Terrassa y ERC-MES, presentarán en el próximo Pleno municipal.

Ante la complicada situación que se está viviendo en diferentes barrios de la ciudad y en horarios determinados, el alcalde ha recordado que exige a E-distribución una solución inmediata, que lleve a cabo un estudio de consumo para analizar el estado de de la red, y que invierta más recursos para poner al día la infraestructura egarenca. «Es intolerable que en plena ola de frío muchas familias de Terrassa se encuentren sin posibilidad de poder poner la calefacción», ha indicado Ballart, que ha recordado que estos cortes de luz son «recurrentes» y se han venido produciendo desde medios del mes de diciembre. También ha recordado que hace semanas que el personal municipal está haciendo seguimiento constante de las incidencias registradas y, de hecho, se ha intensificado el diálogo con la compañía distribuidora y el propio vecindario afectado debido a la situación que se está viviendo.

Por otro lado, ya su más de 80 municipios catalanes liderados por Terrassa que trabajan para constituir el próximo febrero la Asociación de Municipios y Entidades por la Energía Pública (AMEP), una nueva red de municipios que tiene por objetivo impulsar la titularidad, la propiedad y la gestión públicas de las redes de distribución de energía eléctrica, y desarrollar acciones para promover una transición energética justa, democrática y sostenible. A fecha de hoy 70 municipios ya han aprobado en los plenos municipales de adhesión a la AMEP, y otras lo harán próximamente. En conjunto representaron más de 3,5 millones de ciudadanas y ciudadanos del país, y entre las ciudades comprometidas, aparte de Terrassa que ha liderado e impulsado el proceso durante todo el año 2020, hay las cuatro capitales de provincia.


Dispositivo municipal

Paralelamente a todas estas reclamaciones, el Ayuntamiento está trabajando para activar diferentes dispositivos de apoyo en el vecinos y vecinas afectados, para facilitar la tramitación de eventuales reclamaciones en materia de consumo, así como para disponer de información al respeto, si se produce un corte en el suministro eléctrico.

En el Servicio Municipal de Consumo se activará un dispositivo específico de apoyo al vecindario afectado para facilitar la tramitación de eventuales reclamaciones en materia de consumo eléctrico. En este servicio se informará de la posibilidad de hacer una solicitud de mediación con la empresa y de los pasos a seguir para la reclamación. Además, se facilitará un formulario de reclamación y un documento informativo, que se hará llegar a todo el mundo que lo solicite. Para acceder, se puede hacer telefónicamente al 93 739 74 29, de lunes a viernes y de 9 a 14 h, o telemáticamente, a través del buzón de correo [email protected]. Además, se dispondrá a las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC) de la ciudad toda esta información y asesoramiento por aquellas personas que por diferentes motivos no las puedan tramitar telemáticamente.
También se prevé activar un dispositivo municipal específico de información y apoyo, para poder recibir los avisos de vecinos y vecinas que sufran un corte de suministro eléctrico, en caso de que estas no hayan podido contactar con la compañía, o no hayan estado debidamente atendidas.

También se prevé intensificar la tarea informativa a través de las redes sociales corporativas, para hacer saber a la ciudadanía los pasos a seguir en caso de sufrir cortes de luz recurrentes a sus hogares.

Con todo, el consistorio recuerda que estos cortes de suministro son responsabilidad de E-distribución, por lo cual pide a la ciudadanía que antes de hacer cualquier otro reclamación contacte con la compañía eléctrica (800 760 706), para dejar constancia de la incidencia.