El Ayuntamiento de Terrassa abre un proceso participativo para decidir el nombre de una nueva plaza ubicada en el Campus Universitario
Se han recogido las propuestas de nombres de mujeres que han destacado en el ámbito científico, llegadas desde los diferentes centros universitarios de la ciudad, que ahora podrán votar las personas que forman parte de la comunidad universitaria
El Ayuntamiento de Terrassa, a través del Servicio de Universidades, ha puesto en marcha un proceso participativo entre la comunidad universitaria de la ciudad para seleccionar una propuesta de denominación de una nueva plaza ubicada en la calle Colón, frente a la Escuela superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT). Se trata de un nuevo espacio surgido después de la reurbanización de la zona que ocupaba la antigua fábrica Flotats.
En los últimos meses, el Servicio de Universidades se ha encargado de recoger las propuestas de nombres de mujeres que han destacado a lo largo de la historia en el ámbito científico y que se han hecho llegar desde los diferentes centros universitarios del Campus de la ciudad. Una vez recogidas, y después de coordinarse con la Comisión del Nomenclátor, se ha enviado un cuestionario a las diferentes escuelas y centros universitarios de Terrassa (Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual, ESEIAAT; Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa, FOOT; Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia, CITM; Euncet Business School; Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Catalunya, ESCAC; Escuela Superior de Comercio y Distribución, ESCODI y la Universitat Oberta de Catalunya, UOC). El objetivo es que todas las personas que forman parte de la comunidad universitaria, el alumnado, el profesorado o el Servicio de Personal de Administración y Servicio (PAS), puedan votar una de las cinco opciones propuestas:
- Ada Lovelace: Londres 1815 a 1.852. Matemática y pionera de la informática mecánica.
- Elena Piscopia: Venecia 1646- Padua 1684. Fue la primera mujer en obtener un doctorado. Estudió filosofía, matemáticas y teología.
- Hedy Lamarr: Viena 1914- Altamonte Springs 2000. Actriz, productora y inventora.
- Quitèria Tarragó: Les Piles 1896- Vilafranca del Penedès 1980. Comadrona, activista y primer mujer concejala en el Ayuntamiento de Terrassa.
- María la Judía: Alejandría (entre los siglos I-II?) Primera mujer alquimista y gran descubridora de la ciencia práctica.
Según ha explicado el concejal de universidades, Pep Forn: "Con esta iniciativa, queremos llevar a cabo una nueva acción que contribuya a visibilizar y poner en valor el trabajo y el importante papel que han jugado las mujeres a lo largo de la historia dentro el ámbito científico y tecnológico, y en la línea del trabajo iniciado con proyectos como el Congreso Mujeres, Ciencia y Tecnología. Para ello es muy importante contar con la complicidad, el apoyo y la implicación de la comunidad universitaria, unos de los activos y de los valores fundamentales de presente y de futuro de los que dispone la ciudad de Terrassa".
El Servicio de Universidades recogerá todas las respuestas que se reciban hasta el próximo 23 de noviembre y la propuesta más votada se elevará a la Comisión del Nomenclátor para su validación y, en caso afirmativo, posteriormente elevarla al alcalde de Terrassa, encargado de firmar el decreto que daría nombre a la plaza.