El Ayuntamiento de Terrassa y la Generalitat firmarán un convenio para la promoción de viviendas de protección oficial
El acuerdo, que se tiene que firmar próximamente, establece que se tienen que construir un máximo de 206 viviendas calificadas de HPO en la ciudad, en cinco años
La Comisión informativa de Territorio y Sostenibilidad, celebrada este lunes por la tarde, ha acordado elevar al Pleno Municipal del mes de junio el convenio a firmar entre el Ayuntamiento, la Sociedad Municipal de Vivienda de Terrassa, la Agencia de la Vivienda de Cataluña y el Instituto Catalán del Suelo (INCASOL) para la futura construcción de nuevas viviendas de alquiler asequible en la ciudad.
El convenio de colaboración que se firmará próximamente establece que el Ayuntamiento cederá gratuitamente dos solares, de una superficie de 1.765 m² al barrio de Torre-sana, para construir un máximo de 206 viviendas. Según se establece en el acuerdo, la Agencia de la Vivienda de Catalunya y la INCASOL tendrán que construir nuevas viviendas calificadas de HPO en la ciudad en un máximo de 5 años desde la firma del convenio. La estimación económica de la inversión a realizar en este sector del barrio del Distrito 2, recogida también al convenio, es de 22,76 millones de euros.
Para la teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, y regidora de Vivienda, Lluïsa Melgares, «este es un gran acuerdo, puesto que mujer respondida a nuestra voluntad de trabajar y ofrecer oportunidades en la población para acceder a una vivienda digna».
Melgares considera que esta propuesta para ampliar el parque público destinado a políticas sociales de vivienda «es positiva, además, porque se prevé reservar en primera adjudicación viviendas para jóvenes de menos de 35 años, una cláusula muy importante puesto que puede suponer un impulso para aquellos y aquellas jóvenes con voluntad de independizarse, de nuestra ciudad».